Busco el ruido de las plazas, busco en las calles de ciudades que ya no conozco.Guardo una tarde de sol por si hace falta, ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Manolo García

jueves, 7 de julio de 2005

Un día cualquiera

Era un día de primeros de Julio en una ciudad del levante de España. Una ciudad que en los ultimos años había crecido a la sombra de una bonanza económica, quizá demasiado. La cultura del ladrillo imperaba en esos días, en esos años.

Pero como cada verano nada de eso importaba. La gente hablaba del cielo. Y se referian a él con dos palabras repetidas mil y una veces: Calor. Agua.

Ocurrian otras cosas en el país. Un país que llevaba meses centrado en conseguir los Juegos Olímpicos de 2012, pero en aquellos días pasaban pequeñas cosas importantes alejadas de esto, alejadas de la historia de la ciudad, quizá alejadas de la realidad.

En el nuevo campus de su vieja Universidad se vivía frenéticamente, había un ambiente especial, quedaban los últimos exámenes de la convocatoria de Junio y se apreciaba el cansancio. Todas las personas allí presentes empezaban a sentir la necesidad de respirar, de ser libres, de tener vacaciones. Y con esos sentimientos se afrontaba el final. Para algunos el final de su carrera, para otros el final de un curso...y para otros el final del principio.

Ese sentimiento es el que llevaba a algunos a estar apáticos, deseosos de que todo se acabe, pero con la mente puesta en que acabar era empezar de nuevo. Empezar a estudiar, a hacer prácticas, a trabajar en proyectos aparcados durante meses. Y todo ello en sólo 48 días.

Todos los años se sucedia igual, no debía extrañar a nadie, pero ese día uno de tantos estudiantes lo veía distinto. No pensaba en su siguiente examen que se sucedería en horas; como una de tantas veces pensaba en el último. Un último examen que era obligado aprobar, que no admitia posibles fallos. Había demasiados flecos sueltos para Septiembre, y no podía permitirse uno más, o quizá lo que no quería era empezar de nuevo con la sensación de fracaso.

Pero ese día no le importaba nada de esto a nuestro estudiante, no estaba apático por los examenes, o quizá sí. Ese día no estaba apático por saber que volvía a quedarse sin vacaciones o quizá sí. Más tarde se daria cuenta que no era del todo cierto, que iba a pasar una de sus mejores vacaciones. Cortas, pero apasionantes. Aunque en ese momento nada de eso importaba, la sensación que tenía era esa, pensaba que tenía dos meses por delante de estudio. Y eso es lo que contaba.

Intentaba descubrir el porqué. El porqué de tantas cosas ese día era más importante de lo normal y como hacia en los ultimos meses cuando pensaba en el porqué de las cosas escuchaba una tarde de Sol. Una de esas canciones que le gustaba escuchar en la tranquilidad de su habitación, sin gente, sin ruido, casi sin música.

Y en esas se quedo dormido, no tendria ni tiempo de soñar; al día siguiente se encontraría con un folío en blanco. Un folio que quizá no se rellenaria correctamente pero que en el fondo de su alma sabía que lo rellenaria mejor algún día. Seguro.

Una tarde de Sol.

Dedicado a las pequeñas cosas.
Cada día estoy más convencido que los detalles son importantes, quizá los pequeños detalles nos afectan más de lo que pensabamos y los escondemos pensando en nuestros grandes problemas. Lo importante es saber vivirlos lo mejor posible cuando son malos y disfrutarlos tremendamente cuando son buenos. Como todo, como la vida.

8 comentarios:

Jose dijo...

Y no. No son esas pequeñas mansiones, ni esos pequeños yates que dicen que dan la felicidad:)

Patman dijo...

Cierto, un hombre con 1.000 millones es igual de feliz que un hombre con 1.001 millones: el dinero no da la felicidad.

Anónimo dijo...

Las cosas hay que tomarselas con calma, pero a veces la frenética vida que llevamos, la ansiedad por acabar pronto, de llegar lo antes posible a nuestros objetivos hacen que no disfrutemos de esos pequeños momentos q son realmente la felicidad. Porque la felicidad no es un estado pemanente, es un conjunto de pequeños y buenos momentos.

¿Es que existe la completa felecidad?

P.D. Uy q filosófica estoy ultimamente,

Jose dijo...

Yo estoy convencido que si existen los momentos de completa felicidad.

La felicidad completa definida como algo más que momentáneo...eso ya es otra cosa:)

P.D: Como curiosidad, hoy el texto desde un punto de vista literario me parece bastante peor que ayer. Menos mal que no voy a ganarme la vida como escritor, porque en principio estaria dificil...:)

Anónimo dijo...

Pues a mi literariamente me acabas de dejar muerta jejejeje. Yo no soy muy entendida, pero me has sorprendido la forma en la que escribes. Yo siempre he sido negada para escribir, me costaba incluso eso de escribir un diario... Una pregunta: ¿De quien es la canción esa?

Jose dijo...

mitsi dijo...
Pues a mi literariamente me acabas de dejar muerta jejejeje. Yo no soy muy entendida, pero me has sorprendido la forma en la que escribes


Ya sé que lo hago mal...pero tampoco te torres asi muchacha!!!

La canción es de Manolo García, es el primer corte de su último disco "Para que no se duerman mis sentidos". Me encanta Manolo y esta canción me gusto mucho desde el principio y la hice un poco mia a través del blog:)

Undress dijo...

Si es que eres un mentirosillo...esto es lo que tú crees que está pasando :

No hay presión....relajación......
Los exámenes ya no importan....
nunca importaron......te pesan los párpados.....suena un temazo del gran MANOLO de fondo....
Los pelos del antebrazo comienzan a erizarse....en procesión le acompañan los del otro brazo y el resto de vello corporal.....efectivamente....EL CLIMAX DE LA FELICIDAD.

Esto es lo que realmente está pasando:

Estás estresao, cagondios.....
Puto examen de mierda.....
Putos apuntes...están mal...esto no cuadra....cagon la puta.....
PERO TIENES EN TUS MANOS EL GTA SAN ANDREAS AHI PA FLIPARLO EN COLORINES!!!!! Y aquí lo tenemos, FELICIDAD TOTAL!!

jejejej, tras este estúpido comentario, solo indicar que el post está mu bien redactao, y lo que es más importante sentío.

Ahora que si a ese momento de climax relajante le añadimos un PEQUEÑO detalle de los que comentas sería perfecto, solo hay que añadir un linea al principio y un monosílabo al final (todo ello mantiendo el acompañamiento musical etc....)

Frase inicial : Estreñimiento supino.
Monosílabo : PLOF!!


Ü

Juenn dijo...

Gran post, mi enhorabuena..bien redactado boti, no entiendo porque opinas lo contrario ( quizas para que hagamos alusion a el XDDDD). Y en esas fechas creo q todos hemos sentido lo mismo y ademas cualquier pequeña cosa q se salga de la rutina nos parece un mundo, cualquier sentido o sentimiento nos parece antídoto al estado depresivo....pero todo pasa, aunque...quien dice q esas....son pequeñas cosas?