Busco el ruido de las plazas, busco en las calles de ciudades que ya no conozco.Guardo una tarde de sol por si hace falta, ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Manolo García

martes, 20 de diciembre de 2005

Instantánea



La bitácora de Ü me ha recordado el viaje a Londres de hace dos años.

Esta foto me encanta. No sé porqué, pero todo en ella me parece buscado a propósito, cuando en realidad es fruto de la casualidad y de elegir un buen momento. Lo más curioso es que la hice con una cámara digital BenQ de 1Megapixel y objetivo fijo. Me hubiera gustado que fuera de 2Megapixel para sacarla en papel grande y disfrutarla. Es el único pero.

No ha sido retocada. Está tal cual salió de la cámara y me parece difícil que pudiese mejorarse.

¿Qué os parece la foto?
¿Qué os parece el uso de los programas de retoque?
Yo estoy a favor de su uso en muchos casos, pero también es verdad que a veces me parece una pequeña traición al arte el no saber cuando algo es de verdad, o está aderezado. Cuando un paisaje con una luz es bonito, o cuando la luz se ha añadido/cambiado. Cuando una cara de una mujer es preciosa, o un retoque es bueno.

Espero vuestras opiniones. Un saludo.

Cita

La informática no es más sobre ordenadores que la astronomia sobre telescopios.

Edsger Dijkstra

domingo, 18 de diciembre de 2005

Disculpas

Prácticas, estudios, trabajos, falta de tiempo y quizá ganas en ciertos momentos. Quien esto escribe ha cometido un error. No es de recibo lo realizado dejando a medio un mes el relato sobre Coldplay. Hoy termino el relato de ese fin de semana genial. Aunque pasaron más cosas después del concierto, prefiero terminar hablando de él. Es como mejor puede terminar la historia.

Aquí tienen el relato. Las disculpas, se deben pedir y se hace. Nobleza obliga. Disculpen sus mercedes.

Coldplay. El espectáculo

En la cima de la montaña de Montjuic sorprende encontrar un recinto tan grande. En primera instancia, el Estadio Olímpico: precioso. Pero lo más grandioso para mí fue ver el Palau. Desde arriba se aprecia una cúpula gigante y lo primero que piensas es que dentro caben 10 pistas de baloncesto. Aún así una vez dentro cuando ves la panorámica general no puedes dejar de asombrarte, cabrían dos palacios de deportes de Murcia dentro. Es grande. Enorme. Con historia. Y te entra un cosquilleo especial...vas a disfrutar de uno de los mejores conciertos del momento, de un grupo genial, con un sitio así como escenario.

Sinceramente, en un primer momento visualicé la final de los JJOO (Dream Team - Croacia), para mí el mayor espectáculo deportivo del mundo visto en el siglo XX, en los mejores juegos olímpicos realizados hasta la fecha. Bufff, paro que me pierdo con este tema:)

En un primer momento no se ve el Palau lleno, pero estamos seguros que lo estará, así que empezamos a bajar escaleras hasta llegar a la pista, desde ahí miramos los graderíos: impresionante. Chris Martin va a disfrutar como un niño esta noche.

Empezamos a contempla el montaje, varias mesas de mezclas digitales, video, audio, cámaras, proyectores BARCO apuntando a...buena pregunta, más tarde se resolvió. Impresionantes los bichejos. Y al fondo, un escenario preparado para Goldfrapp. No se ve muy grande, no se ven pantallas, no se ve mucho sinceramente, pero lo que hay colgado de los puentes promete.

Mientras empieza Goldfrapp calmamos la sed. Cervezas Budweiser. Deliciosa par los americanos. Sólo "regular" para mí, mas parecida al agua que a una Estrella, pero es lo que hay:) Volvemos con el grueso del grupo que ha aprovechado para avanzar en la marabunta, empiezan los agobios y una mala noticia: una vez todos de pie los que están por debajo de 1.75 tienen dificultades para ver el escenario. Uno de los pocos fallos del espectáculo, una lastima.

Los teloneros: Goldfrapp. Sale Chris Martin a presentarlos. Muy buenos, para mi gusto demasiado electrónicos, pero me gustan, suenan muy bien. Algunas canciones son conocidas de anuncios publicitarios pero la verdad que yo los había escuchado más bien poco. Por sí solos serian capaz de dar un buen concierto lo cual dice mucho a su favor...y por fin llegamos a...

...la llegada de Fran Rijkaard que venia de ganarle al Real Madrid 0-3 con el Barcelona, se llevo una de las grandes ovaciones de la noche, y yo...pues no, no disfrute el momento ni aplaudí que uno tiene su corazoncito;) aunque me pareció algo bonito y ya que estábamos de fiesta lo disfrute a mi manera. Posteriormente se descubrió como no había venido Frank Rijkaard sino una estatua de cera con sus rizos y todo, que tio, no movioóuna ceja desde que llego. Se dice q los nordicos son frios, pero, ¡este tio es un puñetero témpano!

Una vez dicho esto decir...y por fin llegamos a...

Coldplay: En el escenario aparece la campaña de Intermon apoyada por Coldplay y muchos otros artistas/grupos sobre una gigantesca pantalla panorámica de LEDS que durante el resto del concierto seria utilizada para multitud de efectos de luces y cámaras que transforman el escenario de una manera especial dependiendo del momento. Genial. Aunque no tanto la ausencia de pantallas que retransmitieran lo que pasaba en el escenario, había mucha gente muy lejos de este, y gente más baja que luchaba por ver a su ídolo tocar el piano como él hace.´

De la música se puede decir poco, hay que vivirlo. Para mí fue el mejor concierto al que he acudido nunca, por lo especial, por el lugar, por la música, por el piano, por las canciones, por...porque hay que vivirlo para explicarlo. Sparks, Speed of Sound, Clocks, versiones acústicas reunidos en una esquina del escenario, donde por cierto les dio por el cachondeo y tuvieron que empezar de nuevo con un 1,2,3,14.... Hay que mencionar la caída de decenas de globos gigantes, y sobre todo un momento especial, la aparición de Chris Martin en una de las gradas laterales del Palau cantando y corriendo entre la gente seguido de un equipo de rugby, perdón, quería decir de guardaespaldas vestidos de negro apartando cuanta gente se ponía al paso o intentaba tocarlo:) Vaya concierto, que recuerdos: cada canción, cada momento, cada aplauso hacia que mereciera la pena el viaje. Cuando aparecía el piano se venía abajo el Palau, y mirabas a las gradas y sólo veías gente, un lleno increíble...y en lo alto del Palau un oso paseándose por el techo, milagros de los proyectores BARCO que casi al final del concierto nos deleitaron con un cielo estrellado, con unos manuscritos del grupo que reflejaban la creación X&Y, y con un oso entre escalando entre nosotros.

Y para terminar esas dos horas mágicas un emocionante final con el público coreando, con Chris Martin y su farol sobre el escenario, disfrutando del trabajo bien hecho, disfrutando de la pista que a mi más me emociona del X&Y. Coldplay tocando Fix You. Impresionante. Al fondo nos veíamos en una pantalla blanca gigante que había aparecido hace cuatro canciones y donde veíamos a todo el público entregado. Veíamos la perspectiva de ellos reflejada en esa pantalla. El momento me puso los pelos de punta, genial. Juenn sólo disfruto del sonido a través de mi movil y se emociono, y yo que me alegro muchísimo. Antes habia logrado llamar a un par de personas más y una de ellas pudo escuchar parte de Speed of Sound, sé que también le gusto. Pero vivirlo allí fue una experiencia. La vida da ciertos momentos de estos, y hay que intentar vivirlos al máximo: creo que lo hicimos.

miércoles, 23 de noviembre de 2005

Coldplay. 20-N: llegada a Barcelona

20 de Noviembre de 2005: Partimos a Barcelona. Ya somos 6 en los coches. Alli debemos esperar a Juan y Raquel que llegan por tren y además hemos quedado con Ana Belén, conocida de las tierras de Mazabronx y estudiante en Barcelona. Hoy toca soltar en peajes 30€ por coche, lo que no esperabamos es que fuera un peaje gordo y 5 pequeños/desesperantes/asquerosos...joder que te gastas más pelas en gasolina para acelerar y en frenos cuando llega el peaje que lo que vale cada uno. Pero claro, ya estamos en tierras catalanas y la pela es la pela. Previamente nos habiamos comido en una area de servicio de la autopista el mayor clave en el mundo de los bocadillos. Una chuchillada directa al estómago y eso que llevaba puesta la de cota de malla para estos casos. 6.25€ un bocata de jamón de tamaño normalico, tirando a pequeño.

Pronto estamos llegando a Barcelona: las 3.30 de la tarde y aunque yo llevaba los apuntes de como entrar a Barcelona por la salida de la B20 numero 10 dejo pasar a Ü a la altura de Castefa (bueno más bien pasa mientras yo le hago el neng por la ventanilla para indicarle el evento). De nuevo nos fiamos de su GPS jejeje, cuando nos queda poco para entrar nos llama diciendo que se ha reiniciado, que entre yo delante, asi que entre la noticia inesperada, que su GPS nos habia dicho de entrar por la salida 11 de la Diagonal etc...no le hago ni caso a Yasmín y en cuanto veo la diagonal decido entrar a Barcelona, jeje, lo de no hacer caso a Yasmín a partir de ahora se convertirá en norma, sólo por llevar la contraria:D :D Me va a matar, pero me rio mucho y más si llevo razón o por lo menos no me pierdo:) En la diagonal nos pasamos porque no sabemos a que altura cruzar la calle y nos volvemos a fiar del GPS. Resultado: a la segunda vuelta a la manzana de la calle Tres Torres nos mosqueamos y decidimos seguir el instinto y los mapas. Es dificil, pero llegamos en poco tiempo al hotel Tres Torres, calle Calatrava jejeje...

Ahora a ducharnos, comer algo, esperar a Juan y Raquel, y coger los taxis para llegar a la puerta del complejo olímpico...al Palau Sant Jordi mientras Ü dentro del taxi contesta a su móvil que empieza a decir Z...

Y empieza la fiesta, lo bueno...esta a punto de empezar...Coldplay

martes, 22 de noviembre de 2005

Coldplay. Primera estación: Valencia

19 de Noviembre de 2005: El asalto al Palau Sant Jordi integrado por la comunidad piltrafa está listo. Limpio el coche por dentro para que la gente vaya comoda, limpio cristales, hago maleta y finalmente partimos desde el punto de amarre Marme en dos coches (aportados, conducidos, y no limpiados exteriormente by Ü&Bot). Cinco personas. Destino final Barcelona, destino del día Valencia. Destino inicial el Rollo para recordar que barata es la EuroSuper95.

Valencia. Que bonita Valencia con sus fallas, sus calles del ensanche todas iguales, sus automovilistas ultralentos, sus Madriles-Barcas y sobre todo sus vueltas a la misma manzana by GPS-nGage Ü. En descargo del GPS decir que previamente yo me habia confundido al echar por la ¿V20? en dirección contrario por culpa de un cartel incompleto, o de una lectura incompleta de ese cartel, es lo pispo:)

Efectivamente. El GPS nos ha llevado al barrio de Yasmin pero nos perdemos por unas obras justo en la calle que Yasmin medio nos habia indicado. Aparcamos donde pillamos, sabemos que estamos cerca. Ü en el mercado de Ruzafa, menda en Calle Cadiz, toca andar...Y en esas estamos andando como tonto siguiendo el GPS, cuando mi instinto me dice que vamos mal, que estamos dando vueltas en circulo..y eureka, divisamos el Ü-movil. Esto no tiene mayor importancia excepto porque habia empezado el Madriles-Barcas que habiamos pagado y porque JaviWill no sabe arreglar teles para Yasmin en condiciones, en casa del herrero cuchillo de palo;) Haganse cargo, vamos cargados de mochilas, una tele con reproductor VHS más incomoda de cargar que un crédito hipotecario, y un careto de somos tontos y hemos andando en circulo que te rilas. Un show.

