Busco el ruido de las plazas, busco en las calles de ciudades que ya no conozco.Guardo una tarde de sol por si hace falta, ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Manolo García

domingo, 24 de diciembre de 2006

Inocencia

Cualquier estado de ánimo es recuperable. No creo en la felicidad absoluta, mucho menos en la infelicidad pues todos pasamos rachas, mejores o peores; más largas o más cortas. Todo cambia menos menos la inocencia.

Preparar un Belén, la carta a los Reyes Magos, las luces de Navidad, el aguinaldo, preparar algo de comida para los Reyes y sus camellos, esa mirada de un niño la mañana de Reyes al ver los regalos, despertar a toda la familia para abrirlos a las 7 de la mañana...mis mejores recuerdos de la infancia son en Navidad. Es más, me acuerdo de poquisimas cosas de mi infancia, pero casi todas son en Navidad, o relacionados con ella como el dia que me entere que los Reyes no existian. Sí, era un niño un pelín inocente, pero también me recuerdo muy feliz y creo que todo se complico un poco al perder esa inocencia, esa infancia.

Ahora en Nochebuena no puedo dejar de acordarme de las de hace años, muchos, y eso me dibuja una sonrisa triste por saber que esos momentos son irrepetibles, como mucho algún día pueden verse reflejados, ojalá.

Por todo esto y algunas cosas más...

Que se vayan a la PUTA MIERDA los padres de hoy en día que joden la inocencia de sus niños por comodones e indecentes.

lunes, 13 de noviembre de 2006

domingo, 5 de noviembre de 2006

Ganas de...

a) Llorar
b) Pegarle fuego
c) Inventar una nueva tortura y aplicarsela
d) Poner a sus hijos a hacerlo
e) Pasar, que es lo que terminamos haciendo:(

Declaracion de Beatriz de Orleans en el diario de Ibiza

Este bolso [muestra uno rosáceo de Christian Dior, con incrustaciones metalizadas] está hecho con seda, que como sabes se obtiene de unos capullos que hacen unos gusanos. Y hay unos niños que deben deshacerlos con sus pequeños deditos. Es lógico que valga dinero, pues lo vale el trabajo que ha costado fabricarlo, igual que componer una sinfonía, o escribir un libro o pintar un cuadro.

P.D.1: Cada niño cobra 0,14$/hora. El bolso cuesta 2790$. Es lógico y sobre todo moral.
P.D.2: Beatriz de Orleans es princesa consorte e hija de conde y marquesa, así como alteza real. Relaciones públicas en España de la casa Christian Dior.
P.D.3: Yo voto por la b, que para algunas cosas soy un poco primitivo.

sábado, 4 de noviembre de 2006

Dios existe



Por lo menos en el baloncesto:)

Dream Team

Evidentemente sólo hay uno. Sólo un equipo en la historia moderna de todos los deportes mayoritarios ha sido tan superior al resto.



Charles Barkley, Larry Bird, Clyde Drexler, Patrick Ewing, Magic Johnson, Michael Jordan, Christian Laettner, Karl Malone, Chris Mullin, Scottie Pippen, David Robinson y John Stockton por estricto orden alfabético para no entrar en disputas.

Para mí, más de la mitad de estos hombres serían hoy el mejor jugador del mundo con diferencia, que lástima haber sido demasiado pequeño cuando jugaron tan cerca...

Dicotomía española: ¿Eres facha o rojo?

Lo he comentado alguna vez, en este bendito país sólo se puede ser facha o rojo, si ya lo dice la frikipedia fachas y rojos con una definición más clara que el agua:

Todo español o es facha o es rojo. Aunque muchos parecen neutrales, tarde o temprano dan muestra de pertenecer a uno u otro bando, en cuyo caso el ridículo es mayor, por haber pretendido ser imparcial.

Pues eso, esto viene a cuento de que el otro día un amigo me llamo facha y poco antes otra persona muy próxima me habia dicho algo de mis "amigos" socialistas. Hace algún tiempo me preguntaron si era comunista por mis ideas...en fin que estoy hecho un lio:P como los de Ciudadanos de Cataluña que ya no saben si son socialistas, liberales, fachas, comunistas o no tienen madre ni padre de tanto que los han criticado los nacionalistas...pero ahí están tan contentos con sus 3 escaños porque el resto de partidos como decía Buenafuente el otro día, ¿tanto papel gastado para estar igual que hace 3 años?

Ya está bien, vamos a dejarnos de tonteris y hablar de política sin poner post-it en la frente a la gente, sin descalificar, escuchando a los demás, con unas cervezas encima de la mesa y si es posible criticando a los que gobiernan que es lo que toca...sean quien sean por mi parte pero lo que nunca seré es uno de esos votantes de un partido haga lo que haga porque es mi partido.

Un saludo.

P.D: Vale, vale, del madrid sí soy porque es mi equipo que hay que explicarlo todo. Pero mañana espero que mi C.B. Murcia gane en la cancha madridista, sería un puntazo buenísimo. Ánimo Marquicos Fizer:D

domingo, 3 de septiembre de 2006

Campeones del Mundo

Enhorabuena a los doce, y sobre todo a Pepu Hernández*, grandísimo aunque en la foto sea el más peque;)

No sólo es un deporte más emocionante de ver que el fútbol, sino que además no tiene la cantidad de tonterias que tiene este. Es más, entrevistas a los jugadores y casi todos saben hablar, ¿será que para jugar bien a esto hay que ser minimamente inteligente?

