Que tres cosas tan distintas, ¿verdad?
A lo mejor tienen algo en común, veamos:
- De la primera comentar que ya soy Ingeniero a todos los efectos, previa clavada de 115€, la verdad que más que contento, tengo la sensación de quitarme lastre y cerrar un nuevo circulo:)
- De la segunda, comentar que no era demasiado aficionado hasta hace unos años y me sorprendio muchisimo la afirmación de un profesor de informática de SSOO que venia a decir que al acabar la carrera no le apetecía más que cerrar los libros de informática y leer como un poseso libros de historia...curioso, ahora mismo me pasa igual:)
- Y de la tercera...la tercera......
con la economía me pasa como con la informática o la vida: conforme vas aprendiendo, te vas dando cuenta de la complejidad que tiene todo.
Me explico con un ejemplo:
Todos sabemos de ese usuario informático que no sabe lo que es un procesador o un sistema operativo, pero en cambio el messenger lo domina mejor que nadie; el cómo funciona ni lo sabe ni quiere saberlo.
Pues con la economía igual, el que más o el que menos firma hipotecas a muchos años, tiene tarjetas de crédito y maneja dinero fiat (del latín "hagase", dinero que existe por decreto del poder que gobierna sin respaldo alguno, para entendernos EUROS O DOLARES) pero en cambio sabemos muy poco del capitalismo, de la riqueza, de la bolsa, del precio de las materias primas, de que es una inyección de liquidez y sus consecuencias, de como los bancos endosan en "fondos de inversión" un porrón de millones de euros de hipotecas que nadie sabe si se cobrarán, de como España tiene la balanza comercial más deficitaria del mundo en términos relativos y la segunda en términos absolutos destrás de USA, o de porqué el Banco de España ha vendido en los últimos meses mucho oro.
Y te surgen preguntas y más preguntas...si el oro no respalda el dinero fiat, ¿para que tenemos oro en el Banco de España?, y ¿por qué lleva subiendo de precio el oro un montón de meses si parecia que estaba de capa caida? Además, que excepto para joyas el oro...vale para poquitas cosas en la industria, pero es la única moneda con más de dos mil años de antigüedad... ¿Sabiais que es una moneda que cotiza como tal en los mercados?
A todas estas preguntas y muchas más he llegado leyendo mucho a través de la burbuja inmobiliaria y de la pregunta del ostión (el que nos vamos a pegar en España) ¿cómo vale un piso 40kilos si cuesta 8 hacerlo?
P.D: Para otro día vamos a hablar del capitalismo y algunos "problemillas que tiene" y de uno de mis temas estrella ultimamente: los telediarios, esos grandes hipócritas:)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
El oro tiene el mismo valor en España, China o Somalia. Es el único bien que no fluctua (aunque realmente, no se por que)
Vaya, pensaba que nadie se leeria el ladrillo:P
Realmente el oro si fluctua de precio...lo que pasa que es un bien que vale por lo que es, no por lo que dicen que es:) A veces baja de precio y a veces como ahora sube, lo que pasa que es cierto que tiene el mismo valor en España, China o Somalia, cierto:)
Felicidades.
Pero bueno, Bot!! No sabía que ya eras licenciado. Me alegro muchísimo. Del resto de lo que he leído no me he enterado mucho, maldita resaca, pero aún así MUCHAS FELICIDADES. Un beso desde los Madriles (aunque esta noche vuelvo a casita, sí!!!). Espero brindar contigo por tu titulo, blanco y nuevecito... Te lo mereces
Publicar un comentario