Llamamos a Yasmin, nos indica una parada fantasma de bus. Nunca más se supo de ella. Desaparecio. Dice que pasamos por delante. Cinco personas no la vieron, brujeria, maldición...mientras tanto Etoo ya ha marcado. Pos vamos bien. Noe se rie, mejor. Además los pobreticos casi no se acuerdan de lo que es ganar la copa de Europa y ahora hay que dejarlos disfrutar que ya les iba tocando. Más tarde el Bernabeu terminaria aplaudiendo a Ronaldinho, y con razón. Olé a todos, al barca por el partidazo y a los aficionados por entenderlo como deporte-espectaculo aplaudiendo al rival. Un cero para los merengues, asi no se va a ningún lado.

Pienso en Coldplay, se me vuelve a dibujar la sonrisa:D

Harto de andar medio perdido veo a un madero munipa autóctono, este sabe donde esta la calle Santangel...asi que voy y le pregunto. Resultado: tarda en indicarnos como llegar cinco minutos porque piensa que somos más tontos y estamos más desorientados de lo que aparentamos. De camino nos llama Yasmín y quedamos con ella. Llegamos. Misión cumplida. Empezamos a recordar las sabias palabras de Alberto al llegar al portal con un poquito de sangre en el alcohol. A partir de ahora el viaje a Coldplay se compone de Bot,Ü,Z1,Z2,Z3 y Z4, o si lo prefieren Bot, Ü y 4Zs;)

Después de ver el lamentable partido por parte del Real Madrid contra diez jugadores azulgranas + un ilegal nos disponemos a cenar y dar una vuelta por Valencia. Salimos por la zona de Cánovas entrando a 3 bares:

1. El mercadona. Nos tomamos un cubata antes de percatarnos de que no era muy normal el ambiente. 6.50€
2. El Cultural. Sitio chulisimo, parecido a discoteca. El pincha muy bueno, no recuerdo haber escuchado pinchar asi de bien y de original en ningún lado. De crack. El ambiente muy bien, grupos pequeños de gente en torno a los 30. ¿He dicho que me gusto mucho el sitio? Los borrachos conocidos van en busca de otro cubata, Yasmin avisa, os van a clavar. Lo asumimos. Al final no es para tanto. 7€
3. No sabe/ no contesta. El sitio está bien, pero nada comparado con el anterior. Vemos a crios, viene gente de una boda. Son ya las 3.30, a casita a dormir que mañana tenemos que levantarnos a las 10.

Antes de dormir dejo todo listo para mañana mientras empiezo a pensar como un niño chico en el espectáculo que nos espera...

Coldplay. El inicio

Julio de 2005: Nos llega la noticia de que la gira de Coldplay llegará en Noviembre a España. Pensamiento común de unos cuantos rebotados del concierto de U14: tenemos que ir:) Al principio me entra la duda...conozco Coldplay, me gusta mucho, pero no lo he escuchado en exceso y su nuevo albúm X&Y ni lo tengo, pero, ¿por qué no? Hay que disfrutar cuando se puede, así que empiezo a comprar entradas en ServiCaixa, y cada vez viene más y más gente, hasta que llego a tener 9 preciosas entradas en mi poder. Jeje, preciosas es un buen eufemismo, que cosa más fea, parecían un ticket de parking;)

En esas estamos cuando empiezo a pensar en la reventa -deporte número 0 de U14-, pero joder, vender la ilusión de mis amigos por 60€ no merece la pena, si fueran 60 millones de Euros, pues podemos empezar a pensarlo, ¿no creéis?

viernes, 4 de noviembre de 2005

La educación en España (I)

Pues sí, hoy toca un tocho-post sobre la educación en sus dos vertientes, la educación (o falta de) hacia los demás, y la educación en la escuela obligatoria y bachiller. Dejamos para otro día la universitaria.

Debe ser la edad, pero últimamente he hablado mucho del tema con distintas personas llegando siempre a parecidas conclusiones, e incluso estuve viendo varias noticias y leyendo bitácoras al respecto pero como siempre me gusta hacer he dejado pasar algunos días para asentar las ideas y no repetir lo leído por ahí, sino intentar exponer mi punto de vista exclusivamente (ya sabéis que quien quiera saber más, al MIT, Machachuchets, Ojayo,USA ;-) y sí sé que no se escribe así pero es un homenaje a una gran persona que nos dio clase)

Una vez dicho esto y dejando claro que no soy pedagogo, ni psicólogo, ni siquiera maestro (que palabra más bonita comparada con profesor) vamos a ver que pasa con la enseñanza en este país llamado Reino de España (perdón, quería decir estado de naciones federales asimétricas pseudo históricas, simétricamente relacionadas por la idea de llevarse cuantas más pelas mejor y que pague la sanidad el último que llegue).

Resulta que estamos a la cola de las enseñanzas obligatorias en Europa y encima parece ser que no es sólo por la inversión realizada estos últimos años en la educación, sino que hay problemas de raíz más graves. A mi me gustaría preguntarme por qué hemos terminado teniendo 17 temarios distintos de Geografía y casi de Historia. Además quiero que alguien me conteste a por qué mis hermanos han aprendido antes las ramblas de su Región que los ríos de España (no digo ya los de Europa, esa gran desconocida). Que me cuenten por qué ya no se usan tanto los dictados como antes, porque los chavales no aprenden a razonar, porque los chavales no saben responder a algo que no esta literalmente escrito en un texto y si es posible resaltado en negrita. No quiero con esto defender que hay que estudiarse los reyes godos, pero supongo que a veces también hay que estudiar cosas de memoria aunque no nos gusten. No pido que un chaval me diga de memoria los días que reino Felipe IV, pero por lo menos que sepa situar la primera guerra mundial.

Por otro lado alguien debería explicar porque se obliga a chavales de 16 años sin ganas de estudiar a incordiar en un instituto y se les pasa de curso porque sí. Al igual que me encantaría conocer por qué en vez de juntarlos en unos cursos dedicados a ellos donde se les enseñe cosas que quizá aún no han aprendido, pero que van a necesitar de cara a una formación profesional, se les mezcla entre todas las clases ralentizando al resto de los alumnos. Es cierto que todos tenemos el mismo derecho a estudiar, pero es que ese derecho también hay que ganárselo, puesto que estar en la ESO para muchos de ellos sólo es una perdida de tiempo y no por ello aprenden lo más mínimo.

Junto a esto se aprecia como en los últimos años la calidad de la enseñanza ha bajado premiando más el "hacer trabajos bonitos" que el estudiar y esforzarse en aprender. Supongo que parte de esta culpa la tienen los profesores y los temarios puesto que parto de la base que los alumnos actuales son iguales de inteligentes que los de hace 15 años, sino más. Pero seguramente gran parte de la causa de este problema la tienen los políticos más preocupados por discutir sobre la religión en clase y si cuenta para la media (que creo debería desaparecer mañana mismo de las escuelas e institutos) que por la calidad de la enseñanza. Desde mi experiencia con mis hermanos he constatado como la ESO ha bajado el nivel de todas las asignaturas e incluso como todos sabemos ha suprimido algunas (entre otras el estudio obligatorio del latín, asignatura que en su día yo mismo no entendía porque la estudiaba pero que hoy pienso debería haberla aprovechado mucho más). El problema ya no es que no se estudie latín, no, lo alarmante de la situación es que ha bajado el nivel en el dominio de la lengua española, en la comprensión lectora y en las matemáticas; es decir en todos y cada uno de los pilares sobre los que se debe fundamentar una buena educación. Desconozco si hoy se aprende a navegar por Internet en un instituto o si se les enseña a hacer gráficas con Excel (dudo que los enseñen a programar PASCAL como a nosotros) pero lo que si creo conocer es como el nivel de nuestros estudiantes es cada vez menor. Todos sabemos de la dificultad para escribir correctamente cuatro frases seguidas de bachilleres actuales, muchos de los cuales escriben con “k” porque mola más y junto con todo esto tenemos la alarmante falta de modales y respeto que muchos de ellos tienen hacia todo. Problema este último derivado de la sociedad y que seguramente debería ser el primero en solucionarse.

En el siguiente post al respecto hablaré algo más sobre esto último, pero por favor que en España tenemos gente muy valiosa; doctores en todos los campos capaces de medirse a los mejores, empresarios capaces, investigadores excelentes que tienen que emigrar…pero antes que todo eso tenemos que pensar en la educación, en que cada comparativa con el mundo civilizado no nos saque los colores, que debemos conocer los fundamentos matemáticos, que debemos aprender a redactar, que las faltas de ortografía causan una pésima impresión, en que debemos conocer la historia de España, la historia Europea…que al fin y al cabo también es nuestra historia. A veces es vergonzoso que te digan que como es posible que la educación portuguesa sea mejor que la española, que sorprende en Europa el poco conocimiento que tiene una persona española de la calle sobre multitud de temas. Mejoremos que seguro que sabemos hacerlo entre todos.

Un saludo a todos y perdón por la extensión pero aún me he dejado multitud de cosas en el tintero:)

P.D: Parece que el texto lo haya escrito una persona de 50 años…que mal rollo:) Por otra parte me gustaría conocer muchas opiniones vuestras, cuantas más mejor y si son cercanas al mundo educativo mejor aún.

lunes, 17 de octubre de 2005

Que pasa neeeeeennnggggggggggg

Digno de mención, la realidad siempre supera la ficción ;-)

Ke rulen esas pastis...

domingo, 2 de octubre de 2005

Buenas intenciones

Las que se tienen siempre cuando se empiezan proyectos nuevos, aunque en mi caso el nuevo proyecto para este año es acabar una parte importante de mi vida, los años de estudiante universitario. Como dice Paulo Coelho, hay que ir "cerrando circulos" y este año toca cerrar uno de los más importantes como anteriormente se han cerrado otros de mejor o peor forma:)

La verdad que no voy a empezar de la mejor manera posible, puesto que todavia no he pisado la facultad (mañana iré), pero todas las asignaturas las he dado anteriormente y conozco todo lo que tengo que saber por ahora de ellas, asi que no hay prisa. Y aunque la tuviera, empiezo esta semana currando en un congreso sobre el Alzheimer. Lo que espero es que Octubre deje de traer malas noticias para todos, a ver si la racha empieza a cambiar porque las cosas hasta hace poco iban muy bien, excepto cuatro tonterias sin importancia.