Me gusta muchísimo verlo aunque no lo practique (principalmente porque no tengo con quien y no me he molestado en buscarlo) pero me encanta acudir al palacio a ver al C.B. Murcia aunque seamos cuatro gatos y medio. Espero este año en ACB vayan bien las cosas y se llene el palacio que es una gozada verlo así aunque cuando está medio vacio es mucho más fácil que el árbitro te oiga y no creais si no se les insulta mucho y se les dicen las cosas luego las observan y las pitan...algunos claro:P Una de las cosas que me gusta del baloncesto es que puedes estar a 5 metros del juego si tienes una buena posición y eso en el fútbol si se tiene significa perderte practicamente el partido, pues necesitas más perspectiva.

Espero que este año la gente se aficione al C.B. Murcia que podrá ver en directo a los Cabezas, Sergio Rodriguez, Berni, Mumbrú, Navarro, Rudy, Jimenez, Marc Gasol, Felipe Reyes...y a las mejores bandejas en contrataque de la ACB made in Xavi Sánchez (y lo digo en serio) así como un animal número 4 del Draft con la camiseta murciana Marcus Fizer.

Saludos y a disfrutar de un titulo que los del fútbol ni sueñan con lograr.


* El padre de Pepu Hernández falleció ayer y ha dirigido el partido sin decir nada a los jugadores hasta el final, por eso se le ha visto así de emocionado con lágrimas en los ojos. D.E.P.

sábado, 2 de septiembre de 2006

Alatriste. Primeras impresiones

Anoche vi la pelicula: todavía hoy sigo impresionado y a la vez decepcionado.

No voy a hacer una crítica, sólo os voy a recomendar a todos que la veais en el cine. Merece la pena aunque sólo sea por la fotografía, la perspectiva de la época y algunas grandísimas interpretaciones. Aunque aviso que quizá sea una película muy distinta para quien ha seguido la saga literaria y para quien no.

En mi opinión no es una pelicula para verla en casa y cuando pasen unas semanas lo mismo me animo a verla de nuevo y entonces sí, hacer una crítica en condiciones como merece la primera gran producción española de aventuras, aunque ya podeis ver otras críticas por la red. Yo no os lo recomiendo, creo que es mejor que veais la pelicula con los menos datos cinematográficos posibles.

Saludos, y a disfrutarla.

martes, 29 de agosto de 2006

Alatriste

Que ganas de que llegue este viernes 1 de Septiembre.
La pelicula más cara del cine español, ojalá les salga bien la inversión y veamos más pelis así. Un relato del Siglo de Oro, un relato de la mejor infantería del mundo.
Cuenta lo que fuimos


sábado, 26 de agosto de 2006

Acertijo de Einstein

Después de tiempo sin decir nada por estos lares, el veranito es lo que tiene apendicitis incluida, os dejo un interesante acertijo para pasar un buen rato picados:)

------------------------
Existen cinco casas en diferentes colores. En cada una de las casas vive una persona con diferente nacionalidad.

Los cinco dueños beben una determinada bebida, fuman una determinada marca de cigarrillos y tienen una determinada mascota. Y ninguno tiene la misma mascota, fuma la misma marca de cigarrillos o bebe la misma bebida.

La pregunta es: ¿Quién tiene el Pez?

Hay que seguir las siguientes claves:

* El británico vive en la casa roja
* El sueco tiene como mascota un perro
* El danés toma té.
* La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la casa blanca
* El dueño de la casa verde toma café
* La persona que fuma Pall Mall tiene un pájaro
* El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill
* El que vive en la casa del centro toma leche
* El noruego vive en la primera casa
* La persona que fuma Blends vive junto a la que tiene un gato
* La persona que tiene un caballo vive junto a la que fuma Dunhill
* El que fuma Bluemaster bebe cerveza
* El aleman fuma Prince
* El noruego vive junto a la casa azul
* El que fuma Blends tiene un vecino que toma agua.

-----------------------------------------------------

Einstein escribió este acertijo en el siglo pasado y dijo que el 98% de la población mundial no lo podría resolver.

En esos tiempos la cultura general era bastante inferior y al fin y al cabo soy de ciencias y llevo unos cuantos años estudiando:( así que no tiene mérito decir que me ha picado, he dejado el estudio y lo he resuelto en unos 15 minutos, es mucho más fácil de lo que parece cogiendo papel y lápiz.

No pongo la solución por ahora y el primero que responda correctamente gana un sugus de fresa;)
En caso contrario ya pondría la solución.

P.D: El Google no vale.

Actualización: El bueno de Gsú ya ha dado la solución correcta, pero aunque ya no ganeis el sugus buscar la solución sin mirar los comentarios

Ánimo

jueves, 29 de junio de 2006

Superación

Leer esta historia, ojalá todos tuvieramos la mitad del espíritu de Rudy

Y ya de paso echarle un vistazo al resto del fotolog, Tomás me debes una caña:D

P.D: Y dejar de recordarme a la selección de fútbol, joer:D

Al hilo del Mundial...

