Busco el ruido de las plazas, busco en las calles de ciudades que ya no conozco.Guardo una tarde de sol por si hace falta, ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Manolo García

jueves, 29 de junio de 2006

Superación

Leer esta historia, ojalá todos tuvieramos la mitad del espíritu de Rudy

Y ya de paso echarle un vistazo al resto del fotolog, Tomás me debes una caña:D

P.D: Y dejar de recordarme a la selección de fútbol, joer:D

Al hilo del Mundial...

¿Qué hace un aficionado de España cuando gana el mundial?
.
.
.
.
.
.
.
.

Pues apagar la play

No quería

He resistido a la tentación de escribir sobre el Mundial durante muchos días, pero al final he sucumbido. Tengo que escribir porque estoy harto de nuestra falta de competitividad, estoy harto de los arbitrajes, estoy harto de la prensa española, estoy harto de ver que no se puede, cuando estoy convencido que sí se puede, hasta empiezo a estar harto del tiquitaca y me falta poco para estar con la alineación de José Alberto.

Quiero ser Italia, quiero ser Alemania, quiero ser Argentina...ni siquiera pido ser Brasil...pido poder confiar en una selección que lleva un gol arriba, pido poder confiar en una defensa que no deja pasar a nadie dando patadas cuando sea necesario...¿es que pido tanto?

Hablando sólo de los campeones en activo más famosos tenemos tres megacracks como Fernando Alonso (nunca esperé ver a un campeón español de F1), o Nadal (pura definición de competitividad y reinando en París:P) o Pedrosa, pero es que a nivel de equipos esta el Barca, el Sevilla...vale vale, llevan extranjeros...pero tenemos campeones del mundo/olimpicos en las selecciones de Fútbol Sala, Balonmano, Waterpolo, Hockey Patines, Hockey Hierba, hasta en Baloncesto llegamos donde la calidad de nuestra selección suele merecer (cuartos/semis, pedir más es muy dificil aunque ahora viene el Mundial de Japón y lo harán mil veces mejor)...y todos estos equipos con los árbitros normalmente en contra. Pero es que en deportes como ciclismo, vela, motos en todas las cilindradas, camiones (Antonio Albacete), tenemos a los mejores con opciones de ganar en cualquier momento...

Los deportes más vistos en el mundo (no por este orden) son el Fútbol, Fútbol Americano, Baloncesto, F1, Ciclismo, Tenis, Atletismo y Balonmano Pues bien en todos ellos estamos en la línea de nuestras posibilidades (evidentemente no podemos ganar un supuesto mundial de Futbol Americano porque aqui no juega nadie) pero en F1 tenemos un Campeón del Mundo, en Baloncesto posibles semifinalistas de todas las competiciones internacionales, en ciclismo ni te cuento con muchisimos Campeones del Mundo en los ultimos años, Tenis siempre arriba y ahora con Nadal en tierra arrasando, en Balonmano siempre luchando contra los árbitros pero GANANDO...y en fútbol...desolados como casi siempre.

En resumen y dejandome muchísimas cosas en el tintero...tenemos gente competitiva, tenemos gente ganadora, ¿por qué a los futbolistas se les olvida?, ¿por qué ni Pernía tiene la sangre argentina competidora?

No lo sé, pero me da la impresión de que estos jugadores piensan más en sus clubes que en otra cosa, me da la impresión de que nosotros mismos cuando falla Raúl decimos el viejo del Madrid...cuando falla Puyol es el defensa del Barca, cuando no juega Albelda es porque se le tiene mania al Valencia...en fin, os voy a poner un ejemplo: El otro día un periodista español le comento a uno argentino hincha del River a muerte que como llevaba eso de que el líder de Argentina fuera de Boca. Muy serio contesto: "Cuando Maradona se pone la albiceleste es Dios, cuando Riquelme juega con Argentina es Dios".

Pueso eso, aquí Raul es el desgraciado madridista, y Puyol el defensa cantoso Barcelonista.

En fín, fútbol es fútbol y sólo un juego y yo estoy la mar de contento por mi primer examen de esta convocatoria:D

Un saludo.

P.D: Actualización de última hora:
Premio para Medina Cantalejo por pitarle un penalti injusto a Italia en el minuto 94: arbitrar el Brasil - Francia, olé los huevos de Villar:( Está claro, en el Mundial hay que pitar bien; es decir a favor del que le interese a la FIFA en cada momento.

domingo, 18 de junio de 2006

Cosas que estudio (y II)

Ahora sí, a sufrir conmigo:

Patrón: Factory Method.
Propósito: Define un interfaz para crear un objeto, pero permite a las subclases decidir la case a instanciar: instanciación diferida a las subclases
Motivación: Una clase C cliente de una clase abstracta A necesita crear instancias de subclases de A que no conoce.
...
...