Sobre mi, poco más decir...al final septiembre, regular, entregué menos practicas de las que debía y sólo aprobé uno de los dos examenes, aunque esto al fin y al cabo era lo esperado...demasiada fiesta este verano, demasiada tranquilidad, y demasiadas horas invertidas en prácticas...Por cierto, este año también me toca aprobar el grado medio de la EOI, que aunque sea un completo inepto con el inglés no tengo más opción que
sacarlo adelante;)

En fín, que vuelve la rutina, los proyectos, las practicas, las clases, las pachangas futboleras, las salidas sólo en sabado, y la reducción obligatoria de cafés diarios:) Que mal pinta esto...y encima el horario de la EOI criminal, lunes a las 9.00!!! como los currantes, será que quiero empezar a acostumbrarme...con lo bien que se vive con dos duros pero sin obligaciones diarias excepto cuatro meses al año:P

En el fondo sé que no me va a gustar lo que va a pasar dentro de unos meses si es que tengo el titulo...cualquiera de las soluciones no me termina de gustar y no por no querer trabajar, sino por tener que salir de Murcia...aunque tengo claro que no quiero que sea por mucho tiempo, me gustaria hacer mi vida aquí. El problema es que tampoco estoy dispuesto a aceptar una mierda de curro por un par de duros en una mierda de empresa de informática...antes oposito a lo que sea que lo importante es vivir, no trabajar.

Ya os iré contando más cosas, que una de las ventajas de volver a la rutina es que le dedicaré más tiempo a esto del blog...algo bueno tenía que tener:)

Saludos

viernes, 16 de septiembre de 2005

Disco nuevo del gran Joaquín Sabina

Por fín algo bueno en esta bitácora:P

Petada de partición de disco duro

Según la ley de Murphy si tienes 5 particiones creadas entre los dos discos duros que se encuentran en perfecto estado...¿cúal de ellas se petara por algún fallo al que aún no le encuentro explicación?
.
.
.
Simple: La más grande. 120GB de la partición secundaria de Windows. Mierda NTFS, y eso que es incluso mejor que ext3:(

Programación Orientada a Objetos: Indignado

No me suele gustar, pero necesito quejarme en algún sitio. Protestar, pedir coherencia...no sé, algo...porque una cosa es que un profesor exija una entrevista de prácticas y otra transformar eso en un examen abusivo.

He estado apunto de escribir un mensaje en el tablón de anuncios de la asignatura, más que nada por el derecho al pataleo...pero luego he pensado que desgraciadamente no conozco a mis compañeros de asignatura y no creo que se molesten en apoyarme...tragarán y listo. De todas maneras cuando esto acabe y tenga mi aprobado (supongo) no me voy a quedar con las ganas de difundirlo por donde pueda, empezando por ver que piensan en la delegación de alumnos, aunque dudo que por allí solucionen algo, al fin y al cabo existe la mal entendida libertad de cátedra, ese derecho que alguno parece que se lo toma doble y como le da la gana y así nos luce el pelo. Lo voy a llamar a partir de ahora, libertad de meter la Catedral...y pongan ustedes el orificio del cuerpo que quieran al final de la frase. Por cierto, España a la cola de Europa en todo lo relacionado con enseñanza. España y Olé.

Bueno, supongo que sabreis que he estado trabajando con mi compañero de prácticas en unas prácticas bastante complejas de Orientación a Objetos realizadas en Java. El resultado final puede parecer cutrecillo pues es un juego simple, pero os aseguro que la programación subyacente no es trivial, pues hablamos de unas 50 clases, y probablemente llega a unas 10.000 líneas de código...quizá no muchas pero dado la diversidad de patrones a implementar nos ha llevado el terminarlas más de un mes cuando ya habiamos estado con ellas alrededor de otro mes largo entre unas cosas y otras.

Pues bien, el profesor de prácticas de la asignatura nos ha convocado para un examen práctico con las siguientes condiciones:

Realizar unas mejoras y extensiones a la práctica de forma individual sobre tu propia práctica...¡¡¡en directo y en una hora y media!!!

Esto te da la oportunidad de aprobar si estas dudoso...o bien si la diferencia en el examen con tu compañero es notable...un suspenso para uno, y una penalización para el otro

Resumiendo, estoy indignado. Hoy deberia ser un dia feliz por haber terminado los examenes aunque el último no me haya ido especialmente bien y me encuentro que tengo esta mierda el lunes, que tengo que programar más rápido que en toda mi vida pues sólo tengo hora y media, y que encima que mi nota depende de la inspiración de mi compañero y viceversa.

En serio, creo recordar que nunca habia tenido las ganas de explicarselo a alguien, de decirle que es un abuso y que no tiene ningún derecho...además ha avisado con DOS días lectivos de antelación pasandose todas las normas universitarias sobre examenes (pues esto es un examen en toda regla) por el forro.

Estoy hasta las narices de tener prácticas que te quiten cientos de horas de estudio, que unas prácticas de 3 créditos le tengas que dedicar 200 horas...porque claro son en parejas, pero luego se exige que los dos integrantes de la pareja se las sepan enteras, no vale eso de decir que esta parte la ha hecho el compañero y que la explique él...si haces eso suspenso. Además, los profesores dan por hecho que te copias y como te copias cada convocatoria aumentan las prácticas un 20%, al cabo de tres años x tres convocatorias, tienes mas del doble que originalmente,¿muy gracioso verdad? Pues esto es la vida del informático respecto a sus prácticas, luego la familia, los amigos y en general todo especimén humano que esta fuera de la facultad te mira y te dice: Pues no se porqué sólo te presentas a dos asignaturas, si has tenido todo el verano para estudiar...y tu...tu...te callas porque para que vas a discutir aunque por lo menos en mi caso mi madre me pregunta...¿tantas prácticas tienes que hacer que tu compañero de prácticas ha estado todo el verano en casa? Y tú, le respondes...sí tenia que haber hecho cinco, cuatro con él...pero solamente he hecho una con él y otra con otra compañero donde por cierto, el profesor me ha puteado de lo lindo, simpático, muy simpático.

Supongo que a estas alturas de tocho, no quedará nadie leyendo, pero yo me estoy quedando muy agusto, así que para terminar voy a decir que a este profesor, lo he buscado junto con mi compañero de prácticas desde el día 1 de Septiembre hasta el 5 en dos ocasiones, ambas por la mañana, horario lectivo de funcionario creo yo...no estando en su despacho ninguna de las dos, y con el hecho confirmado de que según una empleada de la limpieza no habia estado en su despacho. A todo esto sus prácticas habia que entregarlas el día 7 y mientras como comprendereis teniamos otras cosas que hacer que subir a Espinardo a decirle que Java trata de puto culo las instancias de la mierda de clase Graphics.

En fín, supongo que es lo que me faltaba por ver en esta mierda de facultad donde espero dentro de un año o algo más voy a salir con un titulo de ingeniero que tampoco valdrá de mucho...pero bueno esa es otra historia.

Son famosas las historias de profesores de derecho, de examenes orales etc...pero en mi facultad he visto salir a chicas llorando de entrevistas de prácticas, signos de total impotencia e injusticias que claman al cielo...He visto como un profesor ha dicho que hacer las prácticas en Windows era complicado, en Linux muy enrevesado, y que él las hace en su Mac que es donde deberiamos hacerlas todos, lo cual me parece genial pero hay que recordarle que en toda la facultad no hay un sólo Mac a disposición de los alumnos. Por supuesto pedir una comisión de revisión suele ser...poco menos que inútil. El día que salga por la puerta de la facultad con un título bajo el brazo me van a dar ganas de pegar una rajada con nombres y apellidos del 15. Y si es posible, publicada en La Verdad.

miércoles, 31 de agosto de 2005

Yo creo en el monstruo del espagueti volador

Pues sí, chicos y chicas, para finalizar el mes de Agosto y a la espera de un post largo que estoy preparando sobre el verano, la vida y otros temas metafísicos;) os presento mi nueva "religión". Creo ciegamente en ese ser supremo descubierto por un estudiante de Arkansas Bobby Henderson, pues desde hoy, 31 de Agosto de 2005 he descubierto la gran verdad de mi vida: El hombre fue creado por un monstruo volador de espaguetis: Flying Spaghetti Monster

Suena raro, pero desde este humilde blog quiero mostrar todo mi apoyo a la carta enviada por el profeta Bobby Henderson al consejo escolar de Kansas pues dado que ellos han apostado por explicar en igualdad de condiciones el creacionismo (y/o sus derivados) con la teoría de la evolución también debe explicarse la teoría de Bobby Henderson.

Vienen a decir los primos del amigo Bush (autenticos simios Made in Kansas) que dado que la teoría de la evolución no es empíricamente demostrable a gran escala, o bien hemos sido hechos a la imagen y semejanza de Dios (ni la iglesia Católica Apostólica y Romana mantiene ya esto) o bien hemos evolucionado gracias a unas reglas escritas por Dios. Así que por la misma regla de tres, yo propongo explicar en las escuelas la teoría del monstruo del espagueti volador, total nadie estuvo allí para ver que no fue así:D

Ya nos vamos centrando...los amigos de Bush anteponen Dios a toda la teoría de la evolución...así que desde mi humilde opinión pienso que el profeta Bobby Henderson tiene toda la razón al postponer la teoría de la evolución, Dios y lo que venga al gran monstruo del espagueti volador;) Además nuestro profeta ha añadido pruebas irrefutables tan valiosas como las aportadas por los creacionistas. Como ejemplo podemos ver la gráfica que relaciona directa e inequivocamente el calentamiento global de la Tierra con el número de piratas de los últimos 200 años:



Además para mayor entendimiento de nuestros colegas de Arkansas le ha remitido este gráfico con su visión:



Sin más deciros que aquí podemos tener mas información: + Info Telecinco y + Info del profeta en Inglés

y aquí se pueden comprar camisetas para demostrar al mundo la validez de nuestro monstruo volador de espagueti;)

The Flying Spaghetti Monster Online Store

que pena no poder comprar una por los gastos de envio!!!!

Sin más recordaos que es muy fácil reventar la ciencia con cuatro tonterías y que la teoría de la evolución está totalmente contrastada e incluso empíricamente demostrada en un microcosmos, pero claro...con lo fácil que es meter a Dios por medio, darlo en las escuelas y obtener este resultado publicado por nature.com que viene a decir que la mayoría (más del 80%) de los adolescentes americanos prefieren pensar que hemos sido creados por Dios o por sus reglas a entender y apreciar la teoría de la evolución:



Un saludo

jueves, 7 de julio de 2005

Otra vez. Lo siento Londres

Hoy en Londres debía de ser un dia de felicidad y comentarios en el trabajo sobre la organización de los Juegos Olimpicos de 2012. A alguien le ha interesado joderlo. A las alturas de la partida que estamos viviendo ya da igual quien. Como es normal quien haya sido no ha ido a ponerles las bombas a Blair, Bush & Co sino se ha ido a cuatro estaciones de metro llenas de gente trabajadora. Que no se me entienda mal, veo penoso, patético y deleznable ponerle una bomba a nadie, pero es que además veo cobarde ponersela al pueblo en vez de a los dirigentes. Contra el pueblo todo es más fácil, la seguridad blinda a los dirigente como es normal, y esto hace que se ataque al más débil...y lo veamos como lo veamos esto sólo hace al terrorismo más cobarde. Si cabe.

He dicho que a estas alturas de la partida da igual quien sea...y es cierto, aunque si me gustaria saber sus motivos, que me explicara que mal ha hecho alguno de los 90 heridos y 1 muerto (según la BBC a las 12.20h). La historia se repite, y para mal. Menos mal que en G.B. no se terminaran echando los perros los partidos políticos como aquí, allí incluso se apoyaran si hace falta y dimitirá alguien si la situación lo requiere.