¿Qué hace un aficionado de España cuando gana el mundial?
.
.
.
.
.
.
.
.

Pues apagar la play

No quería

He resistido a la tentación de escribir sobre el Mundial durante muchos días, pero al final he sucumbido. Tengo que escribir porque estoy harto de nuestra falta de competitividad, estoy harto de los arbitrajes, estoy harto de la prensa española, estoy harto de ver que no se puede, cuando estoy convencido que sí se puede, hasta empiezo a estar harto del tiquitaca y me falta poco para estar con la alineación de José Alberto.

Quiero ser Italia, quiero ser Alemania, quiero ser Argentina...ni siquiera pido ser Brasil...pido poder confiar en una selección que lleva un gol arriba, pido poder confiar en una defensa que no deja pasar a nadie dando patadas cuando sea necesario...¿es que pido tanto?

Hablando sólo de los campeones en activo más famosos tenemos tres megacracks como Fernando Alonso (nunca esperé ver a un campeón español de F1), o Nadal (pura definición de competitividad y reinando en París:P) o Pedrosa, pero es que a nivel de equipos esta el Barca, el Sevilla...vale vale, llevan extranjeros...pero tenemos campeones del mundo/olimpicos en las selecciones de Fútbol Sala, Balonmano, Waterpolo, Hockey Patines, Hockey Hierba, hasta en Baloncesto llegamos donde la calidad de nuestra selección suele merecer (cuartos/semis, pedir más es muy dificil aunque ahora viene el Mundial de Japón y lo harán mil veces mejor)...y todos estos equipos con los árbitros normalmente en contra. Pero es que en deportes como ciclismo, vela, motos en todas las cilindradas, camiones (Antonio Albacete), tenemos a los mejores con opciones de ganar en cualquier momento...

Los deportes más vistos en el mundo (no por este orden) son el Fútbol, Fútbol Americano, Baloncesto, F1, Ciclismo, Tenis, Atletismo y Balonmano Pues bien en todos ellos estamos en la línea de nuestras posibilidades (evidentemente no podemos ganar un supuesto mundial de Futbol Americano porque aqui no juega nadie) pero en F1 tenemos un Campeón del Mundo, en Baloncesto posibles semifinalistas de todas las competiciones internacionales, en ciclismo ni te cuento con muchisimos Campeones del Mundo en los ultimos años, Tenis siempre arriba y ahora con Nadal en tierra arrasando, en Balonmano siempre luchando contra los árbitros pero GANANDO...y en fútbol...desolados como casi siempre.

En resumen y dejandome muchísimas cosas en el tintero...tenemos gente competitiva, tenemos gente ganadora, ¿por qué a los futbolistas se les olvida?, ¿por qué ni Pernía tiene la sangre argentina competidora?

No lo sé, pero me da la impresión de que estos jugadores piensan más en sus clubes que en otra cosa, me da la impresión de que nosotros mismos cuando falla Raúl decimos el viejo del Madrid...cuando falla Puyol es el defensa del Barca, cuando no juega Albelda es porque se le tiene mania al Valencia...en fin, os voy a poner un ejemplo: El otro día un periodista español le comento a uno argentino hincha del River a muerte que como llevaba eso de que el líder de Argentina fuera de Boca. Muy serio contesto: "Cuando Maradona se pone la albiceleste es Dios, cuando Riquelme juega con Argentina es Dios".

Pueso eso, aquí Raul es el desgraciado madridista, y Puyol el defensa cantoso Barcelonista.

En fín, fútbol es fútbol y sólo un juego y yo estoy la mar de contento por mi primer examen de esta convocatoria:D

Un saludo.

P.D: Actualización de última hora:
Premio para Medina Cantalejo por pitarle un penalti injusto a Italia en el minuto 94: arbitrar el Brasil - Francia, olé los huevos de Villar:( Está claro, en el Mundial hay que pitar bien; es decir a favor del que le interese a la FIFA en cada momento.

domingo, 18 de junio de 2006

Cosas que estudio (y II)

Ahora sí, a sufrir conmigo:

Patrón: Factory Method.
Propósito: Define un interfaz para crear un objeto, pero permite a las subclases decidir la case a instanciar: instanciación diferida a las subclases
Motivación: Una clase C cliente de una clase abstracta A necesita crear instancias de subclases de A que no conoce.
...
...

De nada vale aprenderlo de memoria, se trata de entenderlo, y lo entiendo perfectamente. El problema es aplicarlo en los problemas reales que pone el profesor cuando otros tres patrones muy parecidos (son 23 y a veces se parecen hasta en los nombres los jodios, por no hablar de que muchas veces tienen la misma estructura) se pueden aplicar y empiezas a dudar en medio del examen, eso es lo jodio:(

Y mientras jugando Brasil...Julitoooo, el tiquitaca, el tiquitaca, asi no se puedeeee, no se puedeeeeeeee (pongasé voz de Andrés Montes) :P

viernes, 16 de junio de 2006

Cosas que estudio

No, no os voy a atormentar de esa manera. Hoy estoy con UML, Patrones, GRASP etc, todo de la "preciosa" (notesé la ironia) Analisis y Diseño de Software. Pero bueno, os dejo un par de detalles que aparecen en el libro de Craig Larman: UML y Patrones.

