Busco el ruido de las plazas, busco en las calles de ciudades que ya no conozco.Guardo una tarde de sol por si hace falta, ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Manolo García

jueves, 22 de noviembre de 2007

El barrio


La voz de mi silencio es el titulo de su nuevo disco, número uno de ventas en España.

Y me alegro un montón; no sólo porque estoy harto de triunfitos y música vacia promocionada; más bien poque se ha ganado un reconocimiento un tio que empezando de cero y sin ningún apoyo se ha ganado un sitio en la música española gracias a su trabajo. Sin contar con apoyos discográficos la primera vez que lo escuche fue en un corte de Abellán en Cadena 100 cantando Me voy al mundo acompañado sólo por su guitarra...y no sé si por la ciudad o por el sonido me encanta el corte tercero de su disco nuevo Pa' Madrid.

Echarle una oreja aunque no os guste demasiado el flamenco...espero guste:P

Un saludo

jueves, 1 de noviembre de 2007

Y van 100 entradas...

Así que para celebrarlo esta gota en el oceano de Internet cambia de piel y se actualiza un poquito. Parece mentira pero en tres años se había quedado totalmente desfasada, así que cambio de piel y a usar el color de moda...naranjito como en el 82 :P

Espero que os guste, un saludo.

Dia de...

cada año que pasa le encuentro menos sentido a celebrar el dia de lo que sea.

Todos los dias hay cosas que recordar, buenas o menos buenas.
Encuentro mucho más bonito que cuando cuentas alguna anécdota, vives una situación, visitas un lugar o te reunes con alguién te acuerdes de las personas y dibujes una sonrisa en tu cara.

Saludos

miércoles, 10 de octubre de 2007

Yo estuve alli

- Abono familiar del Polaris World C.B. Murcia: 118,75€
- Madrugón del domingo: 100€
- Cabreo monumental con el Sr. Redondo y sus dos arbitros de tercera: 200€
- Ligera afonía al final del partido: 10€
- Ver esta canasta de tu equipo en directo cuando vas perdiendo de uno y falta menos de un segundo...


Desde otro angulo...


...no tiene precio.

Para todo lo demás, C.B. Murcia S.A.D., Palacio de los Deportes de Murcia, Avda. del Rocío s/n.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Informática, historia y economia...

Que tres cosas tan distintas, ¿verdad?

A lo mejor tienen algo en común, veamos:

- De la primera comentar que ya soy Ingeniero a todos los efectos, previa clavada de 115€, la verdad que más que contento, tengo la sensación de quitarme lastre y cerrar un nuevo circulo:)

- De la segunda, comentar que no era demasiado aficionado hasta hace unos años y me sorprendio muchisimo la afirmación de un profesor de informática de SSOO que venia a decir que al acabar la carrera no le apetecía más que cerrar los libros de informática y leer como un poseso libros de historia...curioso, ahora mismo me pasa igual:)

- Y de la tercera...la tercera......
con la economía me pasa como con la informática o la vida: conforme vas aprendiendo, te vas dando cuenta de la complejidad que tiene todo.

Me explico con un ejemplo:

Todos sabemos de ese usuario informático que no sabe lo que es un procesador o un sistema operativo, pero en cambio el messenger lo domina mejor que nadie; el cómo funciona ni lo sabe ni quiere saberlo.

Pues con la economía igual, el que más o el que menos firma hipotecas a muchos años, tiene tarjetas de crédito y maneja dinero fiat (del latín "hagase", dinero que existe por decreto del poder que gobierna sin respaldo alguno, para entendernos EUROS O DOLARES) pero en cambio sabemos muy poco del capitalismo, de la riqueza, de la bolsa, del precio de las materias primas, de que es una inyección de liquidez y sus consecuencias, de como los bancos endosan en "fondos de inversión" un porrón de millones de euros de hipotecas que nadie sabe si se cobrarán, de como España tiene la balanza comercial más deficitaria del mundo en términos relativos y la segunda en términos absolutos destrás de USA, o de porqué el Banco de España ha vendido en los últimos meses mucho oro.

Y te surgen preguntas y más preguntas...si el oro no respalda el dinero fiat, ¿para que tenemos oro en el Banco de España?, y ¿por qué lleva subiendo de precio el oro un montón de meses si parecia que estaba de capa caida? Además, que excepto para joyas el oro...vale para poquitas cosas en la industria, pero es la única moneda con más de dos mil años de antigüedad... ¿Sabiais que es una moneda que cotiza como tal en los mercados?

A todas estas preguntas y muchas más he llegado leyendo mucho a través de la burbuja inmobiliaria y de la pregunta del ostión (el que nos vamos a pegar en España) ¿cómo vale un piso 40kilos si cuesta 8 hacerlo?

P.D: Para otro día vamos a hablar del capitalismo y algunos "problemillas que tiene" y de uno de mis temas estrella ultimamente: los telediarios, esos grandes hipócritas:)

Vuelta de Madrid

We will rock you!

