domingo, 11 de junio de 2006
La otra cara de la F1
Algunas imágenes pueden resultar un poco duras, aunque desde mi punto de vista merecen ser vistas.
El minuto dos es especialmente emotivo. El intento de David Purley por salvar a su compañero de equipo Roger Williamson. Que sensación de impotencia se tiene viendolo. Vivirlo debió ser terrible.
Desgraciadamente la falta de medios lo impidieron:(
D.E.P
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Buff...
Qué duro...
Afortunadamente ahora la F1 es más segura, aunque el peligro de accidente es tan real como antes.
Hoy, cuando Schummi intentaba adelantar a Raikonen, se me han puesto todos los pelos de punta, y he comenzado a gritar como un loco.
Eso es para mí la F1. La carrera ha sido un poco aburrida, pero esa imágen y la gracia intrínseca de ver a Button hostiarse en casa me han hecho valorar positivamente la jornada.
:)
Por cierto... sí. Que sensación de derrota. Que triste ver a tu compañero arder, y qué valiente a la vez, intentar salvarlo por todos los medios.
El momento en que cruza la carretera totalmente abatido es para echarse a llorar.
No me gustaría ver eso otra vez hoy en día, pero me pregunto si volvería a repetirse.
¿Crees que los pilotos de ahora tienen ese espíritu de equipo?. Yo creo que no.
Se comenta mucho que hay gran rivalidad entre los pilotos, pero creo que antes esa rivalidad existía igualmente. La F1 siempre ha sido un deporte en el que no existen segundos puestos, y todos dan el máximo por ganar. Pero creo que hoy en día eso es lo que prima. Y no veo yo a ninguno de éstos echando a correr para sacar del fuego a un compañero (aunque seguro que se lamentarían públicamente de la pérdida).
Bueno. Al menos ahora los médios técnicos y de retransmisión son increíbles.
Releyendo mis comentarios observo la cantidad de tildes mal puestas que he escrito. Qué disparate!!! :)
Desgraciadamente en la F1 actual es muy difícil ver acciones como la de Schumi y Raikonnen, que aunque sean peligrosas (no tanto como hace años ni mucho menos) son espectaculares. El resto de la carrera un bodrio aunque coincido en lo de Button, me alegro por los hijos de la gran bretaña y su piloto world champiñon;)
Respecto a tu segundo comentario estoy seguro que casi ningún piloto titular tiene sentimiento alguno de equipo. Ni siquiera de compañerismo. El 99% van a lo suyo y punto, y no se trata de rivalidad pues Senna y Prost no se podían ni ver en carrera y acabaron cenando y durmiendo más de una vez en la casa del profesor. Desde luego no veo a ningún piloto ni siquiera bajándose del coche para ayudar a nadie, menos mal que ya no haría ninguna falta pues la profesionalidad de comisarios de pista, marshalls y bomberos actuales no lo requiere ni por asomo.
Un saludo.
me alegro que haya recuperado esto su vidilla. la escena del atropello me ha parecido especialmente espeluznante, por el detalle de que parece que el tio se parte en dos. aunque la verdad creo que ese tio merecía morir allí mismo, que ya le vale.
desde luego que yo tb disfruté más viendo el tenis de nadal que la F1. ¿empieza a parecer esto a la era schumi, carreras aburridas en solitario?
¡¡Como escarpias!!
Me ha gustado que pongas eso ahí y lo compartas con los demás. Es duro y tan real como la vida misma, pero hay que ver siempre las dos caras de la moneda. Es muy emotivo, hasta triste. Dejando a un lado las rivalidades, saco partido de ver como alguien intenta salvar la vida de una persona sin pararse a pensar en la suya. Eso no lo abarca el deporte,sin embargo forma parte de algunos deportistas. Para mí esos son los verdaderos ganadores.
Un abrazo.
INCREIBLE!! Por casualidad entro en tu blog, por casualidad me detengo únicamente en este post.. Me ha emocionado y hace que me plantee miles de cosas. Realmente somos capaces de hacer cosas por los demás hasta tal punto de arriesgar nuestra propia vida, o sin llegar tan lejos, arriesgando cosas de vital importancia para nosotros.. Lo malo y lo que hacemos la mayoría, según mi humilde opinión, es que nos entregamos de esa forma cuando vemos que la situación es límite.
Pienso se pueden ir haciendo pequeñas cosas por esa personas que tenemos cerca, por los que no sentimos tan cercanos.. Todo poco a poco, porque cuando llegan situaciones irremediables se nos viene el mundo encima y no somos capaces de reaccionar.
Me he ido del tema d F1 y lo sé; pero como ya decía, me cuestiono millones de cosas porque al cabo del cía hay muchísimos más accidentes(físicos y los que no lo son tanto) de los que no somos conscientes.
Gracias por compartir estas imágenes y la música que me ha encantado.
Besos molineros!!
Publicar un comentario