Por último comentar que esta triste mañana me ha traido el recuerdo de otra triste mañana de hace ya algún tiempo, y unido a todo esto por la conexión de las ciudades, las fechas y los Juegos Olimpicos una pregunta al Principe de Mónaco: ¿Te das cuenta ahora por qué fue tan irresponsable, triste, soez y fuera de lugar tu pregunta ayer? Ojalá te arrepientas. Lo triste es que tenga que pasar algo así para que lo hagas.

Un día cualquiera

Era un día de primeros de Julio en una ciudad del levante de España. Una ciudad que en los ultimos años había crecido a la sombra de una bonanza económica, quizá demasiado. La cultura del ladrillo imperaba en esos días, en esos años.

Pero como cada verano nada de eso importaba. La gente hablaba del cielo. Y se referian a él con dos palabras repetidas mil y una veces: Calor. Agua.

Ocurrian otras cosas en el país. Un país que llevaba meses centrado en conseguir los Juegos Olímpicos de 2012, pero en aquellos días pasaban pequeñas cosas importantes alejadas de esto, alejadas de la historia de la ciudad, quizá alejadas de la realidad.

En el nuevo campus de su vieja Universidad se vivía frenéticamente, había un ambiente especial, quedaban los últimos exámenes de la convocatoria de Junio y se apreciaba el cansancio. Todas las personas allí presentes empezaban a sentir la necesidad de respirar, de ser libres, de tener vacaciones. Y con esos sentimientos se afrontaba el final. Para algunos el final de su carrera, para otros el final de un curso...y para otros el final del principio.

Ese sentimiento es el que llevaba a algunos a estar apáticos, deseosos de que todo se acabe, pero con la mente puesta en que acabar era empezar de nuevo. Empezar a estudiar, a hacer prácticas, a trabajar en proyectos aparcados durante meses. Y todo ello en sólo 48 días.

Todos los años se sucedia igual, no debía extrañar a nadie, pero ese día uno de tantos estudiantes lo veía distinto. No pensaba en su siguiente examen que se sucedería en horas; como una de tantas veces pensaba en el último. Un último examen que era obligado aprobar, que no admitia posibles fallos. Había demasiados flecos sueltos para Septiembre, y no podía permitirse uno más, o quizá lo que no quería era empezar de nuevo con la sensación de fracaso.

Pero ese día no le importaba nada de esto a nuestro estudiante, no estaba apático por los examenes, o quizá sí. Ese día no estaba apático por saber que volvía a quedarse sin vacaciones o quizá sí. Más tarde se daria cuenta que no era del todo cierto, que iba a pasar una de sus mejores vacaciones. Cortas, pero apasionantes. Aunque en ese momento nada de eso importaba, la sensación que tenía era esa, pensaba que tenía dos meses por delante de estudio. Y eso es lo que contaba.

Intentaba descubrir el porqué. El porqué de tantas cosas ese día era más importante de lo normal y como hacia en los ultimos meses cuando pensaba en el porqué de las cosas escuchaba una tarde de Sol. Una de esas canciones que le gustaba escuchar en la tranquilidad de su habitación, sin gente, sin ruido, casi sin música.

Y en esas se quedo dormido, no tendria ni tiempo de soñar; al día siguiente se encontraría con un folío en blanco. Un folio que quizá no se rellenaria correctamente pero que en el fondo de su alma sabía que lo rellenaria mejor algún día. Seguro.

Una tarde de Sol.

Dedicado a las pequeñas cosas.
Cada día estoy más convencido que los detalles son importantes, quizá los pequeños detalles nos afectan más de lo que pensabamos y los escondemos pensando en nuestros grandes problemas. Lo importante es saber vivirlos lo mejor posible cuando son malos y disfrutarlos tremendamente cuando son buenos. Como todo, como la vida.

jueves, 30 de junio de 2005

Y para terminar el día...las patentes de software

Pues sí, aunque es otra de esas noticias que ni suena al 99% de los españoles, resulta que en el Parlamento Europeo se está discutiendo sobre las patentes de software. Ahora tratan de aprobar unas enmiendas para que el resultado final sea una ley coherente y no algo tipo USA donde Microsoft tiene patentado el doble click entre otras lindezas (como si lo hubieran pensando ellos, tela...).

Total, que dentro de unos días se producen las votaciones y resulta que en el Parlamento Europeo ya ni hay política ni partidos europeos ni nada, cada uno por su lado. Paises con todos sus grupos políticos pro-patentes (subvencionados por el lobby de Microsoft&Co, paises (normalmente los menos desarrolados) anti-patentes...y paises como España donde la postura oficial del PP es pro-patente. Claro, todos sabemos que el 20% del PIB de España es generado por Microsoft...en fin. Otro claro ejemplo de políticos que piensan en su país. A ver si a ultima hora cambian de opinión porque encima parece que los 24 votos del PP España pueden ser definitivos. Más info

P.D: Claro, que luego en España el PSOE es proSGAE, que hay que pagar unos cuantos favores, y el PP antiSGAE, como si no hubiera podido pararles los pies antes... El caso es llevarse la contraria en todo, eso es lo que importa. ¿Y que es lo mejor para tus ciudadanos? Eso creo que da igual. Vaya...¿país?

Y ahora va lo bueno sobre los dichosos puntos...

¿Pero quién es el gilipollas que decide el nivel de peligrosidad de cada acción a la hora de quitar puntos?

¿Pero quién es el imbécil que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que ir marcha atrás por la autovía?

¿Pero quién es el capullo que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que adelantar en un cambio de rasante?

¿Pero quién es el analfabeto que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que saltarse un semáforo o un stop?

Para que os hagais una idea: Si te pillan un día en la Avenida Juan de Borbon a 81km/h y al día siguiente en la autovía del Mar Menor a 151km/h te quitan el carnet, pero si tienes un choque frontal por un adelantamiento sin visibilidad y al día siguiente te saltas un stop no pasa nada, aun tienes el carnet para poder dar marcha atrás en la autovía.

Legislador: Eres un crack, un genio...vamos lo que "mayormente" vienes a ser es el mayor IGNORANTE que hay sobre este país. Por lo menos en materia de conducción. Y me da igual el partido, esto lo hubiera hecho igual cualquier otro...porque ya sabeis todos, la velocidad mata. No es el que la gente no sepa conducir, que no evalue riesgos, que haga las pirulas que quiera...es la velocidad. Aunque eso sí, cualquier Ministro va en su coche blindado a 220km/h en campaña electoral...así puede dar 5 mitines en vez de 4. Eso es segurísimo, total un coche blindado sólo pesa 2 veces más que uno sin blindar y eso para la física del coche todos sabemos que es genial, hace el coche más agil, frena más rapido...

P.D: Lo siento, necesitaba desahogarme...no entiendo a los políticos, no entiendo a la gente, no entiendo como te autorizan para circular con un simple carnet sin ninguna práctica en una carretera, no entiendo como en la autoescuela no te enseñan a hacer una frenada de emergencia con/sin ABS, a saber actuar con ESP, o que es un contravolante y en que situación puede ser necesario...en general cada día entiendo menos de leyes, justicia y política:(

Así será el permiso de conducir por puntos

La Ley de Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, aprobada ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados, configura el nuevo carné por puntos de la siguiente manera.

Condiciones generales del carné

¿Con cuántos puntos se parte?

► Ciudadanos en general: 12 puntos

► Noveles (menos de tres años de experiencia): 8 puntos

► Conductores que han perdido todos los puntos y después recuperan el carné: 8 puntos

¿Cómo se recuperan los puntos?

► Cursos de sensibilización y reeducación (máximo uno cada dos años): 4 puntos

► Tres años sin haber cometido ninguna infracción: Todos los puntos

¿Y si se pierde el carné (cero puntos)?

► Será obligatorio pasar los cursos.

► Si es la primera vez, habrán de pasar seis meses antes de poder examinarse de nuevo.

► Si es la segunda, un año sin carné.

Infracciones que restarán puntos

-6 puntos

► Conducir bajo los efectos del alcohol (>0,50 mg/l. Profesionales, >0,3 mg/l).

► Conducir bajo los efectos de drogas.

► Negarse a realizarse las pruebas de alcoholemia o drogas.

► Circular en sentido contrario.

► Conducir vehículos en competiciones y carreras no autorizadas.

► Conducir de forma temeraria.

► Circular por autopistas o autovías con vehículos expresamente prohibidos.

► Exceso de velocidad: más de un 50% del límite y en más de 30 Km/h.

► Transporte terrestre. Incumplimiento de tiempos: >50% máximo permitido o <50% del tiempo de descanso obligatorio.

-4 puntos

► Conducir bajo los efectos del alcohol (0,25-0,50 mg/l. Profesionales y noveles, 0,15-0,3 mg/l).

► Conducir un vehículo con una ocupación que suponga aumentar en un 50% o más el número de plazas autorizadas, excluido el conductor.

► Circular en paralelo con vehículos con los que esté expresamente prohibido.

► Conducir con un permiso o licencia que no le habilite para ello.

► Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes.

► Conducir de forma negligente creando un riesgo para los usuarios de la vía.

► Exceso de velocidad: en más de 40 Km/h y en menos de un 50% del límite.

► Incumplir la prioridad de paso.

► Incumplir la obligación de detenerse en una señal de stop.

► Incumplir las normas sobre adelantamientos, poniendo en peligro o entorpeciendo a quienes circulan en sentido contrario, incluso a los ciclistas.

► Cambiar de sentido en situaciones que impidan cumplir la normativa, en pasos a nivel, en tramos de túnel, en autopistas, en autovías y en tramos con prohibición de adelantamiento.

► Realizar la maniobra de marcha atrás en autovías o autopistas.

► Aumentar la velocidad o realizar maniobras que impidan el adelantamiento propio.

► Adelantar invadiendo el sentido contrario en curvas, cambios de rasante o lugares con visibilidad reducida.

► No respetar las señales de los agentes que regulan la circulación .

► No respetar la luz roja de un semáforo.

-3 puntos

► Exceso de velocidad: en más de 30 hasta 40 Km/h del límite.

► No mantener la distancia de seguridad.

► Circular sin alumbrado en condiciones de falta de visibilidad.

► Circular produciendo deslumbramiento a otros usuarios de la vía.

► Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil, cascos, auriculares o cualquier dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente que la conducción requiere.

► Cambiar de sentido en situaciones que impidan cumplir la normativa, en pasos a nivel, en tramos de túnel, en autopistas, en autovías y en tramos de prohibición de adelantamiento.

-2 puntos

► Exceso de velocidad en más de 20 hasta 30 Km/h del límite.

► Parar o estacionar en curvas, cambios de rasante, pasos inferiores, túneles, intersecciones o lugares peligrosos que constituyan un riesgo para la circulación o los peatones y en carriles destinados al transporte público.

► Conducir vehículos que tengan instalados mecanismos o sistemas que eludan la vigilancia de los agentes de tráfico.

► Conducir sin utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección o permitir que los ocupantes no cumplan dichas normas.

► Circular sin utilizar el alumbrado cuando sea obligatorio.

► Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores (existe un reglamento de excepciones).