Fantástico mini finde en Madrid echando una visita al Teatro Häagen-Dazs Calderon para ver por segunda vez el musical We will rock you!

Del musical sólo decir que cualquier ser vivo, virus o similar al que le guste Queen está perdiendo la oportunidad (musical) de su vida al no verlo.

No es Wembley 86, pero no hay excusa.

¿Hace un viaje a Londres a ver el original?:P

P.D: No sabemos el pedazo Teatro Romea que tenemos. Una lástima no valorarlo en su justa medida.

domingo, 22 de julio de 2007

Mileuristas según el ministro de Economia

Pues nada, amiguitos y amiguitas ahora a ser felices porque...mil euros es más que cero euros.

Pregunta El Pais: La cara negativa de su ejemplo es que ese hijo con 1.000 euros al mes no puede independizarse.
Respuesta Solbes: Ése es un problema distinto. Por un lado, 1.000 euros no son lo mismo en Madrid que en otros municipios de España. Y, además, 1.000 euros, o incluso cantidades inferiores, respecto a cero son una mejora cualitativa sustancial. Es verdad que quien tiene 1.000 euros, si lo que quiere es casarse y tener hijos, posiblemente no pueda, pero ése es un problema vital.

P.D: Para la siguiente vez, le recuerdo al Sr. Solbes que 1euro también es una mejora cualitativa respecto a cero:)

sábado, 21 de julio de 2007

El jueves...

la revista que sale los miércoles y la secuestran los viernes.

Que crack el amigo Del Olmo, murciano tenia que ser...y de mi barrio, con lo maravilloso que es ser carmelitano y viene este y lo jode. Tras la chapuza (o no) de la instrucción del 11-M ahora no se le ocurre otra cosa que secuestrar la única revista de humor satírico del país, y destruir las planchas de impresión a instancias de la fiscalia.

Lo de las planchas de impresión tiene gracia porque supongo que el jueves habrá tenido que hacerlas para darselas a la policia y destruirlas:) Vale, admitimos que la justicia en España se mueve todavia a base de ficheros de esos de papel que luego arde un juzgado y a tomar por culo todo, pero joer que este tio ha hecho un auto judicial, ¿es que no sabe de lo que habla antes de hacerlo? Alguién debería explicarle que la impresión a día de hoy es digital. Con ordenadores, imprentas digitales y esas cosas, para tu información señor juez. Si hace todo igual...así ha ido lo del 11-M...(y no, no creo que haya sido ETA pero que se ha hecho mal, sí)

Por cierto, y puesto a ser malo...muy malo, ¿no es casualidad que esto lo haya hecho el juez Del Olmo a instancias de la fiscalia?¿No es casualidad que el Sr. Rodriguez Zapatero sea republicano confeso? A ver si es que el Sr. Rodriguez Zapatero es más listo de lo que aparenta y le ha metido un golazo por la escuadra a la Casa Real en el minuto 89.

P.D: Ahora que lo pienso, si yo también soy más republicano día a día. Buen gol:P

domingo, 15 de julio de 2007

Consejo robado de Ü

Me ha gustado mucho y además reafirma mis teorías de que tomar el sol no es bueno:P
por si algún despistado no lee la bitácora del gafe número cero de la red aquí tiene un video genial:

Actividad bloggera

He leido por ahi que la actividad en las bitácoras va de capa caida, parece ser cierto si miro las actualizaciones de mis amigos..o la mia:)

Como la vida esta llena de buenos propósitos incumplidos los mios son:

1. Cambiar la apariencia del blog (ya era hora)
2. Poner un contador para saber que escribo para cuatro gatos (selectos, eso sí)
3. Actualizar todas las semanas con alguna entrada

P.D: Se admiten apuestas en contra de mis buenos propósitos

martes, 24 de abril de 2007

Turning point

Hoy 24 de Abril de 2007 quizá se ha producido el punto de inflexión.

Ahora se abre un periodo de incertidumbres; de bajadas y subidas empezando en la bolsa y terminando en el ladrillo.

Hoy puede haber empezado a pensar el gobierno en como parchear el chiringuito para mantenerlo en pie un año más hasta las elecciones: la solución inicial es fácil, mucho AVE, mucha obra pública y a aguantar el chaparrón gracias a que las arcas estan llenas. (Argentina era el país con más oro del mundo no hace tantísimos años)

Evidentemente son más parches de un barco que no avanza. El milagro español empieza a desacelerar, la formula ladrillo&sol se acaba. Hay un presidente por ahí que dice que en 10 años pasamos a Alemania: se puede ser pardillo pero hasta un límite y este hombre lo ha pasado de largo.

