Pues sí, aunque es otra de esas noticias que ni suena al 99% de los españoles, resulta que en el Parlamento Europeo se está discutiendo sobre las patentes de software. Ahora tratan de aprobar unas enmiendas para que el resultado final sea una ley coherente y no algo tipo USA donde Microsoft tiene patentado el doble click entre otras lindezas (como si lo hubieran pensando ellos, tela...).
Total, que dentro de unos días se producen las votaciones y resulta que en el Parlamento Europeo ya ni hay política ni partidos europeos ni nada, cada uno por su lado. Paises con todos sus grupos políticos pro-patentes (subvencionados por el lobby de Microsoft&Co, paises (normalmente los menos desarrolados) anti-patentes...y paises como España donde la postura oficial del PP es pro-patente. Claro, todos sabemos que el 20% del PIB de España es generado por Microsoft...en fin. Otro claro ejemplo de políticos que piensan en su país. A ver si a ultima hora cambian de opinión porque encima parece que los 24 votos del PP España pueden ser definitivos. Más info
P.D: Claro, que luego en España el PSOE es proSGAE, que hay que pagar unos cuantos favores, y el PP antiSGAE, como si no hubiera podido pararles los pies antes... El caso es llevarse la contraria en todo, eso es lo que importa. ¿Y que es lo mejor para tus ciudadanos? Eso creo que da igual. Vaya...¿país?
jueves, 30 de junio de 2005
Y ahora va lo bueno sobre los dichosos puntos...
¿Pero quién es el gilipollas que decide el nivel de peligrosidad de cada acción a la hora de quitar puntos?
¿Pero quién es el imbécil que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que ir marcha atrás por la autovía?
¿Pero quién es el capullo que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que adelantar en un cambio de rasante?
¿Pero quién es el analfabeto que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que saltarse un semáforo o un stop?
Para que os hagais una idea: Si te pillan un día en la Avenida Juan de Borbon a 81km/h y al día siguiente en la autovía del Mar Menor a 151km/h te quitan el carnet, pero si tienes un choque frontal por un adelantamiento sin visibilidad y al día siguiente te saltas un stop no pasa nada, aun tienes el carnet para poder dar marcha atrás en la autovía.
Legislador: Eres un crack, un genio...vamos lo que "mayormente" vienes a ser es el mayor IGNORANTE que hay sobre este país. Por lo menos en materia de conducción. Y me da igual el partido, esto lo hubiera hecho igual cualquier otro...porque ya sabeis todos, la velocidad mata. No es el que la gente no sepa conducir, que no evalue riesgos, que haga las pirulas que quiera...es la velocidad. Aunque eso sí, cualquier Ministro va en su coche blindado a 220km/h en campaña electoral...así puede dar 5 mitines en vez de 4. Eso es segurísimo, total un coche blindado sólo pesa 2 veces más que uno sin blindar y eso para la física del coche todos sabemos que es genial, hace el coche más agil, frena más rapido...
P.D: Lo siento, necesitaba desahogarme...no entiendo a los políticos, no entiendo a la gente, no entiendo como te autorizan para circular con un simple carnet sin ninguna práctica en una carretera, no entiendo como en la autoescuela no te enseñan a hacer una frenada de emergencia con/sin ABS, a saber actuar con ESP, o que es un contravolante y en que situación puede ser necesario...en general cada día entiendo menos de leyes, justicia y política:(
¿Pero quién es el imbécil que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que ir marcha atrás por la autovía?
¿Pero quién es el capullo que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que adelantar en un cambio de rasante?
¿Pero quién es el analfabeto que decide que es más peligroso ir a 81km/h por la Avenida Juan de Borbón (peatón más cercano a 2000 metros, visibilidad perfecta y dos carriles sin semáforos) que saltarse un semáforo o un stop?
Para que os hagais una idea: Si te pillan un día en la Avenida Juan de Borbon a 81km/h y al día siguiente en la autovía del Mar Menor a 151km/h te quitan el carnet, pero si tienes un choque frontal por un adelantamiento sin visibilidad y al día siguiente te saltas un stop no pasa nada, aun tienes el carnet para poder dar marcha atrás en la autovía.