De nada vale aprenderlo de memoria, se trata de entenderlo, y lo entiendo perfectamente. El problema es aplicarlo en los problemas reales que pone el profesor cuando otros tres patrones muy parecidos (son 23 y a veces se parecen hasta en los nombres los jodios, por no hablar de que muchas veces tienen la misma estructura) se pueden aplicar y empiezas a dudar en medio del examen, eso es lo jodio:(

Y mientras jugando Brasil...Julitoooo, el tiquitaca, el tiquitaca, asi no se puedeeee, no se puedeeeeeeee (pongasé voz de Andrés Montes) :P

viernes, 16 de junio de 2006

Cosas que estudio

No, no os voy a atormentar de esa manera. Hoy estoy con UML, Patrones, GRASP etc, todo de la "preciosa" (notesé la ironia) Analisis y Diseño de Software. Pero bueno, os dejo un par de detalles que aparecen en el libro de Craig Larman: UML y Patrones.

Una que me ha gustado:

La forma más probable de que el mundo se destruya, coinciden la mayoría de los expertos, es por accidente. Aquí es donde entramos nosotros: somos profesionales informáticos. Nosotros provocamos accidentes.
Nathaniel Borenstein

Y ahora las fricadas informáticas;)

Iterar es humano, ser recursivo, divino.
Anónimo (Menos mal:P)

0x2B \~0x2B
Hamlet

domingo, 11 de junio de 2006

La otra cara de la F1



Algunas imágenes pueden resultar un poco duras, aunque desde mi punto de vista merecen ser vistas.

El minuto dos es especialmente emotivo. El intento de David Purley por salvar a su compañero de equipo Roger Williamson. Que sensación de impotencia se tiene viendolo. Vivirlo debió ser terrible.

Desgraciadamente la falta de medios lo impidieron:(

D.E.P

viernes, 9 de junio de 2006

¿Proceso de Paz?

Hoy tengo el día folclórico: es lo que tiene la visión de los F-16 Grumman;) Así que haya vamos, copio un texto que leí hace varios días:

El Gordo.

Ocurrió una tórrida noche de julio de 1979 en una España que despertaba ilusionada a la democracia.

Un diputado de pelo revuelto, nariz aguileña y mirada inteligente, que un año antes había participado en la redacción de la nueva Constitución, aparcó su mini rojo a las puertas de su casa, cerca del Retiro.
Al bajarse del coche, dos individuos con pistolas se abalanzaron sobre él. Gabriel Cisneros echó a correr y de pronto se desplomó. Dice que no sintió dolor. Pero el charco de sangre a su alrededor corría ancho y espeso.

Había recibido un tiro frío y seco por la espalda, que le atravesó el abdomen y le dejó dolorosas secuelas durante años. Y que continúan hasta el día de hoy.

El juicio tuvo lugar en 1990. El testimonio inculpatorio de la etarra francesa Françoise Marhuenda no bastó para que el tribunal los condenara. Y sin embargo nadie, tampoco Cisneros, duda de que fueran culpables. Uno de ellos era Luis María Alkorta. El otro, Arnaldo Otegi, alias "El Gordo", el monstruo al que Zapatero ha llamado un «hombre de paz».


Pues poco más que añadir...ah bueno, un detalle:proceso de paz
¿desde cuando está España en guerra? Lo digo porque soy reservista (como casi todos los que leen esto:D) y a mi no me han llamado a ninguna guerra aunque según el presidente de la unión desunida federal de provincias cabreadas unidas de España (eso sí todos semos Europeos, para lo que nos interesa "€" claro) estamos en guerra. Voy a tener que ir a renovarme el DNI por si no me tienen bien localizado que no quiero acabar en un calabozo militar. País.

P.D: Como no quiero hacer un monólogo espero opiniones y ya vamos comentando:)

Un poco abandonado...

pero no cerrado:) Siento haber parado el ritmo de posteo de este lugar, mi casa para todos aquellos que os acercáis. La verdad que últimamente me han pasado bastantes cosas, el trabajo me ha tenido bastante absorbido tres semanas, y el tiempo restante lo tengo que dividir como sea con el PFC, estudiar (la gran asignatura pendiente), ver a los amigos y pasar algún rato agradable por ahí;)

El otro día estuve en la exposición estática Aire06 organizada por el ejército del aire en San Javier. Preciosa. Disfrute como un niño viendo y tocando todos esos aviones mil veces admirados y mil veces pilotados en mi viejo 386 y posteriormente en mi flamante Pentium 75Mhz. Esos simuladores (hablo de los realistas no del F29-Retaliator;) ) donde aprendías con dificultad a despegar, conseguías derribar a los MIG después de mil intentos, pero tardabas AÑOS en aprender a aterrizar:P Bueno, no sigo por aquí que te pones a recordar cosas del instituto y luego te dicen por ahí que otra vez estas contando batallitas…

Una buena selección de fotos la podéis encontrar en el blog de Jota__, y aquí os dejo una del caza más bonito e impresionante que he visto nunca aunque ya esté casi obsoleto, F-16 Grumman, y en esto coincido con más de uno, ¿eh, Jota__?