Fuente: elpais.es

viernes, 24 de junio de 2005

Vela: Copa América

Llevo algunos días viendo en La2 a las 14.50 los resumenes de las prerregatas de la Copa Louis Vuitton, en particular el Acto IV que ha estado celebrandose en Valencia y donde ha ganado todas las regatas el Alinghi Suizo, mientras que el Desafio Español ha quedado sexto, mitad de tabla, buen resultado para comenzar. Los Copa América son bichos de 25 toneladas capaces de navegar más rapido que la velocidad del viento, y verlos maniobrar en una Match Race (1 contra 1) antes de la salida es una gozada, o bien en flota (todos a la vez) como en el Acto V que empieza hoy y podeis seguir a partir de mañana en La2 a la hora indicada. Todos estos actos son previos a lo que vendrá en el 2007, la lucha entre todos los sindicatos en la Copa Louis Vuitton para finalmente enfrentarse al Alinghi en la Copa América

Todo esto me ha traido muy buenos recuerdos, y una especia de mono por volver a navegar a vela, pues navegar a motor lo encuentro bastante vulgar:)

Muchos no lo sabreis pero hace unos cuantos años no pasaba un verano sin navegar en algún barco de vela ligera, y es una de las cosas que más me gusta hacer, o por lo menos de las que mejor recuerdo guardo puesto que hace muchos años que no he vuelto a navegar a vela. Los últimos años navegue en Vaurien


que es un barco de fácil manejo, velocidad moderada, para navegación en pareja e incluye esa vela "rara" amarilla llamada spy que es como una bolsa que coge el viento a proa y depende de la dirección del viento hay que recogerla o izarla.

Os recomiendo la experiencia, por lo menos alguna vez navegar en un barco pequeño que depende totalmente de ti y de como sepas usar el viento. Además tiene muchas posibilidades, desde practicar un deporte donde no paras de moverte, equilibrar el barco, izar velas, luchar contra el viento, volvar...hasta tomartelo como una terapia tranquila donde no te importa nada de lo anterior y sólo quieres relajarte completamente escuchando el murmullo del mar y el roce del viento con la vela. Un lujo, y más en el Mar Menor donde no puedes tener miedo a ningún percance por mucho que se enrabiete el viento y veas olas de medio metro estas muy tranquilo sabiendo que localizarte es muy muy fácil, si es que no puedes llegar a nado a la orilla:)

Pues bien, este verano quiero recordar todo eso de nuevo, no sé si alquilando un barco algún día o bien haciendo un cursillo de una semana para recordar todo lo aprendido e intentar llevar el barco al límite...ahora la pregunta es, ¿alguien se anima?Cuantos más mejor.

Un saludo.

miércoles, 22 de junio de 2005

Mapas de Google

Basados en ortofotos (yo no le he puesto el nombre que conste:P)

Murcia y alrededores


Es bonito ver asi tu ciudad, hacer zoom y ver el tejado de tu casa:)

Además, si os fijais media región es visible. Sólo teneis que manejar el zoom y moveros para ver los C-101 estacionados en la parte militar del aeropuerto de San Javier o ver la Isla Perdiguera con sus chiringuitos...

Hay fotos muy curiosas, como esta de la
Base Aeronaval de Rota (zona USA) donde podeis ver algo raro, raro, raro...y encima si quitais zoom aparece un B-52...cosas curiosas de la vida. Por cierto en el muelle también se puede apreciar unos bichos muy grandes, uno de ellos un portaaviones (aunque quizá sea el Principe de Asturias...a tanto no llego:D )

o las piramides de Giza

o quizá preferis un momento :D :D :D
pedida de mano romántica de Tom Cruise

Por curiosidad he ido a ver fotos del ala de defensa de Albacete, y se aprecia donde esta cada F-18 o F1 Mirage (no da para tanto:D ), como son los hangares, la pista...todo demasiado fácil para el enemigo, lo mismo detrás de esto está el gran Gila que nos mira desde allá arriba:)

Un saludo.

domingo, 19 de junio de 2005

Lost (Perdidos)

Incomprensible que TVE malgaste esta serie programandola un domingo por la tarde y dando el primero capítulo sin avisar...realmente es de lo mejorcico que he visto en los últimos años.

Para mi es el único programa por el que me merece la pena sentarme tranquilamente a ver la televisión exceptuando algunos acontecimientos deportivos. Un gustazo de serie con un argumento simple (un accidente aereo en una isla perdida del Pacífico), pero muy muy bien desarrollado.

Merece la pena verla. Domingos a las 18:30h en TVE1

Michael Buble - It´s time

Escuchar temas como Home te hace creer de nuevo en la música y olvidarte de lo que pretenden imponernos día a día.

martes, 14 de junio de 2005

¿Por qué? :-(

Un informático le dice a otro: "¿cuántos eran los dálmatas?"
"101"
"Por el culo te la hinco"


Cosas como estas son las que hacen que no nos guste ser llamados informáticos...

martes, 7 de junio de 2005

2006 Horizonte final




Opinión personal del bombazo informático del año, así como relatos de la pasada "Semana Cultural" a partir del jueves que mañana tengo examen!!!

lunes, 30 de mayo de 2005

Cosas que pasan en Murcia...

Ni Ü ni yo dabamos crédito a la imagen...vamos tranquilamente paseando por Murcia y te encuentras a un "paquete perruno"...
y no, no era alucinaciones, en yonkis, se ha demostrado con esta instantánea:-)


lunes, 16 de mayo de 2005

Mucho tiempo...

el que hace desde la última actualización de este blog, mi casa, vuestra casa. La verdad es que no tengo ninguna excusa convincete, puesto que ni he estado encerrado estudiando sin salir, ni he dejado de salir cuando he podido, ni he dejado de tomar esos cafés que tanto me critica mi madre:) Como mucho puedo decir que he estado trabajando, que estoy investigando sobre el maravilloso mundo del PostgreSQL bajo Linux etc...pero vamos, nada que no me permita escribir cosas por aqui!

Como sabeis este fin de semana ha habido boda, la gente tiene mucha prisa y decide casarse, lo cual es muy curioso sobre todo cuando entre los diez amigos que hemos ido del colegio sólo uno tiene novia, y encima sin expectativas de boda pronto:)

Lo he dicho muchas veces, parece mentira que tengamos casi 25 años, casi todos currando nada más que en chapucillas, sin el titulo todavia, sin novia ni vista de tenerla...es curioso...pero después de todo no podemos quejarnos, vivimos mejor que queremos...sólo faltan las pelas, pero ya sabemos que esta vida es mu perra y cuando tienes pelas no tienes tiempo de gastarlas y viceversa...excepto en el caso de Juenn que diga lo que diga tiene la posición envidiable del grupo en estos menesteres:)

Cosas que contar ultimamente...pues poco y a retazos...que los Polaris World son un poco flipadetes, que hacer una presentación power point de 850MB es una burrada, que cada dia me gusta más mi camara de fotos (pequeña pero matona), que las mujeres siguen siendo un enigma a nuestros ojos, que Lorenzo se ha vuelto a su tierra esperando establecerse definitivamente, que la boda estuvo genial y que hay que agradecer publicamente al novio la invitación puesto que nos dio la oportunidad de pasar un dia increible, que pasan los años pero la gente no cambia, y que si algún dia tengo hijos espero que tengan un maestro como el que tuve yo.

Para no tener que decir nada he comentado bastantes cosas:) y la verdad que todavia me quedan algunas que es mejor contar en otros foros mas privados con unos buenos cafes presidiendo la mesa, pues como diria una de esas personas con las que me gustaria compartir una charla en algun momento de mi vida, me fio de muchos de ustedes, pero no de todos ustedes.

Bueno, no tomaros en serio esto, era solo por soltar la frase en algun lado, que se me quedo grabada. Por cierto un sugus a quien me diga de quien es (Alberto, tú lo sabes asi que callao:P )

Vaya tocho me está saliendo, asi que voy a dejarlo ya, que si no aburro mucho. Continuará:)

Un saludo. Bot.

sábado, 23 de abril de 2005

¿Valdrá esta excusa en España?

Carta de un automovilista pillado por el radar a 250km/h en una vía francesa limitada a 70

"Señor Juez, he visto perfectamente la señal de "70", en negro con círculo rojo, sobre el panel de tráfico, sin ninguna otra indicación de unidades (métricas). Usted sabe que la Ley del 4 de Julio de 1.837 establece obligatorio el sistema métrico en Francia, y que el decreto nº 65-501 de
3 de Mayo de 1.961 modificado (tomado en aplicación de las directivas europeas), define como UNIDADES DE BASE LEGAL, las unidades del sistema (métrico) internacional (SI). Usted puede verificar todo esto en la web del gobierno: por lo que en el SI, la unidad de longitud es el METRO, y la unidad de tiempo es el SEGUNDO. Es pues evidente, que la unidad de velocidad LEGAL es en consecuencia el METRO POR SEGUNDO. No puedo ni imaginar por un momento, que el Ministerio del Interior no esté aplicando las leyes de la República.

Por tanto, 70 metros por segundo corresponderían exactamente a 252 Km/h. La Policía afirma que he sido cronometrado a una velocidad de 250 Km/h, esto no lo pongo en duda. Me encontraba pues 2 Km/h por debajo del límite autorizado. Le agradezco tome usted buena nota de ello, devuélvanme mi permiso de conducción y déjenme tranquilo."


Si exceptuamos lo que pone en los libros de autoescuela, debería valer, sí :P

sábado, 9 de abril de 2005

Nueva tecnología para discos duros de Hitachi


Perpendicular: Genial la animación flash explicativa:

Get Perpendicular!

Después

Siempre hay un después, y en eso estamos ahora, intentando reubicarnos después de la mayor cantidad de fiestas por día cuadrado del año:)

Recordareis que comente el cumpleaños de Ángel. Después de esto celebramos mi santo con cena incluida en casa, para posteriormente encadenar tambores de Mula, Bando de la Huerta y cumpleaños de Fernando en Alhama, y como es lógico no he tenido tiempo de nada ,entre unas cosas y otras, así que he tenido también algo abandonadillo el blog:)

Pues nada, sólo comentar que han pasado muchísimas cosas, casi todas buenas, y que han sido de los mejores días de lo que llevamos de año dado que he disfrutado muchísimo en cada una de ellas, aunque por fin ha llegado la dura vida del estudiante y cutretrabajador. Esto último se debe a que he estado dos días encerrado en el auditorio, rodeado por cientos de estudiantes en su mejor versión (la femenina) aunque junto a estos cientos de estudiantes también estaba la peor versión de personas, los políticos de segunda fila:)

La verdad que tenía en la cabeza escribir un tocho gordo relacionado con los amigos, las personas, la vida, y si me apuras hasta la religión y el Papa (todo en uno!!!), pero voy a seguir dejando que vaya madurando él sólo y que mis neuronas se pongan a funcionar que todavía las tengo a medio gas, y ya lo escribiré con algo más de tiempo.

P.D. Si es que Jesús me dice que le gusta lo que escribo y yo…voy y me lo creo, no puede ser :P

domingo, 27 de marzo de 2005

OnTrack Easy Recovery

Peazo programa!!! Él solico me ha reconstruido perfectamente todos los archivos de una partición NTFS hecha añicos por el propio Windows intentando arreglarla:(

P.D. Yo y los discos duros nos llevamos cada día peor. Que cruz.

Zoom infinito: Esta tarde va de frikadas:)

Respuesta de barrapunto a la pregunta: ¿Qué es el zoom infinito?