Por cierto fijaos si somos cracks en esto de la economia mundial que hemos hecho el mejor acuerdo del mundo con el resto de Europa: os pasamos los mejores investigadores y estudiantes del pais a los cuáles nos ha costado un riñon educar y se tienen que ir porque un paleta cobra tres veces más que un ingeniero, y a cambio nos quedamos con media África analfabeta que pone ladrillos sin quejarse más baratos que los de aquí. No es racismo, es la realidad.

Terra llego a costar una millonada, Telefónica la recompro por poco, por poquísimo. Veremos lo que termina costando un secarral en medio de la nada con dos ladrillos encima.

¿Sabemos lo que es una crisis? Ojalá no lo sepamos, pero con moneda común sin poder devaluar nada, con la productividad laboral por los suelos, con inflacción galopante, con EURIBOR subiendo hacia cotas normales, con los nuevos paises de la UE, con las materias primas subiendo y subiendo, la balanza exterior deficitaria que te rilas...y lo peor de todo, con millones de jovenes hipotecados de por vida. Os prometo que soy muy optimista y estoy del mejor humor posible pero cuando pienso en todos los errores económicos que se han pasado por el forro TODOS los gobiernos de los últimos seis años no tengo datos para el optimismo, ojalá me equivoque.

Un saludo

lunes, 12 de febrero de 2007

Un poquito más cerca...














A todos los que me han animado y ayudado a realizar este trabajo, al que tantas horas he dedicado. Gracias

miércoles, 24 de enero de 2007

Vivienda

Hoy tenía ganas de escribir y la verdad es que tengo varios temas en mente...desde deporte a política pero bueno...me voy a quedar en algo más importante, el problema de la vivienda.

Realmente empiezo a pensar que son tres problemas en uno, por un lado los cientos de miles de jovenes de nuestra generación que no podemos acceder a una vivienda, los llamados mileuristas. Por otro tenemos las cientos de miles de familias que se han endeudado a 25, 30 o 50 años por un terrenito pequeño de tierra con ladrillos encima bajo el lema "es una inversión, la vivienda nunca baja". Para terminar tendríamos la posible crisis económica que supondria un parón en el ladrillo, el segundo sector que más aporta al PIB y que ha generado millones de empleos.

Empezaría por el problema de mayor importancia, pero sinceramente, no sé cual puede ser:) Mejor dejamos el análisis de esos problemas para otros post y en este os haré unas preguntas para intentar demostrar que la vivienda NO es una inversión, la vivienda es una necesidad.


¿Veis lógico una subida del 250% en algún producto de necesidad en sólo 10 años?
¿Vale una casa de 2 habitaciones alejada del centro 25 millones de pesetas?
¿Es lícito que no se promueva la VPO?
¿De verdad pensais que vale la pena tener una casa a cualquier precio?
¿Es una buena inversión comprar una casa por 20 millones de pesetas, pagar durante 40 años casi cien mil pesetas al banco y al cabo de 40 años tener una vivienda (vieja) por más de 40 millones de pesetas? (Con un interes al 4,25) ?

Pienso que tenemos una mentalidad muy mala, nos atamos a una casa y a una localidad siendo muy jovenes. A día de hoy es terrible, pero es real: es más fácil divorciarse que separarnos de un montón de ladrillos. Estamos hablando de que es necesario esperar al 2047 para tener una vivienda en propiedad, una vivienda que por esa época nadie te dice que no sea una ruina. Una vivienda que en caso de crisis (de verdad) ni se come, ni se vende.

A veces me da la impresión de que nos creemos por encima del bien y del mal, y esto nos lleva a pensar que 40 años no es nada...total toda nuestra vida laboral.

Respecto a que es una inversión...depende. La vivienda en España va a bajar, es necesario que baje porque realmente no vale lo que se pide por ella y como todo producto no puede estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda siempre. Algún día debe volver a ellas y lo hará. Ya empiezan a decirlo hasta en el telediario asi que recemos todos para que sea algo rápido, que no produzca mucha recesión y que salgamos bien, e incluso con posibilidades de comprar a precios razonables.

Si quereis más información consultar burbuja.info, un poco exagerados a veces pero con toda la razón del mundo la mayoria.

Por último aporto algunos gráficos:

Precio de la vivienda en diversos países: Mirar Japón o España del 90-94, y recordar: la vivienda nunca baja:P




Después de muchos años con los bancos diciendo que el Euribor no subiria nunca, aquí tenemos la realidad. Nuestros padres pagaron sus hipotecas al 15% pero claro, muchísimos muchísimos menos años.


Saludos

P.D: Ni mucho menos quiero que nadie se ofenda, ni piense que soy un oportunista/rencoroso...sólo intento hacer ver que si no necesitamos ya una vivienda para vivir quizá no sea el mejor momento para comprar, y sobre todo que si lo hacemos no sea pagando una hipoteca de 40 años que quizá sea la mitad de nuestro sueldo. No merece la pena.

P.D.2: No siempre es mejor pensar que alquilar es tirar el dinero, a veces alquilar permite ahorrar que también es bueno o incluso necesario...o simplemente vivir mejor.