Despues de la presentación del Porsche 911 Turbo aquí les presento el Fiat 126 alias Crazy Car tuneado por unos...dejemoslo en locos;)
Les dejo con el Crazy Car:
jueves, 30 de marzo de 2006
jueves, 23 de marzo de 2006
Viajes
Me encanta viajar. Soy de esas personas que si tuviera tiempo y dinero no se cansaría de dar la vuelta al mundo, conociendo cada recoveco, cada pueblecito, cada ciudad, cada país...y por eso estoy tan contento cuando tengo la oportunidad de hacer uno aunque fuera a una ciudad conocida pero no por ello menos bonita. Sevilla.
Me encanta viajar a mi aire, sin que me lleven ni me atosiguen, sin que me obliguen a ver una cosa y no otra. Supongo que me gusta la libertad empezando por los pequeños detalles y muchas veces huyo de la aglomeración, de las cien personas echando la misma foto para decir yo he estado allí. He disfrutado más paseando por el barrio de Santa Cruz que viendo la plaza de España de Sevilla. He apreciado más la Saint Chapelle que Notre-Dame así que para el turismo me gusta ir a mi aire. Uno de mis mejores recuerdos de Paris es la Place des Vosges por citar un ejemplo. Un plano, una guía y buena compañía. No necesito más para hacer turismo cual guiri.
Y eso he estado haciendo este pasado puente de San José...tener a mano un plano de Sevilla, echar un vistazo a una guía de viaje y disfrutar de mis amigos. He descansado poco, he disfrutado la ciudad y he reído. Tanto que casi me he ahogado un par de veces, pero no es el objeto de este texto relatar el viaje que eso ya lo han hecho magistralmente tanto Alberto como Jesús y los que se animen. Sólo quería decir que merece la pena hacer un esfuerzo por organizar cosas como esta e incluso tener que tirar de la gente plano en mano para ver tal y cual cosa...eso, dicho sea de paso, a veces me hace parecer que me vais a tildar de pesado y que siempre quiero ver cosas pero alguien tiene que hacerlo cuando somos tantos. Bueno, eso y pedir las pelas con autoridad:D Aún así lo importante es que cada grupete ha ido haciendo, deshaciendo, descansando, saliendo, viendo y no viendo lo que ha querido, pero siempre terminando juntos.
Pero no. Eso no es lo importante. Os voy a contar un secreto. Cada momento, cada fiesta, cada viaje intento mirar un segundo a mi alrededor y me alegro de ver que cada uno de los presentes está disfrutando con toda la confianza que da estar rodeado de amigos. Ver como cada tontería que hacemos nos hace reír más que la anterior. Ver como recordamos cada historia, cada detalle, cada risa, cada persona, cada situación. Ver como pasa el tiempo pero seguimos siendo iguales juntos mientras hacemos que gente que no ha estado tanto tiempo con nosotros se sienta igual. Cómoda. Como en su casa. Eso es lo importante, lo que vale la pena.
Gracias a todos y amenazo con dar la vara para hacer otro...;) Un abrazo
Me encanta viajar a mi aire, sin que me lleven ni me atosiguen, sin que me obliguen a ver una cosa y no otra. Supongo que me gusta la libertad empezando por los pequeños detalles y muchas veces huyo de la aglomeración, de las cien personas echando la misma foto para decir yo he estado allí. He disfrutado más paseando por el barrio de Santa Cruz que viendo la plaza de España de Sevilla. He apreciado más la Saint Chapelle que Notre-Dame así que para el turismo me gusta ir a mi aire. Uno de mis mejores recuerdos de Paris es la Place des Vosges por citar un ejemplo. Un plano, una guía y buena compañía. No necesito más para hacer turismo cual guiri.