Es un maravilloso software que te permite leer textos minúsculos, distinguir caras borrosas y, en general, ampliar cualquier detalle hasta el infinito en una imagen digital. Incluso hay una versión más avanzada que permite cambiar el ángulo de visión e incluso eliminar objetos para descubrir lo que hay detrás. La versión sencilla la tienen, por ejemplo, en CSI. La avanzada sólo la puedes ver en algunas superproducciones, con la excusa de que con tantas explosiones y efectos especiales el público está demasiado alelado como para detectar los gravísimos fallos de guión.

Anda que vaya risas que hemos echado todos con eso, pero parece ser que hay algo que en base a varias imagenes logra reconstruir "algo" la imagen. La técnica se llama superresolución. Y en efecto toma información de varias imágenes. Por ejemplo un cámara de un parking o similar, tienen generalmente muy poca calidad, y no se puede leer la matrícula de un coche. Pues como es un video, tienes una secuencia de imágenes, con ellas se puede "aumentar" la resolución generando una imagen nueva en la que la matrícula es perfectamente legible.

Programa con licencia GPL que usa esta técnica

Hablando de emules, discos duros, onos y telefonicas: Cita friki

"Nunca desprecies el ancho de banda de una camioneta llena de cintas magnéticas"

Andrew Tannenbaum

viernes, 18 de marzo de 2005

El defensor del pueblo

D. Enrique Múgica, esa institución apolítica que nos defiende de todas las administraciones públicas se ha descolgado con las siguientes gilipolleces, que encima el rebaño aplaudirá:

Noticia de elmundo.es

Pues esta eminencia tecnologica versada en Internet desde el año de su nacimiento después del caso deplorable y asqueroso de la red de pederastía se le ha ocurrido decir las dos siguientes vomitivas gilipolleces:

1. Ha pedido al Gobierno que obligue a los proveedores españoles de servicios de Internet a retener durante al menos un año los datos de conexión y tráfico generados por las comunicaciones de sus usuarios

Naaaaaaaaa, aparte de pasarse por el forro la privacidad de la navegación, y dejar en manos de los proovedores nuestra confidencialidad, supongo que va a comprar una fábrica de discos duros para almacenar los petas que se generarán en un año. Muy listo. Un 10 por saber lo que dice y estar en su sitio a este hombre. Por cierto, ya nos controlan la hora de conexión y desconexión asociando IP y número de teléfono, ya está bien pienso yo.

2. Esta es de órdago, aún mejor: Hay que registrar a las personas que entren a un chat o IRC con el DNI de la persona que utiliza el puesto de acceso a Internet, y la franja horaria que utilizó".

Esto haría que la entrada a un chat fuese de la siguiente manera:
Introduzca Nick: Chico25BuscaFollar
Chico25BuscaFollar introduzca su DNI: 48484848

Gracias, ya le tenemos registrado Chico25BuscaFollar con el DNI 48484848, recuerde que si va a hablar de atentar contra el presidente puede pedir en el chat explosivos a algún asturiano, para atentar contra el Rey lo tiene más chungo.

Por cierto, ¿que hacemos para asegurarnos que metemos el DNI correcto? Ya tengo solución, meteremos el DNI por la disquetera a ver si se lo come...o es que los DNIs electrónicos van a servir para que nuestro "gobierno" nos deje conectarnos a Internet y tenernos controlados cual borregos. Esto va a ser peor que Irán.

Un genio este hombre, lo propongo al premio Nobel de Informática que crearemos expresamente para él.

PLAS PLAS.

P.D. Como creo que se ha quedado corto propongo que obligatoriamente todos los ciudadanos españoles tengan la obligación de engancharse un RFID a los cojones (preferiblemente entre los dos para que si intentamos quitarnoslo nos quedemos sin huevos. El caso de las mujeres sigue en estudio), y un GPS en el culo por si con el RFID nos vamos al campo o a la mar que ya sabemos que hay mucho listo.

lunes, 14 de marzo de 2005

"Pailas Tudor"

Pintaba bien la noche del sabado para el humilde blogger de esta página, pero no me podia imaginar que iba a tener una de las noches con mas risas de los últimos tiempos, una noche patrocinada por Angel (su 25 cumpleaños) y "Pailas Tudor at front of"

Dio mucho gusto estar de nuevo la mayoria de la Comunidad Piltrafa reunida y ver reir durante 10 minutos seguidos a Jesús mientras los demás nos secamos las lagrimas. Y todo gracias a "Pailas Tudor" que estaban "at front of" y salieron de casa a dar un voltio:)

¿Anécdotas? Todas...unas risas por ver a Andrés gritar que su móvil le pedia el PIN para posteriormente colgarse, los tipicos sajazos entre todos (mención especial Antonio Vs Patas), recordatorios de las fiestas en casas en aquellos tiempos de instituto cuando eramos jovenes y medio locos (ahora somos locos del todo aunque menos insconscientes)...mil cosas por las que sigue mereciendo la pena reunirse los colegas alrededor de una mesa con cualquier excusa por mala que sea.

Después de las risas...a las tascas! Empezamos entrando a Chipy, entrada por cierto patrocinada por "Lineas de Metro Japonesas, S.A" para posteriormente y no sin antes cambiar algo de lastre por dos amigas (es bromaaaaaa:P ) dirigirnos a Sol Beach donde tras vernos cara de sufrimiento por el peso de los billetes de 10€ decidieron quitarnos una unidad de pesada carga a cada elemento del grupo a cambio de una entrada a su exclusivo local.

Exclusivo jejeje, pues la verdad que raro el sitio sí es. De primeras nos pincharon pachangeo extremo variante "MTV Latino", aderezado con unos ¿cubatas? de auténtico garrafón "Destilerias Campo de Torre Pachecho®". Para posteriormente servirnos como segundo plato una nueva variante de guerra con armas de destrucción masica: "Tiro al Ü by Natacha de GH" que consiste en que una mujer (de la peor variante) coge un monedero de publicidad muy cutre, para posteriormente lanzarlo sin previo aviso al esternon de Ü desde una distancia de 10 metros, provocando tras el impacto inicial una cara de tonto en el susodicho que todavia le dura:D

Y sin embargo...vamos y nos lo pasamos genial, aguantando unas cuantas horas en el local entre risas. Además varios repetimos el camino a la barra aunque en el caso de Ü y un servidor pedimos una cerveza (repetir el cubata de garrafón no era la opción correcta) mientras miramos el espectáculo que se monta encima de las barras que viene a demostrar que el hombre y el mono tienen un origen común muy muy cercano.

Y así termino la noche, entre risas y la sorpresa de ver a Angel de fiesta a altas horas de la madrugada. Un cumpleaños muy disfrutado por todos. Felicidades Angel.

sábado, 12 de marzo de 2005

11-M: Un año después

Pues como podeis ver hace algo más de una semana estaba deseando que llegara el dia 11 (ayer) para terminar examenes (suspendí, pero era lo esperado), y ahora este finde toca descansar. Descansar, descansar, descansar y salir de fiesta esta noche de sabado que promete:)

Cuando escribia eso no recordé que aunque era 11, no era un 11 cualquiera, era 11 de Marzo. Primer aniversario del 11 de Marzo de 2004. Uno de esos días que nadie debe olvidar. Pocas cosas puedo añadir a todo lo que sabemos, sólo decir que merece la pena dedicar un minuto a la memoria de todos mirando la magistral viñeta de Forges.

Hace un año y un día estaba trabajando. Un congreso Nacional de Hipertensión en el Auditorio en Murcia, con la "suerte" de que fue uno de esos congresos en los que montamos red inalámbrica y teniamos conexión a Internet. Para los pocos que leeis esto y no lo sabeis, en un congreso sueles entrar a las 8 de la mañana y salir a las 9 de la noche descansando una hora para comer, asi que son días que desaparecen de tu calendario, parece que no los has vivido. Recuerdo perfectamente ese congreso, era muy grande, más de 10 personas trabajando sólo en los audiovisuales, Andrés en la recepción de Audiovisuales situada en el despacho VIP. Yo con él y además dando vueltas entre los dos edificios repasando el resto de salas, conexiones a Internet, emisión WIFI de video que daba alguna vez un poco el follón etc...el primer día del congreso nos quedamos hasta las 3 de la mañana poniendo la emisión WIFI de video entre los dos edificios Andrés, su cuñado y yo. Menos mal que todo salio genial y al final hasta nos felicitó el presidente del Congreso (cosa rara porque cuando todo va bien suelen pasar de nosotros, los médicos son una especia de personas aparte sobre todo los mayores de 50 que son jefes en España).

Pues sí, todo fue bien pero hubo una noticia que nos sobrecogió el día 11. 11 de Marzo de 2004. Momento de tranquilidad a las 10 de la mañana cuando todo ha empezado y va bien...abro el explorador y me dispongo a echar un vistazo a La Verdad como cada día. Sorpresa. Atentado en Madrid. Bomba en Atocha, se estima que más de 20 muertos. Ha sido ETA, en España cuando pasaba una cosa así no habia duda, no habia genero de duda, palidecemos todos los que estamos en la sala, la noticia se corre, nos llega gente preguntando, saben algo pero todo cambia constantemente, acudimos a El Mundo, a Estrella Digital, a El País, las cifras aumentan, ya no es una bomba, ya no son 20 muertos, son muchos, muchos más, en menos de 30 minutos como si fuera un macabro contador vemos pasar las decenas de muertos.

LLegan a la centena, el congreso es un hervidero, la gente se acerca, pregunta, ves cara de preocupación, de rabia, gente de Madrid que decide irse en ese mismo momento, llamadas a móviles, en Madrid las comunicaciones no son fáciles pero ves a la gente respirar cuando sabe de los suyos, me acuerdo de gente de mi familia que vive allí, no muy lejos de Atocha. Escuchas a mucha gente murmurar que ojalá se murieran todos los etarras hijos de puta. Intentas calibrar que va a pasar, y sobre todo la gente pregunta. ¿Por qué? ¿Por una mierda de independencia? ¿Por unos ideales políticos?

La tarde transcurrió algo más tranquila, faltaba gente en los pasillos. Llego la noche y llegue a casa. Aunque estaba cansado y necesitaba dormir no podia dejar de ver las imagenes en televisión, se me hizo tarde, mucho, creo que dormí muy poco esa madrugada entre el día 11 y 12. Madrugada en la que gente se jugo la vida como un TEDAX desactivando una de las mochilas bomba dejadas por los islamistas que no explotó. Ese hombre se jugo la vida por una prueba, desactivo una bomba a mano, fue temerario pero la gente ese día se portó muy por encima de lo esperado, se jugó la vida por los demás. Mientras yo veía las imagenes, una y otra vez, eran cosas increibles, yo habia estado allí, en Atocha, en esas mismas vías y no podia imaginar que todo eso se habia transformado en un escenario de guerra, un tétrico escenario.

Mientras pensaba en que ese día en el auditorio habia sido muy distinto, la tarde muy tranquila, los médicos que quedaban estaban mas humanizados, ya no eran personas nerviosas pensando en que lo más importante del mundo era su presentación y que si no sale bien es porque tu eres un ignorante que no haces las cosas bien. ( Parte de los médicos suelen ser más listos que nadie. Saben más de informática que cualquier Ingeniero). Ese día era distinto, la inmensa mayoría estaba ensimismada pensando en que ese día cambiaría muchas cosas de la vida de todos. Aunque lo que de verdad ha cambiado es la vida de miles de personas que han perdido alguien. Personas que han perdido su vida en vida. Para los demás la vida sigue, incluyendo las miles de personas que sufrieron el atentado y se han podido recuperar hasta casi llevar una vida normal.