Una que me ha gustado:

La forma más probable de que el mundo se destruya, coinciden la mayoría de los expertos, es por accidente. Aquí es donde entramos nosotros: somos profesionales informáticos. Nosotros provocamos accidentes.
Nathaniel Borenstein

Y ahora las fricadas informáticas;)

Iterar es humano, ser recursivo, divino.
Anónimo (Menos mal:P)

0x2B \~0x2B
Hamlet

domingo, 11 de junio de 2006

La otra cara de la F1



Algunas imágenes pueden resultar un poco duras, aunque desde mi punto de vista merecen ser vistas.

El minuto dos es especialmente emotivo. El intento de David Purley por salvar a su compañero de equipo Roger Williamson. Que sensación de impotencia se tiene viendolo. Vivirlo debió ser terrible.

Desgraciadamente la falta de medios lo impidieron:(

D.E.P

viernes, 9 de junio de 2006

¿Proceso de Paz?

Hoy tengo el día folclórico: es lo que tiene la visión de los F-16 Grumman;) Así que haya vamos, copio un texto que leí hace varios días:

El Gordo.

Ocurrió una tórrida noche de julio de 1979 en una España que despertaba ilusionada a la democracia.

Un diputado de pelo revuelto, nariz aguileña y mirada inteligente, que un año antes había participado en la redacción de la nueva Constitución, aparcó su mini rojo a las puertas de su casa, cerca del Retiro.
Al bajarse del coche, dos individuos con pistolas se abalanzaron sobre él. Gabriel Cisneros echó a correr y de pronto se desplomó. Dice que no sintió dolor. Pero el charco de sangre a su alrededor corría ancho y espeso.

Había recibido un tiro frío y seco por la espalda, que le atravesó el abdomen y le dejó dolorosas secuelas durante años. Y que continúan hasta el día de hoy.

El juicio tuvo lugar en 1990. El testimonio inculpatorio de la etarra francesa Françoise Marhuenda no bastó para que el tribunal los condenara. Y sin embargo nadie, tampoco Cisneros, duda de que fueran culpables. Uno de ellos era Luis María Alkorta. El otro, Arnaldo Otegi, alias "El Gordo", el monstruo al que Zapatero ha llamado un «hombre de paz».


Pues poco más que añadir...ah bueno, un detalle:proceso de paz
¿desde cuando está España en guerra? Lo digo porque soy reservista (como casi todos los que leen esto:D) y a mi no me han llamado a ninguna guerra aunque según el presidente de la unión desunida federal de provincias cabreadas unidas de España (eso sí todos semos Europeos, para lo que nos interesa "€" claro) estamos en guerra. Voy a tener que ir a renovarme el DNI por si no me tienen bien localizado que no quiero acabar en un calabozo militar. País.

P.D: Como no quiero hacer un monólogo espero opiniones y ya vamos comentando:)

Un poco abandonado...

pero no cerrado:) Siento haber parado el ritmo de posteo de este lugar, mi casa para todos aquellos que os acercáis. La verdad que últimamente me han pasado bastantes cosas, el trabajo me ha tenido bastante absorbido tres semanas, y el tiempo restante lo tengo que dividir como sea con el PFC, estudiar (la gran asignatura pendiente), ver a los amigos y pasar algún rato agradable por ahí;)

El otro día estuve en la exposición estática Aire06 organizada por el ejército del aire en San Javier. Preciosa. Disfrute como un niño viendo y tocando todos esos aviones mil veces admirados y mil veces pilotados en mi viejo 386 y posteriormente en mi flamante Pentium 75Mhz. Esos simuladores (hablo de los realistas no del F29-Retaliator;) ) donde aprendías con dificultad a despegar, conseguías derribar a los MIG después de mil intentos, pero tardabas AÑOS en aprender a aterrizar:P Bueno, no sigo por aquí que te pones a recordar cosas del instituto y luego te dicen por ahí que otra vez estas contando batallitas…

Una buena selección de fotos la podéis encontrar en el blog de Jota__, y aquí os dejo una del caza más bonito e impresionante que he visto nunca aunque ya esté casi obsoleto, F-16 Grumman, y en esto coincido con más de uno, ¿eh, Jota__?

martes, 25 de abril de 2006

Prendado

Murcia, hacia 1890
Un rincón de la huerta. Tarjeta postal.


Cartagena, 1862.
Navío 'Isabel II' en el puerto. Autor: Ch. Clifford.

¿Picaresca?

Acabo de recoger la cafetera familiar del servicio técnico Saeco en Murcia.

Después de más de un mes no pudiendo beber café en casa - mi madre hacía una bebida que dicen por ahí que es café con la típica cafetera de toda la vida que se pone en el fuego y cuyo brebaje me niego a beber sin leche - cuando llego a recoger la cafetera confiado en que la reparación sería de poca cuantía, pues no habian avisado que el valor superaba los 60€, me sorprendo al ver que han hecho la factura justo para que salgan 59.21€...curioso, ¿no?