Legislador: Eres un crack, un genio...vamos lo que "mayormente" vienes a ser es el mayor IGNORANTE que hay sobre este país. Por lo menos en materia de conducción. Y me da igual el partido, esto lo hubiera hecho igual cualquier otro...porque ya sabeis todos, la velocidad mata. No es el que la gente no sepa conducir, que no evalue riesgos, que haga las pirulas que quiera...es la velocidad. Aunque eso sí, cualquier Ministro va en su coche blindado a 220km/h en campaña electoral...así puede dar 5 mitines en vez de 4. Eso es segurísimo, total un coche blindado sólo pesa 2 veces más que uno sin blindar y eso para la física del coche todos sabemos que es genial, hace el coche más agil, frena más rapido...
P.D: Lo siento, necesitaba desahogarme...no entiendo a los políticos, no entiendo a la gente, no entiendo como te autorizan para circular con un simple carnet sin ninguna práctica en una carretera, no entiendo como en la autoescuela no te enseñan a hacer una frenada de emergencia con/sin ABS, a saber actuar con ESP, o que es un contravolante y en que situación puede ser necesario...en general cada día entiendo menos de leyes, justicia y política:(
Así será el permiso de conducir por puntos
La Ley de Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, aprobada ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados, configura el nuevo carné por puntos de la siguiente manera.
Condiciones generales del carné
¿Con cuántos puntos se parte?
► Ciudadanos en general: 12 puntos
► Noveles (menos de tres años de experiencia): 8 puntos
► Conductores que han perdido todos los puntos y después recuperan el carné: 8 puntos
¿Cómo se recuperan los puntos?
► Cursos de sensibilización y reeducación (máximo uno cada dos años): 4 puntos
► Tres años sin haber cometido ninguna infracción: Todos los puntos
¿Y si se pierde el carné (cero puntos)?
► Será obligatorio pasar los cursos.
► Si es la primera vez, habrán de pasar seis meses antes de poder examinarse de nuevo.
► Si es la segunda, un año sin carné.
Infracciones que restarán puntos
-6 puntos
► Conducir bajo los efectos del alcohol (>0,50 mg/l. Profesionales, >0,3 mg/l).
► Conducir bajo los efectos de drogas.
► Negarse a realizarse las pruebas de alcoholemia o drogas.
► Circular en sentido contrario.
► Conducir vehículos en competiciones y carreras no autorizadas.
► Conducir de forma temeraria.
► Circular por autopistas o autovías con vehículos expresamente prohibidos.
► Exceso de velocidad: más de un 50% del límite y en más de 30 Km/h.
► Transporte terrestre. Incumplimiento de tiempos: >50% máximo permitido o <50% del tiempo de descanso obligatorio.
-4 puntos
► Conducir bajo los efectos del alcohol (0,25-0,50 mg/l. Profesionales y noveles, 0,15-0,3 mg/l).
► Conducir un vehículo con una ocupación que suponga aumentar en un 50% o más el número de plazas autorizadas, excluido el conductor.
► Circular en paralelo con vehículos con los que esté expresamente prohibido.
► Conducir con un permiso o licencia que no le habilite para ello.
► Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes.
► Conducir de forma negligente creando un riesgo para los usuarios de la vía.
► Exceso de velocidad: en más de 40 Km/h y en menos de un 50% del límite.
► Incumplir la prioridad de paso.
► Incumplir la obligación de detenerse en una señal de stop.
► Incumplir las normas sobre adelantamientos, poniendo en peligro o entorpeciendo a quienes circulan en sentido contrario, incluso a los ciclistas.
► Cambiar de sentido en situaciones que impidan cumplir la normativa, en pasos a nivel, en tramos de túnel, en autopistas, en autovías y en tramos con prohibición de adelantamiento.
► Realizar la maniobra de marcha atrás en autovías o autopistas.
► Aumentar la velocidad o realizar maniobras que impidan el adelantamiento propio.
► Adelantar invadiendo el sentido contrario en curvas, cambios de rasante o lugares con visibilidad reducida.
► No respetar las señales de los agentes que regulan la circulación .
► No respetar la luz roja de un semáforo.
-3 puntos
► Exceso de velocidad: en más de 30 hasta 40 Km/h del límite.
► No mantener la distancia de seguridad.
► Circular sin alumbrado en condiciones de falta de visibilidad.
► Circular produciendo deslumbramiento a otros usuarios de la vía.
► Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil, cascos, auriculares o cualquier dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente que la conducción requiere.