Y eso he estado haciendo este pasado puente de San José...tener a mano un plano de Sevilla, echar un vistazo a una guía de viaje y disfrutar de mis amigos. He descansado poco, he disfrutado la ciudad y he reído. Tanto que casi me he ahogado un par de veces, pero no es el objeto de este texto relatar el viaje que eso ya lo han hecho magistralmente tanto Alberto como Jesús y los que se animen. Sólo quería decir que merece la pena hacer un esfuerzo por organizar cosas como esta e incluso tener que tirar de la gente plano en mano para ver tal y cual cosa...eso, dicho sea de paso, a veces me hace parecer que me vais a tildar de pesado y que siempre quiero ver cosas pero alguien tiene que hacerlo cuando somos tantos. Bueno, eso y pedir las pelas con autoridad:D Aún así lo importante es que cada grupete ha ido haciendo, deshaciendo, descansando, saliendo, viendo y no viendo lo que ha querido, pero siempre terminando juntos.
Pero no. Eso no es lo importante. Os voy a contar un secreto. Cada momento, cada fiesta, cada viaje intento mirar un segundo a mi alrededor y me alegro de ver que cada uno de los presentes está disfrutando con toda la confianza que da estar rodeado de amigos. Ver como cada tontería que hacemos nos hace reír más que la anterior. Ver como recordamos cada historia, cada detalle, cada risa, cada persona, cada situación. Ver como pasa el tiempo pero seguimos siendo iguales juntos mientras hacemos que gente que no ha estado tanto tiempo con nosotros se sienta igual. Cómoda. Como en su casa. Eso es lo importante, lo que vale la pena.
Gracias a todos y amenazo con dar la vara para hacer otro...;) Un abrazo
martes, 14 de marzo de 2006
Spain is different
Parecerá una tonteria pero aunque soy el primero en criticar el caos, la desorganización, la dicotomía fachas/rojos, la desunión en este país...noticias como esta en días como el de hoy consiguen alegrarme un poco:
Las listas de espera para trasplante descienden por primera vez en España en 2005. Para la ONT (Organización Nacional de Transplantes), esta reducción se debe principalmente al importante incremento del número de donaciones y trasplantes que se efectuaron el año pasado en España y al descenso hasta niveles mínimos en las negativas familiares, lo que consolida a España como líder mundial en esta materia, con una tasa de 35,1 donantes por millón de personas, que duplica la tasa media de la Unión Europea (18 donantes).
Y no es un hecho excepcional, pues somos un pueblo capaz de lo peor (1936-39), de lo mejor (ciudadanos el 11M de 2004) volviendo a lo peor al día siguiente(políticos 12, 13, 14M de 2004 y sucesivos...)
Un saludo y gracias a todas las personas que en los momentos más duros piensan en los demás.
Las listas de espera para trasplante descienden por primera vez en España en 2005. Para la ONT (Organización Nacional de Transplantes), esta reducción se debe principalmente al importante incremento del número de donaciones y trasplantes que se efectuaron el año pasado en España y al descenso hasta niveles mínimos en las negativas familiares, lo que consolida a España como líder mundial en esta materia, con una tasa de 35,1 donantes por millón de personas, que duplica la tasa media de la Unión Europea (18 donantes).
Y no es un hecho excepcional, pues somos un pueblo capaz de lo peor (1936-39), de lo mejor (ciudadanos el 11M de 2004) volviendo a lo peor al día siguiente(políticos 12, 13, 14M de 2004 y sucesivos...)
Un saludo y gracias a todas las personas que en los momentos más duros piensan en los demás.
sábado, 4 de marzo de 2006
Der neue 911 Turbo
jueves, 2 de marzo de 2006
Esto es un congreso
V Conferencia Internacional de Física. Octubre de 1927. Bruselas.
También llamadas conferencias de Solvay, debido al industrial filántropo promotor y mecenas de ellas. Incluso hay un libro sobre ellas con ese título.
27 asistentes. 19 premios nobel del siglo XX
De arriba a abajo. De izquierda a derecha.
De pie: Piccard, Henriot, P. Ehrenfest, Ed. Herzen, Th. De Donder, Schrödinger, Verschaffelt, W. Pauli, W. Heisenberg, R.H. Fowler, L. Brillouin.