Efectivamente veo que han puesto un cazillo nuevo por unos 30€ y el resto en mano de obra para limpiar los conductos...y oh casualidad que no son 61€ con los que tendrían que haber llamado para pedir autorización antes de proseguir, sino que son unos pocos céntimos menos.

Evidentemente, todo es legal, e incluso he de decir que hubiera pagado gustosamente los 61€...hasta 70€ lo veo un límite razonable comparando lo que vale una nueva...pero los tiros no andan cerca sino en... ¿cuantas reparaciones de cincuentaymuchos euros facturan en el servicio técnico? Quizá en algunos casos por no pedir la autorización pierdan unos pocos euros pero aún siendo bienintencionado seguro que en otros muchos ganan unos cuantos euros en ese concepto incalculable llamado mano de obra a 35€/hora que ya quisieramos más de un ingeniero (bueno...yo todavía no) cobrar:P

Esto por no entrar en algunos casos de amigos cercano que "han cambiado" multitud de piezas rotas de electrodomésticos para justificar la cuantía de la reparación al cliente, cuando poco más que han arreglado una soldadura. Supongo que es una manera de justificar que han de cobrar 60-70€ por una reparación y si encima tienen que desplazarse entiendo que deben hacerlo, pues los negocios hay que mantenerlos, pero preferiria algo así como la historieta famosa:

El jefe de una central eléctrica asustado por el salto de una alarma decide llamar al técnico, en este caso un ingeniero...industrial por ejemplo:) y al llegar el técnico mira la máquina, comprueba el estado y aprieta un tornillo.
Técnico: Ya está todo funcionando correctamente.
Jefe: Muchísimas gracias, ¿qué le debo?
Técnico: Pues son 1020€
Jefe: ¿Cómo que 1020€ pero si no ha hecho nada? O mañana me trae una factura que justifique su trabajo o no cobra.
Al día siguiente...
Técnico: Aquí tiene la factura: 20 € de desplazamiento - 1€ apretar un tornillo - 999€ saber que tornillo apretar.
Y ante tal factura al jefe no le quedó más remedio que pagar, como es lógico.

Pues eso, que ya tengo buen café en casa (incluso con mejor sabor que antes de la reparacón) y con todo estoy muy contento:D

Un saludo.

jueves, 30 de marzo de 2006

Crazy Car

Despues de la presentación del Porsche 911 Turbo aquí les presento el Fiat 126 alias Crazy Car tuneado por unos...dejemoslo en locos;)

Les dejo con el Crazy Car:

jueves, 23 de marzo de 2006

Viajes

Me encanta viajar. Soy de esas personas que si tuviera tiempo y dinero no se cansaría de dar la vuelta al mundo, conociendo cada recoveco, cada pueblecito, cada ciudad, cada país...y por eso estoy tan contento cuando tengo la oportunidad de hacer uno aunque fuera a una ciudad conocida pero no por ello menos bonita. Sevilla.

Me encanta viajar a mi aire, sin que me lleven ni me atosiguen, sin que me obliguen a ver una cosa y no otra. Supongo que me gusta la libertad empezando por los pequeños detalles y muchas veces huyo de la aglomeración, de las cien personas echando la misma foto para decir yo he estado allí. He disfrutado más paseando por el barrio de Santa Cruz que viendo la plaza de España de Sevilla. He apreciado más la Saint Chapelle que Notre-Dame así que para el turismo me gusta ir a mi aire. Uno de mis mejores recuerdos de Paris es la Place des Vosges por citar un ejemplo. Un plano, una guía y buena compañía. No necesito más para hacer turismo cual guiri.

Y eso he estado haciendo este pasado puente de San José...tener a mano un plano de Sevilla, echar un vistazo a una guía de viaje y disfrutar de mis amigos. He descansado poco, he disfrutado la ciudad y he reído. Tanto que casi me he ahogado un par de veces, pero no es el objeto de este texto relatar el viaje que eso ya lo han hecho magistralmente tanto Alberto como Jesús y los que se animen. Sólo quería decir que merece la pena hacer un esfuerzo por organizar cosas como esta e incluso tener que tirar de la gente plano en mano para ver tal y cual cosa...eso, dicho sea de paso, a veces me hace parecer que me vais a tildar de pesado y que siempre quiero ver cosas pero alguien tiene que hacerlo cuando somos tantos. Bueno, eso y pedir las pelas con autoridad:D Aún así lo importante es que cada grupete ha ido haciendo, deshaciendo, descansando, saliendo, viendo y no viendo lo que ha querido, pero siempre terminando juntos.


Pero no. Eso no es lo importante. Os voy a contar un secreto. Cada momento, cada fiesta, cada viaje intento mirar un segundo a mi alrededor y me alegro de ver que cada uno de los presentes está disfrutando con toda la confianza que da estar rodeado de amigos. Ver como cada tontería que hacemos nos hace reír más que la anterior. Ver como recordamos cada historia, cada detalle, cada risa, cada persona, cada situación. Ver como pasa el tiempo pero seguimos siendo iguales juntos mientras hacemos que gente que no ha estado tanto tiempo con nosotros se sienta igual. Cómoda. Como en su casa. Eso es lo importante, lo que vale la pena.