La vida continua...pero días como el de ayer nos hacen recordar que la vida y la gente que nos rodea es lo único que tenemos. Lo único. Cuidarlo

11-M: Madrid según Forges



jueves, 3 de marzo de 2005

¿Cultura o chicas?

Dos formas de buscar mi apellido en Google


Voy a tener suerte: Botí
Voy a tener suerte: Boti


Tu decides:P

P.D. No preguntar el aburrimiento supino que hay que tener para buscar estas gilipolleces en Google mientras ves que es imposible hacer una práctica que tienes que entregar en 4 días. Podeis informaros algo más en el blog d Alberto.

Esperando al viernes 11...

Tenia la casa blogüera medio abandonada, igual que el orden de mi habitación, pero eso es otro tema:)

Pues nada, resulta que hasta el 11 no termino así que mi gozo en un pozo y a estudiar cual Jesus en cochiquera para ver si saco más de un 0 en el tipo test:D

Ultimamente han estado entretenidas las cosas por piltrafilandia y dentro de unos días se aproxima un calendario de infarto...enumeremos:
- 19 - Fallas - Valencia (Esta seguramente me la pierdo)
- 22 - Tambores - Mula (Gloriosa oportunidad de fiesta)
- 29 - Bando - Murcia (EL DIA) Ese día que va la gente disfrazada y todos de botelleo. Definición de una observadora francesa ajena a las costumbres de este maravilloso lugar llamado Murcia. Inexplicablemente, apostilló que no le gusta... si es que hay gente pa to´. Además todos sabemos que los huertanos en el s.XIX bebian DYC y Lyrios así que como bien todos sabemos es una fiesta costumbrista:)
Además hay que añadirle una visita a Granada, yo no quiero dejar pasar mucho más tiempo:)

Pues nada, ya escribiré más cosas con tranquilidad. Un saludo

jueves, 17 de febrero de 2005

Estados Unidos de América

"País democrático, representativo y federal gobernado por un presidente electo para un período de 4 años. El país está integrado por 50 estados autónomos en su regimen interno. Los principales partidos políticos son el Partido Republicano y el Partido Demócrata" (Fuente: Wikipedia)

Hasta aquí la definición formal de el país sobre el cual voy a hacer un análisis rápido desde un punto de vista crítico sin radicalizar, pues no me considero ni antiamericano, ni lo contrario:)

Lo primero es hablar de su política, fundamentada en dos partidos, por tanto es un bipartidismo donde see puede escoger entre la derecha, y la ultraderecha.

Además, estamos hablando del país que lidera el mundo pero que quizá empieza a temer perder la esta hegemonía, lo cual puede llevarnos a una situación distinta, que sólo el tiempo dirá si es mejor o peor.

EEUU es actualmente la mayor máquina económica, militar e investigadora del mundo, lo cual no me parece nada mal, dado que todo se lo han ganado a pulso no han dejado de crecer desde el crack del 29...pero a la vez quizá se ha convertido en el país mas egoista e insolidario del mundo una vez que ha caido el telón de acero y con él, la URSS. Y aunque diga esto, soy muy consciente de que hay que intentar llevarse lo mejor posible con el país que manda, pues en cierta manera todos dependemos de él y es muy triste que a dia de hoy nuestro presidente no haya hablado con el de los Estados Unidos de América por una promesa electoral que a todas luces parece improcedente e imprudente. No puedes mandar unas tropas a apoyar un país y luego quitarlas. Ojo, no digo que esté bien mandarlas, digo que si estan no puedes quitarlas pues eso es inconcebible, y nunca debería haber sucedido. Desde pequeños aprendemos (por instinto de supervivencia más que nada) que no debes dejar en ridículo ante el mundo a quien manda, pues el que sales perdiendo eres tú.

Y retomando lo de que EEUU es un país egoista...expongo algunas de mis razones:

- Es muy triste que el país más contaminante no haya firmado el Protocolo de Kioto cuando todos los países europeos y Japón sí lo han hecho. Lo veo una posición muy miedosa...miedo a perder potencial económico, y muy triste que merece el desprecio del mundo entero. Además no ha firmado otros famosos tratados que si enumero se hace esto muy largo. El líder, el que más debería esforzarse en mantener el planeta vivo, se desmarca y deja que los demás se lastren. Triste. Patético. Insolidario.

- El control del petróleo: No importa que quemar petróleo contamine, por tanto, ¿para que vamos a hacer como los tontos Europeos y lo vamos a poner caro? Pues nada, cualquier coche Europeo/Asiático para sacar 150cv necesita un simple 2000cc y gasta 9l/100km, eso si requiere un buen y caro motor. Ellos lo hacen más barato, pasamos de investigar. Ponemos el motor 3 veces más grande, sacamos los mismos cv y gastamos el doble. Total el petróleo lo conseguimos grátis en Iraq y por cuatro duros en Venezuela y Arabia:) Buena política de futuro, sí señor. Eso sí, Alaska ni tocarla que eso es para cuando no les quede a los demás:)

- El control de la ONU: Sede en NY y además derecho a veto. Curiosa organización de ganadores de la 2ºGM, pero que egoista que es el mundo:(

- Intervención militar: Sólo interviene en el mundo cuando le favorece (caso de Iraq, pues se han quedado con el monopólio del petróleo cuando Hussein estaba negociando con Europa) o bien cuando no tienen más remedio como en Afganistan (encima no son capaces de hacer bien su trabajo) o los Balcanes. ¿Alguién sabe cuantas guerras hay en África? ¿Y cuantos dictadores? Por cierto, nadie quiere ver en ninguna parte a un soldado estadounidense, en cambio un español es recibido con honores en cualquier sitio donde participa...curioso,¿no?

- Política interior: Con problemas como:

- Sanidad: Es privada (tienen los mejores hospitales pero sólo para el que paga)
- Población pobre: Siendo la mayor economía del mundo, un gran porcentaje de población vive en lo que podemos calificar como semi-pobreza. Es un dato muy curioso. Lógicamente a las guerras sólo van los hispanos y los negros (casí como aquí por cierto) aunque por lo menos ya no existe prácticamente el racismo.
- Educación: Dificil acceso a la universidad, problemas en las aulas...y además en el 50% del país la represión es tal que no se enseña la teoria de la evolución. El hombre es una creación de Dios, "of course". Lo triste es que intentan demostrarlo científicamente. Vomitivo. Al igual que "el sueño Americano" tonteria como ninguna acuñada como un engaña bobos.
- Privacidad: Intentan controlar al mundo, y a sus propios ciudadanos. Ejemplos como el creador de PGP (un programa de encriptación de documentos y correo) Philip Zimmermann le metieron un juicio por...¡¡¡importación ilegal de armamento!!! y todo por promover el uso de su programa a nivel mundial. Desde luego, pedazo terrorista esta hecho Philip que no quiere que se entere la CIA de lo que hace:D
- Armas: Todo hombre tiene derecho a ir armado, claro hombre, si esto es el lejano Oeste:) Viva la cultura y la filosofía:) Por cierto, hay que reconocer que son muy civilizados, si en España llevaramos cada uno un rifle la puerta de las discotecas daria miedo:P
- ...

En cambio, tiene mil cosas buenas pues se apoya la investigación sin cortapisas monetarias (no como aquí), y es una tierra donde saben atraer a los mejores investigadores del mundo dandoles las mejores universidades y los mejores medios. Además de que tienen a gente muy coherente e inteligente que se interesa por la cultura y por ese "resto del mundo"

¿Y por qué se ha convertido en un país egoista el mismo país que le salvo el culo (interesadamente, pero se lo salvo) a Europa en la 2ªGM?

Mi punto de vista es que por miedo. Creo que se han dado cuenta que ningún país puede dominar siempre el mundo y que algún día les tocará perder. Pero...¿como van a perder si yo mismo digo que son líderes en las tres facetas más importanten?

Pues quizá se han dado cuenta que tienen más rivales de los que se piensan...

China es un gigante que ya no tiene los pies de barro, sino de 1000 millones de trabajadores incansables con recursos. China dispone de armamento, del mayor ejercito de tierra del mundo y lo que más le asusta a EEUU, tecnología.

En otro lado tenemos a la vieja Europa recomponiendose después de un siglo XX nefasto. Si pensamos un poco nos debemos dar cuenta que hace 50 años Europa era cenizas, y hoy en día no estamos tan lejos de ser los Estados Unidos de Europa, pues tenemos mayor influencia política que ningún país en el mundo, una tecnología decente y una muy buena economía que no deja de crecer mucho más que en EEUU pues aunque hay paises que han dejado de crecer hay otros como Polonia, Hungria etc con gran potencial.

Además tenemos al poderío tecnológico de Japón, a la India, a Rusia que algún día empezará a levantar cabeza....demasiados retos para un país que quiere mantener su hegemonia a todo precio...

domingo, 13 de febrero de 2005

Conciertos

Definitivamente vamos a comprar entradas para ir al concierto de REM en Torrevieja, dice la gente que el de Madrid estuvo genial, así que esperamos que se repita el éxito.

Por cierto, ¿alguien conoce a un grupo que se llama U2? No me suenan de mucho, sólo de que son unos chapuzeros y firman conciertos con cualquiera...supongo que serán muy malos si se relacionan así.

Vagueria

1. Dicesé del estado en el que se encuentra el propietario de esta bitácora este fin de semana
2. Estado o actitud en la que realizar cualquier cosa que requiera esfuerzo parece un mundo, pensando que es mejor dejarlo para mañana...como si se fuera a hacer sólo:) Esto incluye actualizar la bitácora, poner un plafón en la entrada (mi madre empieza a pensar que soy más vago de lo que creia) , y como no...la estrella del top ten: ¡¡Estudiar!! Pues todavia me quedan dos parciales y dos prácticas por terminar.

Million Dollar Baby

La verdad es q nunca me han llamado la atención las peliculas como director de Clint Eastwood, de hecho Mystic River no la he visto aún (pronto subsanaré el error) pero el miercoles salí maravillado con la película de este grande del cine.

En Million Dollar Baby, Clint Eastwood es director, actor, productor y músico, acertando en cada una de las facetas y escogiendo cada detalle de la película...desde la actuación de Morgan Freeman a la casi ausencia de efectos especiales en los combates pasando por lo más importante; el acierto de darle el papel de púgil femenino a Hilary Swank.
Prefiero no contar nada del argumento, que por momentos es muy duro, pero desde luego no es una peli de boxeo, ni siquiera gira en torno al boxeo, sino a los personajes de un gimnasio donde se boxea y la llegada de una chica muy cabezota.

Muy recomendada:)

domingo, 6 de febrero de 2005

Contento

Pues sí, estoy contento, y es raro porque estoy jodio con ciertas cosas que aunque no quitan el sueño...fastidian:) ¡Además es sabado y no he podido salir porque hay que estudiar!