Sentados: P. Debye, M. Knudsen, W.L. Bragg, H.A. Kramers, P.A.M. Dirac, A.H. Compton, L. of Broglie, M. Born, N. Bohr.
Sentados abajo: I. Langmuir, M. Planck, Madame. Curie, H.A. Lorentz, A. Einstein, P. Langevin, Ch. And Guye, C.T.R. Wilson, and O.W. Richardson.

Dijo Einstein: "God does not play the dices",
a lo que respondió Bohr: "Einstein, lets say to him to God which must do".
Dijo Einstein: "Dios no juega a los dados",
a lo que respondió Bohr: "Einstein, deja de decir a Dios lo que debe hacer".
Vaya conferencia, igualita que nuestros congresos de médicos:)
Un saludo.
También llamadas conferencias de Solvay, debido al industrial filántropo promotor y mecenas de ellas. Incluso hay un libro sobre ellas con ese título.
27 asistentes. 19 premios nobel del siglo XX

De pie: Piccard, Henriot, P. Ehrenfest, Ed. Herzen, Th. De Donder, Schrödinger, Verschaffelt, W. Pauli, W. Heisenberg, R.H. Fowler, L. Brillouin.
Sentados: P. Debye, M. Knudsen, W.L. Bragg, H.A. Kramers, P.A.M. Dirac, A.H. Compton, L. of Broglie, M. Born, N. Bohr.
Sentados abajo: I. Langmuir, M. Planck, Madame. Curie, H.A. Lorentz, A. Einstein, P. Langevin, Ch. And Guye, C.T.R. Wilson, and O.W. Richardson.
En negrita he resaltado los que cualquier estudiante de ciencias conoce a fuerza de oir repetidas veces sus principios...os imagináis una discusión entre esta gente...increible el nivel así que como dudo que ninguno de mis lectores (y el autor ni de coña) esté en disposición de entenderla, nos contentaremos con una anécdota divertida entre Einstein y Bohr:

Dijo Einstein: "God does not play the dices",
a lo que respondió Bohr: "Einstein, lets say to him to God which must do".
Dijo Einstein: "Dios no juega a los dados",
a lo que respondió Bohr: "Einstein, deja de decir a Dios lo que debe hacer".
Vaya conferencia, igualita que nuestros congresos de médicos:)
Un saludo.
Internet nunca deja de asombrarme...
- Aerosoles para detectar la pulsación de ciertas teclas.
- Programas ocultos que recogen los login y passwords.
- Escaneo de frecuencias para leer las pulsaciones de los teclados inalámbricos.
- Barridos de electrones para leer a través de las paredes los monitores CRTs.
pues no señores, nada de esto es suficientemente increible para que entre en esta bitácora, esta entrada es debida a...:
la discusión con 606 comentarios en Slashdot acerca de la lectura y posterior reconstrucción de datos enviados a través de redes mediante...y aquí viene lo increible: la visión a distancia de los LEDs (Tx y Rx) de algunos aparatos de redes por donde se transmite esa información. Sí, esos LEDs que se ponen verdes y parpadean cuando enviamos o recibimos datos.
Impresionante donde puede llegar el nivel de frikismo:P
- Programas ocultos que recogen los login y passwords.
- Escaneo de frecuencias para leer las pulsaciones de los teclados inalámbricos.
- Barridos de electrones para leer a través de las paredes los monitores CRTs.
pues no señores, nada de esto es suficientemente increible para que entre en esta bitácora, esta entrada es debida a...:
la discusión con 606 comentarios en Slashdot acerca de la lectura y posterior reconstrucción de datos enviados a través de redes mediante...y aquí viene lo increible: la visión a distancia de los LEDs (Tx y Rx) de algunos aparatos de redes por donde se transmite esa información. Sí, esos LEDs que se ponen verdes y parpadean cuando enviamos o recibimos datos.
Impresionante donde puede llegar el nivel de frikismo:P
Suscribirse a:
Entradas (Atom)