Gracias a todos y amenazo con dar la vara para hacer otro...;) Un abrazo

martes, 14 de marzo de 2006

Spain is different

Parecerá una tonteria pero aunque soy el primero en criticar el caos, la desorganización, la dicotomía fachas/rojos, la desunión en este país...noticias como esta en días como el de hoy consiguen alegrarme un poco:

Las listas de espera para trasplante descienden por primera vez en España en 2005. Para la ONT (Organización Nacional de Transplantes), esta reducción se debe principalmente al importante incremento del número de donaciones y trasplantes que se efectuaron el año pasado en España y al descenso hasta niveles mínimos en las negativas familiares, lo que consolida a España como líder mundial en esta materia, con una tasa de 35,1 donantes por millón de personas, que duplica la tasa media de la Unión Europea (18 donantes).

Y no es un hecho excepcional, pues somos un pueblo capaz de lo peor (1936-39), de lo mejor (ciudadanos el 11M de 2004) volviendo a lo peor al día siguiente(políticos 12, 13, 14M de 2004 y sucesivos...)

Un saludo y gracias a todas las personas que en los momentos más duros piensan en los demás.

sábado, 4 de marzo de 2006

Der neue 911 Turbo

Con ustedes, "Opus 911"



Vaya flash (pinchar la imagen) para presentar el 911 Turbo que se ha marcado Porsche. Impresionante. Encender los altavoces y disfrutar.


* Flash 8 necesario, en caso de que no lo tengáis os envia a la página de actualización.

jueves, 2 de marzo de 2006

Esto es un congreso

V Conferencia Internacional de Física. Octubre de 1927. Bruselas.

También llamadas conferencias de Solvay, debido al industrial filántropo promotor y mecenas de ellas. Incluso hay un libro sobre ellas con ese título.

27 asistentes. 19 premios nobel del siglo XX

De arriba a abajo. De izquierda a derecha.

De pie: Piccard, Henriot, P. Ehrenfest, Ed. Herzen, Th. De Donder, Schrödinger, Verschaffelt, W. Pauli, W. Heisenberg, R.H. Fowler, L. Brillouin.

Sentados: P. Debye, M. Knudsen, W.L. Bragg, H.A. Kramers, P.A.M. Dirac, A.H. Compton, L. of Broglie, M. Born, N. Bohr.

Sentados abajo: I. Langmuir, M. Planck, Madame. Curie, H.A. Lorentz, A. Einstein, P. Langevin, Ch. And Guye, C.T.R. Wilson, and O.W. Richardson.

En negrita he resaltado los que cualquier estudiante de ciencias conoce a fuerza de oir repetidas veces sus principios...os imagináis una discusión entre esta gente...increible el nivel así que como dudo que ninguno de mis lectores (y el autor ni de coña) esté en disposición de entenderla, nos contentaremos con una anécdota divertida entre Einstein y Bohr:



Dijo Einstein: "God does not play the dices",
a lo que respondió Bohr: "Einstein, lets say to him to God which must do".

Dijo Einstein: "Dios no juega a los dados",
a lo que respondió Bohr: "Einstein, deja de decir a Dios lo que debe hacer".



Vaya conferencia, igualita que nuestros congresos de médicos:)

Un saludo.

Internet nunca deja de asombrarme...

- Aerosoles para detectar la pulsación de ciertas teclas.
- Programas ocultos que recogen los login y passwords.
- Escaneo de frecuencias para leer las pulsaciones de los teclados inalámbricos.
- Barridos de electrones para leer a través de las paredes los monitores CRTs.

pues no señores, nada de esto es suficientemente increible para que entre en esta bitácora, esta entrada es debida a...:

la discusión con 606 comentarios en Slashdot acerca de la lectura y posterior reconstrucción de datos enviados a través de redes mediante...y aquí viene lo increible: la visión a distancia de los LEDs (Tx y Rx) de algunos aparatos de redes por donde se transmite esa información. Sí, esos LEDs que se ponen verdes y parpadean cuando enviamos o recibimos datos.

Impresionante donde puede llegar el nivel de frikismo:P

sábado, 25 de febrero de 2006

Moral

Después de tanto tiempo sin publicar, van dos entradas seguidas. El final del viaje de Londres y esta, disfrutarlas:)

Hace unos días realicé un test moral de la universidad de Harvard (no confundir con Jarvar-AB-Spain) y lo ví interesante, son tres preguntas claras y concisas que podéis responder y que no tienen mayor consecuencia. Si quereis haceroslas y después leer este artículo podéis estar o no de acuerdo pero tendremos un debate interesante, invitados estáis.