► Cambiar de sentido en situaciones que impidan cumplir la normativa, en pasos a nivel, en tramos de túnel, en autopistas, en autovías y en tramos de prohibición de adelantamiento.
-2 puntos
► Exceso de velocidad en más de 20 hasta 30 Km/h del límite.
► Parar o estacionar en curvas, cambios de rasante, pasos inferiores, túneles, intersecciones o lugares peligrosos que constituyan un riesgo para la circulación o los peatones y en carriles destinados al transporte público.
► Conducir vehículos que tengan instalados mecanismos o sistemas que eludan la vigilancia de los agentes de tráfico.
► Conducir sin utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección o permitir que los ocupantes no cumplan dichas normas.
► Circular sin utilizar el alumbrado cuando sea obligatorio.
► Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores (existe un reglamento de excepciones).
Fuente: elpais.es
Condiciones generales del carné
¿Con cuántos puntos se parte?
► Ciudadanos en general: 12 puntos
► Noveles (menos de tres años de experiencia): 8 puntos
► Conductores que han perdido todos los puntos y después recuperan el carné: 8 puntos
¿Cómo se recuperan los puntos?
► Cursos de sensibilización y reeducación (máximo uno cada dos años): 4 puntos
► Tres años sin haber cometido ninguna infracción: Todos los puntos
¿Y si se pierde el carné (cero puntos)?
► Será obligatorio pasar los cursos.
► Si es la primera vez, habrán de pasar seis meses antes de poder examinarse de nuevo.
► Si es la segunda, un año sin carné.
Infracciones que restarán puntos
-6 puntos
► Conducir bajo los efectos del alcohol (>0,50 mg/l. Profesionales, >0,3 mg/l).
► Conducir bajo los efectos de drogas.
► Negarse a realizarse las pruebas de alcoholemia o drogas.
► Circular en sentido contrario.
► Conducir vehículos en competiciones y carreras no autorizadas.
► Conducir de forma temeraria.
► Circular por autopistas o autovías con vehículos expresamente prohibidos.
► Exceso de velocidad: más de un 50% del límite y en más de 30 Km/h.
► Transporte terrestre. Incumplimiento de tiempos: >50% máximo permitido o <50% del tiempo de descanso obligatorio.
-4 puntos
► Conducir bajo los efectos del alcohol (0,25-0,50 mg/l. Profesionales y noveles, 0,15-0,3 mg/l).
► Conducir un vehículo con una ocupación que suponga aumentar en un 50% o más el número de plazas autorizadas, excluido el conductor.
► Circular en paralelo con vehículos con los que esté expresamente prohibido.
► Conducir con un permiso o licencia que no le habilite para ello.
► Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes.
► Conducir de forma negligente creando un riesgo para los usuarios de la vía.
► Exceso de velocidad: en más de 40 Km/h y en menos de un 50% del límite.
► Incumplir la prioridad de paso.
► Incumplir la obligación de detenerse en una señal de stop.
► Incumplir las normas sobre adelantamientos, poniendo en peligro o entorpeciendo a quienes circulan en sentido contrario, incluso a los ciclistas.
► Cambiar de sentido en situaciones que impidan cumplir la normativa, en pasos a nivel, en tramos de túnel, en autopistas, en autovías y en tramos con prohibición de adelantamiento.
► Realizar la maniobra de marcha atrás en autovías o autopistas.
► Aumentar la velocidad o realizar maniobras que impidan el adelantamiento propio.
► Adelantar invadiendo el sentido contrario en curvas, cambios de rasante o lugares con visibilidad reducida.
► No respetar las señales de los agentes que regulan la circulación .
► No respetar la luz roja de un semáforo.
-3 puntos
► Exceso de velocidad: en más de 30 hasta 40 Km/h del límite.
► No mantener la distancia de seguridad.
► Circular sin alumbrado en condiciones de falta de visibilidad.
► Circular produciendo deslumbramiento a otros usuarios de la vía.
► Conducir utilizando manualmente el teléfono móvil, cascos, auriculares o cualquier dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente que la conducción requiere.
► Cambiar de sentido en situaciones que impidan cumplir la normativa, en pasos a nivel, en tramos de túnel, en autopistas, en autovías y en tramos de prohibición de adelantamiento.
-2 puntos
► Exceso de velocidad en más de 20 hasta 30 Km/h del límite.