Pero bueno, he debido tener un buen día, y he pensado bastante en que un amigo se ha llevado la sorpresa (grata) de su vida:)

Por cierto, ¿habeis visto la peli de siete dias y una vida? La he empezado a ver con muy poca fé, pero mira por donde me ha terminando gustando mucho, tanto el fondo como la forma, y es que vivimos en una sociedad que dictamina qué "exito=felicidad" y realmente, ¿esto es así? Yo soy de los que dice que el dinero no da la felicidad, pero ayudar, ayuda bastante:) En cambio cada día empiezo a pensar más en que hay cosas que no merece la pena perder, y eso que hasta ahora siendo estudiante no he tenido ningún problema con nada, pero...¿merece la pena estar fuera de casa 14 horas diarias para tener un BMW mejor que el del vecino? ¿O para decir que eres mejor profesional que tu compañero?¿O que tienes la casa en Gran Via en vez del Barrio del Carmen? No lo sé, quizá luego termine trabajando más que nadie y viendo como alguien con enchufe curra menos, gana más y se lleva más meritos que tú...eso nunca se sabe, pero te paras a pensar y siempre llego a la misma conclusión:

Ojalá el día de mañana pueda trabajar para vivir, no vivir para trabajar.

Recomendaciones. Libros

Pero nada de libros informáticos, matemáticos ni lógicos...recomendaciones para el tiempo libre, si os que os queda de eso, porque yo ahora en examenes no puedo leer. Soy incapaz de dejar un libro que me gusta y me engancha sin terminar y no echarle un vistazo en un par de dias:)

Bueno. al grano, voy a dar unas cuantos titulos de muy diversos generos:

- Angeles y demonios de Dan Brown: Un buen best-seller del mismo autor del Código Da Vinci, que como dato curioso decir que es anterior a este, aunque en España se ha editado posteriormente debido al éxito del Código Da Vinci. Realmente es un libro que aunque no tenga mucha calidad y se leen bastantes disparates (muchos más bien), engancha desde la primera a la última página. Una de sus principales caracterisitcas es que te sumerge en una aventura dentro del Vaticano con todo el morbo que esto conlleva tanto para los católicos, como para los no católicos:) Buena lectura para pasar el rato.

- Once minutos de Paulo Coelho: Me gusto muchisimo cuando lo lei hace ya algunos meses, tanto que no creo que tarde en releerlo. Es un libro parecido en el fondo a El Alquimista, es decir, hay que leer mucho entre líneas para sacar verdaderamente el significado que el autor imprime a cada personaje, a cada texto. Es duro, trata sobre la soledad, el dolor, la desesperación de una chica brasileña que acaba en un burdel de Ginebra (Ginebra la ciudad Suiza, no la bebida:P ) y bueno, decir más sería fastidiar el libro...:) Un buen libro para leer en un fin de semana un poco intimista:)

- El quinto jinete de Dominique Lapierre y Larry Collins: Otro best-seller pero en esta ocasión de principios de los 80. Espias, bombas, terroristas, presidentes, y todo esto en la ciudad de Nueva York. Trepidante historia que hace recordar que el terrorismo no empezo un 11-S y que si no han pasado cosas gordas antes es porque aunque el mundo este muy loco, todavia queda un hilo de esperanza. Una buena lectura amena, rápida y que de nuevo engancha mucho si te gusta el tema.

Llevo ya un buen rato escribiendo, y tengo unas cuantas novelas más que recomendar, asi que dentro de unos días haré otro capítulo con otros cuantos libros, pero antes de esto voy a recomendar uno especialmente...tan especialmente como que me parece uno de los mejores libros que he leido nunca. Lo lei este verano, estando de viaje, y...genial:)

- La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón: Realmente es de esos libros que te deja sin palabras...te reconcilia con todo lo malo que hayas podido leer, te deja pensando en como se puede escribir tan bien y seguir siendo casi un desconocido tantos años...:(
Por lo menos, parece ser que después de 5 años parece ser que empieza a ser conocida esta novela:)
La recreación de la Barcelona del año 1945 es muy buena, pero lo verdaramente impresionante es como mantiene y entrelaza la historia de tal manera que profundiza en los personajes sin aburrir al lector. A la vez, el autor te mantiene en tensión por la intriga de esta historia, que en el fondo es una historia de amores y desamores, de descubrimientos, de enigmas...tenéis que leerla, es lo mejor que se puede hacer cuando te encuentras un libro así. Son 600 páginas, pero ni una línea aburrida, ni un capitulo plasta, nada...es simplemente maravilloso como te envuelve sin necesidad de recurrir a trucos y tonterias como el Código Da Vinci y similares. Muy recomendada, la verdad que no me atrevo a decir si esta al nivel de Los Pilares de la Tierra o La Piel del Tambor o un peldaño por encima:D

Bueno ya contaré más cosas sobre libros, lo importante es que vosotros también pongais por aquí algún titulo que os haya sorprendido, gustado, entretenido...y que si no os gusta algo de lo que he puesto lo digais, lo mismo es que soy raro hasta para la lectura:D


lunes, 31 de enero de 2005

U2. En concierto

No ha terminado la gente de conocer lo del concierto de REM cuando ha llegado a mis oidos uno de esos conciertos que SI hay que vivir como sea...U2.

La banda irlandesa actuará el 7 de agosto en el Camp Nou de Barcelona, el 9 de agosto lo hará en el estadio de Anoeta, en San Sebastián, y el 11 de agosto en el estadio Vicente Calderón de Madrid. Las entradas para el concierto de Madrid saldrán a la venta el 3 de febrero, las entradas para el de Barcelona, el 10 de febrero, y los tickets para el de San Sebastián se venderán a partir del 17 de febrero. Los precios son de 76,25, 61,25 y 46,25 euros, asi que supongo que habra tres tipos de entradas distintas, no parece tan caro pillar la de 61,25€, pero hay que actuar rápido para intentar comprar la entrada el 3 de febrero para Madrid.

Poner en comentarios si estais animados, con que seamos 3 pillamos un coche y si es a Madrid mejor que mejor que está cerquita. Un saludo

P.D. A REM lo dejamos entonces para otro año, no?:)

sábado, 29 de enero de 2005

REM. En concierto

27 Mayo de 2005: Parque Antonio Soria, Torrevieja.
Entrada 40€, yo tengo ganas de ir, y ya he dicho en multitud de ocasiones que estos conciertos hay que empezar a verlos porque gente así cerca de Murcia, viene poca. ¿Os animais?

2005. Recuerdos

Un recuerdo para los que han empezado el año mal, son varios y ellos saben quienes son; no hace falta dar nombres. Supongo que no tendran muchas ganas de leer estos cachondeos, pero si tienen la oportunidad de leer esto, decirles que espero que en poco tiempo a todos se os mejoren las cosas.

Os parecerá una estupidez y una chorrada que no viene a cuento, pero hay un poema llamado "Palabras para Julia" de Jose Agustin Goytisolo, que yo lo he escuchado cuando era pequeño en forma de canción (hay muchas versiones, a mi me gusta la de Paco Ibañez) y que lo redescubrí no hace mucho. Si lo leeis o escuchais recordar que todo lo malo se acaba, y siempre hay vida detrás de cualquier mala racha.

2005. Año nuevo...

...¿vida nueva?

Vamos a repasar esto, porque creo que el refranero popular no es tan infalible como creemos. Vamos por partes con estilo ü , es decir, exagerando lo justo, o mucho, o yo que sé:

1a. Empezamos el año en Nochevieja...de fiesta...como siempre...

1b. Bueno, el dia anterior celebramos una prenochevieja que si bien hay que refinar para años siguientes, el video de las campanadas realizado por nosotros mismos con Juenn a la guitarra...pues como la Master Card...no tiene precio:) Recuerdos para que se agilice la captura de esa joya.

1c. Por cierto, ¿cuantos bares hay en Murcia en el 2005? Los mismos de siempre...eso si, se rotan los nombres porque asi mola más:)

2. Seguimos el año...durmiendo...como siempre...seguido de una Navidad donde se estudia poco, se trabaja menos y se toman mucho cafés...vamos como siempre.

3a. Seguimos y descubrimos que estamos en Enero...mes de examenes...mal rollo. No llegas a las entregas de prácticas (te acuerdas de los cafés de Navidad), no llegas bien a los examenes (te acuerdas de las fiestas de Navidad) y tus neuronas no responden como quieres (te acuerdas del garrafon de Navidad). En resumen, examenes mal por culpa de la Navidad, como siempre...pero como siempre piensas que tu convocatoria buena sera Junio... iluso:)

3b. Del trabajo ni hablamos, llevo sin aparecer para poner en marcha cosas más de 15 días, y siguen esperándome:(

4a. Además, miras atrás, recuerdas, haces historia del año anterior...y como todos los años dices, que corto se me ha hecho el año, pero si el verano fue ayer, si el Bando fue ayer, si Nochevieja fue ayer!!! Entonces, vas corriendo al espejo...y te tranquilizas:) O tienes más entradas, o tienes alguna cana, o tienes más barriga, o tienes más arrugas, es decir, el tiempo será relativo, pero tu cuerpo no:)

4b. Esto tiene una versión más dura aún. Si amigos, amigas y amiges (en el 2005 al igual que en el 2004 hay que ser políticamente correcto), más dura. Echas un partido de futbol sala y juegas contra un tio de 20 años y al acabar dices: Hay que ver el crio este que bien está fisicamente, como nosotros con su edad...pero que estás diciendo??? Pero joder...que tiene 20 años y lo estas llamando crio...en que mundo vives?:)

5a. Cuanta gente tenia novia en el 2004? y en el 2003 y en el...? pues sí, parece ser que nos turnamos porque no hay manera, aunque este año vamos de mal en peor...vamos como siempre...y de los que la tienen la mitad están a 2000kms:)

5b. La culpa de esto como todos sabemos la tiene la frase mítica de BUP...la Nochevieja que viene todos con novia, si es que hay un gafe aquí...y vamos a tener que empezar a señalarlo:)

Total que dentro de poco llegará el verano y como el verano del 2004 y del 2003 y del...nos juntaremos alguna noche en el parque de siempre, y hablaremos de anécdotas del instituto, o del colegio...o de...vamos de lo de siempre...:)

Un saludo

P.D: Esto me ha quedado demasiado Club de la Comedia y no era la intención, aunque si se presta Enrique San Francisco (el Lechu en su defecto. Por la gracia, no por lo feo: no te me enfades) quedaría bien :)


Reinaguración...

...y esta vez al público:)
Como todas las cosas, eso tiene sus ventajas y sus desventajas; lo bueno es que espero que la gente aporte cosas si es que le apetece, y lo malo es que no te puedes expresar igual cuando no sabes quien te puede leer, pero vamos, aquí estamos entre amigos así que superaré mi timidez inicial:) Si quereis decir cualquier cosa, sólo teneis que añadir comentarios al post, de primeras está abierto a cualquiera sin ningún tipo de registro.
En cambio, aunque suene mal me gustaría que algún blog que ya existe actualmente quedara oculto al público general, y si salimos todos al aire, pues...siempre se puede crear otro entre los "de siempre", si esos que son los únicos que escriben en nuestra querida y poco usada "Comunidad Piltrafa"
Los temas...pues muy variados, por ejemplo he añadido una nueva sección de poesía en el pie de página empezando por Machado.
El tema de las actualizaciones es el más delicado pero he hecho el firme propósito de actualizar el blog por lo menos un par de veces por semana y el pie de página con la poesia...pues cuando vea alguna que me llame la atención:)
Sin más os dejo con el siguiente mensaje...una reflexión sobre el 2005, sin rimas:) Un saludo