Un saludo

viernes, 17 de febrero de 2006

Vuelta de Inglaterra (y II)

Y todo el grupo sube a dos autobuses que nos dejarían en Dover antes de la salida del último ferry. Recuerdo poco de la llegada al puerto, supongo que uno de los más grandes de Inglaterra. Entramos deprisa y corriendo al barco, sin tiempo a pensar. Y lo que nos extraño fue que entramos con los autobuses y no recuerdo si lo comentamos, pero...¿donde van dos autobuses ingleses con el volante a la izquierda al otro lado del canal? Sencillo: a llevarnos a Murcia:D Los dos autobuses franceses como es de suponer nunca aparecieron:)

Y así fue como embarcamos, conocimos un ferry y pasamos a usar todos los medios de transporte posibles para llegar a Inglaterra hasta esa fecha, después llegaría el tren:D

Dimos una vuelta por el ferry, un poco antiguo pero grande y empezamos a pensar en el largo viaje que nos queda para cruzar Francia y España en carretera. Cambiamos un poco de dinero que nos queda. Pasamos del careto de su señora Reina Isabel II a la liberté, egalité y fraternité de los francos franceses y cuando nos hartamos de ver tiendas, dutys free etc, subimos a cubierta: frió, humedad, oscuridad, risas, indignaciones, recuerdos, flashes, fotos...ahora lo recuerdo con añoranza, igual que un mote que alguien se invento a raíz de una noche de risas, tonterías y juerga en el parque del lago: grasshopper, no comment:P

Y llegamos a Calais, y por supuesto nos montamos en los autobuses guiris con el volante en el lado oscuro. Seguimos camino de madrugada, supongo que dormí algo pero me costaría muchísimo, nunca me han gustado los autobuses para dormir, aunque ahora ya no me gustan ni para viajar:) Paramos a desayunar algo, cada uno pagándose de su bolsillo lo que podía, aunque como es lógico había mucho compañerismo, llevábamos juntos muchísimos días y en esta pequeña putada más de 12 horas y aún faltarían otras 24 más. No recuerdo por donde pasamos, ni las veces que paramos, pero si los petas que se liaban los conductores de vez en cuando, aunque es lógico, así verían mejor lo que pasaba por la izquierda de su autobús:P

Por fin cruzamos La Junquera de noche y la agencia de viajes tuvo la "decencia" de pagarnos una buena cena (en esos momentos cualquier cosa nos parecía tremendamente buena:P) en un restaurante gerundes, creo recordar que de Figueras. Mientras tanto habíamos firmado un documento de protesta contra la agencia de viajes con el que al llegar a Murcia conseguimos nos devolvieran 20.000 pelas a cada uno de los firmantes con la condición de no denunciar ni a ellos ni al ayuntamiento que era el responsable directo.

Y llegamos a Murcia, creo recordar que de noche, por fín:D Había mucha indignación por el trato pero los buenos recuerdos son los que te quedan, y la única pena es que a día de hoy casi no mantengo contacto con nadie de ese viaje, un compañero de carrera y poco más, pero los meses posteriores si quedamos un buen grupete, incluso para irnos a la "casa de campo" de uno de los colegas, que pedazo caserón al pie de la Fuensanta por cierto...Ahora con el tiempo y esas cosas de la vida he tenido oportunidad de conocer a otra persona que compartió ese viaje conmigo, cosa que en ese viaje no hice, como digo cosas del destino y la vida.

Pasaron cosas curiosas esos días...pero eso lo dejamos para otra ocasión.

Un saludo a todos:P

lunes, 16 de enero de 2006

Vuelta de Inglaterra (I)

Verano del año 98. Noventa jóvenes murcianos han pasado una estancia en un pueblo grande llamado Lowestoft. Ese día era el de vuelta a casa . Se viven despedidas de las familias adoptivas, en el fondo es una desilusión que hayamos llegado al final del viaje. En unas cuantas horas estaríamos en nuestras casas, o eso creíamos.

Los dos autobuses consiguen ponerse en marcha y con nostalgia echo el ultimo vistazo a lo que ha sido mi casa por unos días. A lo que han sido unos días inolvidables. En el aeropuerto de Stansted (creo recordar) nos espera un vuelo charter que nos llevara a Alicante y de ahí a casa. No está lejos, así que el viaje en autobús por esas vías circulando por la izquierda se hace corto. Cuesta pero al final aprendes a mirar al otro lado, o mejor dicho, miras a todos lados para cruzar cualquier calle:)

Hemos llegado al aeropuerto con tiempo de sobra así que el grupo empieza su lenta andadura hacia la terminal del aeropuerto. Flota en el ambiente un sentimiento de tristeza aunque también hay ganas de ver a la familia, a los amigos. Al fin y al cabo todos nos vamos a poder volver a ver en Murcia.

Miramos los paneles, es raro, no está nuestro vuelo. Estos ingleses...si es que son igual de chapuzas que los españoles y no saben ni poner bien el número de vuelo en los paneles jejeje. O no.

Preguntan los monitores en el mostrador. Nadie sabe nada. Se suceden las llamadas, cada vez queda menos tiempo para la salida y seguimos sin facturar. Normal, es difícil facturar cuando no existe el vuelo, cuando la agencia lo ha cancelado. No se localiza a ningún responsable de la agencia por ningún lado para que nos de explicaciones. Ahora mismo hay noventa jóvenes (muchos de ellos menores de edad) en un aeropuerto de Londres sin vuelo en un viaje organizado por el Ayuntamiento de Murcia. Los monitores, empiezan a ponerse nerviosos y el tour-operador les ofrece una alternativa. Coger dos autobuses a Dover, cruzar el canal de la mancha en ferry y coger otro par de autobuses hasta Murcia en un paseo de casi 2.000 Kilómetros. ¿Dormir? Ya veremos, el autobús es cómodo. ¿Comer? Ya veremos, si total, es una excursión.