► Parar o estacionar en curvas, cambios de rasante, pasos inferiores, túneles, intersecciones o lugares peligrosos que constituyan un riesgo para la circulación o los peatones y en carriles destinados al transporte público.
► Conducir vehículos que tengan instalados mecanismos o sistemas que eludan la vigilancia de los agentes de tráfico.
► Conducir sin utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección o permitir que los ocupantes no cumplan dichas normas.
► Circular sin utilizar el alumbrado cuando sea obligatorio.
► Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores (existe un reglamento de excepciones).
Fuente: elpais.es
viernes, 24 de junio de 2005
Vela: Copa América
Llevo algunos días viendo en La2 a las 14.50 los resumenes de las prerregatas de la Copa Louis Vuitton, en particular el Acto IV que ha estado celebrandose en Valencia y donde ha ganado todas las regatas el Alinghi Suizo, mientras que el Desafio Español ha quedado sexto, mitad de tabla, buen resultado para comenzar. Los Copa América son bichos de 25 toneladas capaces de navegar más rapido que la velocidad del viento, y verlos maniobrar en una Match Race (1 contra 1) antes de la salida es una gozada, o bien en flota (todos a la vez) como en el Acto V que empieza hoy y podeis seguir a partir de mañana en La2 a la hora indicada. Todos estos actos son previos a lo que vendrá en el 2007, la lucha entre todos los sindicatos en la Copa Louis Vuitton para finalmente enfrentarse al Alinghi en la Copa América
Todo esto me ha traido muy buenos recuerdos, y una especia de mono por volver a navegar a vela, pues navegar a motor lo encuentro bastante vulgar:)
Muchos no lo sabreis pero hace unos cuantos años no pasaba un verano sin navegar en algún barco de vela ligera, y es una de las cosas que más me gusta hacer, o por lo menos de las que mejor recuerdo guardo puesto que hace muchos años que no he vuelto a navegar a vela. Los últimos años navegue en Vaurien
Os recomiendo la experiencia, por lo menos alguna vez navegar en un barco pequeño que depende totalmente de ti y de como sepas usar el viento. Además tiene muchas posibilidades, desde practicar un deporte donde no paras de moverte, equilibrar el barco, izar velas, luchar contra el viento, volvar...hasta tomartelo como una terapia tranquila donde no te importa nada de lo anterior y sólo quieres relajarte completamente escuchando el murmullo del mar y el roce del viento con la vela. Un lujo, y más en el Mar Menor donde no puedes tener miedo a ningún percance por mucho que se enrabiete el viento y veas olas de medio metro estas muy tranquilo sabiendo que localizarte es muy muy fácil, si es que no puedes llegar a nado a la orilla:)
Pues bien, este verano quiero recordar todo eso de nuevo, no sé si alquilando un barco algún día o bien haciendo un cursillo de una semana para recordar todo lo aprendido e intentar llevar el barco al límite...ahora la pregunta es, ¿alguien se anima?Cuantos más mejor.
Un saludo.
Todo esto me ha traido muy buenos recuerdos, y una especia de mono por volver a navegar a vela, pues navegar a motor lo encuentro bastante vulgar:)
Muchos no lo sabreis pero hace unos cuantos años no pasaba un verano sin navegar en algún barco de vela ligera, y es una de las cosas que más me gusta hacer, o por lo menos de las que mejor recuerdo guardo puesto que hace muchos años que no he vuelto a navegar a vela. Los últimos años navegue en Vaurien
Os recomiendo la experiencia, por lo menos alguna vez navegar en un barco pequeño que depende totalmente de ti y de como sepas usar el viento. Además tiene muchas posibilidades, desde practicar un deporte donde no paras de moverte, equilibrar el barco, izar velas, luchar contra el viento, volvar...hasta tomartelo como una terapia tranquila donde no te importa nada de lo anterior y sólo quieres relajarte completamente escuchando el murmullo del mar y el roce del viento con la vela. Un lujo, y más en el Mar Menor donde no puedes tener miedo a ningún percance por mucho que se enrabiete el viento y veas olas de medio metro estas muy tranquilo sabiendo que localizarte es muy muy fácil, si es que no puedes llegar a nado a la orilla:)
Pues bien, este verano quiero recordar todo eso de nuevo, no sé si alquilando un barco algún día o bien haciendo un cursillo de una semana para recordar todo lo aprendido e intentar llevar el barco al límite...ahora la pregunta es, ¿alguien se anima?Cuantos más mejor.
Un saludo.
miércoles, 22 de junio de 2005
Mapas de Google
Basados en ortofotos (yo no le he puesto el nombre que conste:P)
Murcia y alrededores
Es bonito ver asi tu ciudad, hacer zoom y ver el tejado de tu casa:)
Además, si os fijais media región es visible. Sólo teneis que manejar el zoom y moveros para ver los C-101 estacionados en la parte militar del aeropuerto de San Javier o ver la Isla Perdiguera con sus chiringuitos...
Hay fotos muy curiosas, como esta de la
Base Aeronaval de Rota (zona USA) donde podeis ver algo raro, raro, raro...y encima si quitais zoom aparece un B-52...cosas curiosas de la vida. Por cierto en el muelle también se puede apreciar unos bichos muy grandes, uno de ellos un portaaviones (aunque quizá sea el Principe de Asturias...a tanto no llego:D )
o las piramides de Giza
o quizá preferis un momento :D :D :D
pedida de mano romántica de Tom Cruise
Por curiosidad he ido a ver fotos del ala de defensa de Albacete, y se aprecia donde esta cada F-18 o F1 Mirage (no da para tanto:D ), como son los hangares, la pista...todo demasiado fácil para el enemigo, lo mismo detrás de esto está el gran Gila que nos mira desde allá arriba:)
Un saludo.
Murcia y alrededores
Es bonito ver asi tu ciudad, hacer zoom y ver el tejado de tu casa:)
Además, si os fijais media región es visible. Sólo teneis que manejar el zoom y moveros para ver los C-101 estacionados en la parte militar del aeropuerto de San Javier o ver la Isla Perdiguera con sus chiringuitos...
Hay fotos muy curiosas, como esta de la
Base Aeronaval de Rota (zona USA) donde podeis ver algo raro, raro, raro...y encima si quitais zoom aparece un B-52...cosas curiosas de la vida. Por cierto en el muelle también se puede apreciar unos bichos muy grandes, uno de ellos un portaaviones (aunque quizá sea el Principe de Asturias...a tanto no llego:D )
o las piramides de Giza
o quizá preferis un momento :D :D :D
pedida de mano romántica de Tom Cruise
Por curiosidad he ido a ver fotos del ala de defensa de Albacete, y se aprecia donde esta cada F-18 o F1 Mirage (no da para tanto:D ), como son los hangares, la pista...todo demasiado fácil para el enemigo, lo mismo detrás de esto está el gran Gila que nos mira desde allá arriba:)
Un saludo.
domingo, 19 de junio de 2005
Lost (Perdidos)
Incomprensible que TVE malgaste esta serie programandola un domingo por la tarde y dando el primero capítulo sin avisar...realmente es de lo mejorcico que he visto en los últimos años.
Para mi es el único programa por el que me merece la pena sentarme tranquilamente a ver la televisión exceptuando algunos acontecimientos deportivos. Un gustazo de serie con un argumento simple (un accidente aereo en una isla perdida del Pacífico), pero muy muy bien desarrollado.
Merece la pena verla. Domingos a las 18:30h en TVE1
Para mi es el único programa por el que me merece la pena sentarme tranquilamente a ver la televisión exceptuando algunos acontecimientos deportivos. Un gustazo de serie con un argumento simple (un accidente aereo en una isla perdida del Pacífico), pero muy muy bien desarrollado.
Merece la pena verla. Domingos a las 18:30h en TVE1
Michael Buble - It´s time
Escuchar temas como Home te hace creer de nuevo en la música y olvidarte de lo que pretenden imponernos día a día.
martes, 14 de junio de 2005
¿Por qué? :-(
Un informático le dice a otro: "¿cuántos eran los dálmatas?"
"101"
"Por el culo te la hinco"
Cosas como estas son las que hacen que no nos guste ser llamados informáticos...
"101"
"Por el culo te la hinco"
Cosas como estas son las que hacen que no nos guste ser llamados informáticos...
martes, 7 de junio de 2005
2006 Horizonte final
Opinión personal del bombazo informático del año, así como relatos de la pasada "Semana Cultural" a partir del jueves que mañana tengo examen!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)