El tiempo pasa y los monitores tienen que tomar una decisión. O pasar la noche con noventa jóvenes tirados en un aeropuerto londinense o coger un autobús para cruzar el canal en el último ferry. La verdad que aunque no estuve de acuerdo en su decisión bastante tuvieron con el pedazo marrón que les metió la agencia o el tour-operador. Hicieron lo que pudieron y demasiado bien. Yo hubiera pasado la noche allí y a la mañana siguiente desde Murcia nos ponen un avión sí o sí. Mucha gente estaba de acuerdo con esto pero nadie aseguraba nada y los monitores tuvieron que decidir por los menores de edad: nos vamos. Lógicamente los mayores de edad se apuntan al grupo. Quedarse allí por tu propia decisión es bastante arriesgado.

Continuará

P.D: Esta mañana de Domingo me he levantado (tarde) pensando en este viaje de vuelta, no se porqué. Bueno a lo mejor un poco sí:)

P.D.2.: Después de 7 años y medio me apetecia relatarlo, pero lo mismo hay alguna inconsistencia. La memoria es lo que tiene, es selectiva:)

martes, 10 de enero de 2006

Me gusta conducir

Hoy he terminado el día de una forma muy curiosa. Después de un café con Jesús de media hora que se ha convertido en dos horas y media he salido hacia casa y he tardado unos 20 minutos. He conducido mi coche (se aceptan regalos de BMWs, nueva serie 5 preferiblemente) por todas las Rondas alrededor de Murcia con buena música y pensando pausadamente, relajadamente. Me gusta conducir, así, sólo, casi sin tráfico, reflexionando un poquito que a veces hay que pararse a pensar. Además me relaja y ahora voy a dormir como un bebé:)

He conducido despacito, sosegado, sin tráfico que es como mejor se está. Además así da tiempo de ver los detalles de nuestra ciudad que a veces se pasan por alto. Por ejemplo, aunque no me gustan mucho las decoraciones navideñas, la de la antigua estación de trenes del Norte, ahora Emuasa, esta preciosa, queda genial. Me gusta Murcia, me gustan sus calles y su gente. Se me hace duro y difícil el salir de aquí con lo bien que estoy, espero nunca haga falta. Pensaba esto y unas cuantas cosas más...un largo café con un buen amigo es lo que tiene:)

Y todo esto porque otro buen amigo no ha podido venir a la biblioteca nocturna...he intentado hacer el ánimo de ir sólo pero es harto difícil y más cuando tienes delante a alguien como Jesús con mil cosas que contarnos. Tengo que recuperar la noche de estudio, pero no importa, estoy contento, relajado, y con ganas de muchas cosas, casi si me apretáis mucho...hasta de estudiar mañana;)

Saludos a todos.

Disfrutando una canción de un grupo que me encanta y no escuchaba desde hace tiempo: Los Piratas - M

miércoles, 4 de enero de 2006

Feliz año nuevo

Pues sí, ya llego, ya está aquí, ya hemos pasado página al calendario y hemos abierto de par en par el año 2006. Espero que venga bien cargadico de fuerzas e ilusiones para todos, pues aunque alcanzar nuestros deseos y la felicidad no depende exclusivamente de nosotros, sí debemos poner todo nuestro empeño en lograr nuestros deseos, nuestras metas. Y quizá así poquico a poquico, miajica a miajica, ser mejores, ser más felices, estar más contentos tanto con los que nos rodean como con nosotros.

El cambio de año es una fecha como otra cualquiera, pero supongo que te hace recapitular un poco, pensar en el pasado...en el futuro. Como todos, yo tengo mis sueños, mis ilusiones, mis metas...y este año por varias razones quizá sean más, o más exigentes, o simplemente que ha llegado la hora de cerrar más círculos, de abrir otros nuevos, de cerrar etapas, de abrir expectaciones. Y ojalá se cumplan en lo posible, como las vuestras, como las de todos.

Sin olvidar lo más importante: con todos vosotros. With a little help of my friends*.

Recordar que la felicidad no viene sola. Como casi todo en esta vida hay que buscarla, hay que trabajarla y sobre todo hay que cuidarla. Y mucho. La vida esta llena de putadas. No te pares a quejarte, no pongas mala cara, y sobre todo no las pagues con los que te rodean, ellos están para ayudarte no para aguantarte. Sigue adelante. Busca salida. La mayoría de nuestros grandes problemas se pueden quedar en nada si queremos, y pueden hacerse enormes si lo deseamos. Somos unos privilegiados. Pocos de los que lean esta bitácora saben lo que es tener un problema de verdad.

Vive y dejar vivir. Sé libre sin que ello recorte la libertad de los demás. Disfruta. Sobre todo disfruta de este tinglado que dura poco. Disfruta de una tarde de sol.

*(Con una poca ayuda de mis amigos.) No sólo es un deseo que con vosotros es una realidad sino que además es una canción versionada por Joe Cocker que me recuerda a esa serie "Aquellos maravillosos años". Era la cabecera. Tanto la canción como la serie me encantaban. Voy a escucharla antes de dormir.