Hoy tenía ganas de escribir y la verdad es que tengo varios temas en mente...desde deporte a política pero bueno...me voy a quedar en algo más importante, el problema de la vivienda.
Realmente empiezo a pensar que son tres problemas en uno, por un lado los cientos de miles de jovenes de nuestra generación que no podemos acceder a una vivienda, los llamados mileuristas. Por otro tenemos las cientos de miles de familias que se han endeudado a 25, 30 o 50 años por un terrenito pequeño de tierra con ladrillos encima bajo el lema "es una inversión, la vivienda nunca baja". Para terminar tendríamos la posible crisis económica que supondria un parón en el ladrillo, el segundo sector que más aporta al PIB y que ha generado millones de empleos.
Empezaría por el problema de mayor importancia, pero sinceramente, no sé cual puede ser:) Mejor dejamos el análisis de esos problemas para otros post y en este os haré unas preguntas para intentar demostrar que la vivienda NO es una inversión, la vivienda es una necesidad.
Realmente empiezo a pensar que son tres problemas en uno, por un lado los cientos de miles de jovenes de nuestra generación que no podemos acceder a una vivienda, los llamados mileuristas. Por otro tenemos las cientos de miles de familias que se han endeudado a 25, 30 o 50 años por un terrenito pequeño de tierra con ladrillos encima bajo el lema "es una inversión, la vivienda nunca baja". Para terminar tendríamos la posible crisis económica que supondria un parón en el ladrillo, el segundo sector que más aporta al PIB y que ha generado millones de empleos.
Empezaría por el problema de mayor importancia, pero sinceramente, no sé cual puede ser:) Mejor dejamos el análisis de esos problemas para otros post y en este os haré unas preguntas para intentar demostrar que la vivienda NO es una inversión, la vivienda es una necesidad.
¿Veis lógico una subida del 250% en algún producto de necesidad en sólo 10 años?
¿Vale una casa de 2 habitaciones alejada del centro 25 millones de pesetas?
¿Es lícito que no se promueva la VPO?
¿De verdad pensais que vale la pena tener una casa a cualquier precio?
¿Es una buena inversión comprar una casa por 20 millones de pesetas, pagar durante 40 años casi cien mil pesetas al banco y al cabo de 40 años tener una vivienda (vieja) por más de 40 millones de pesetas? (Con un interes al 4,25) ?
¿Es una buena inversión comprar una casa por 20 millones de pesetas, pagar durante 40 años casi cien mil pesetas al banco y al cabo de 40 años tener una vivienda (vieja) por más de 40 millones de pesetas? (Con un interes al 4,25) ?
Pienso que tenemos una mentalidad muy mala, nos atamos a una casa y a una localidad siendo muy jovenes. A día de hoy es terrible, pero es real: es más fácil divorciarse que separarnos de un montón de ladrillos. Estamos hablando de que es necesario esperar al 2047 para tener una vivienda en propiedad, una vivienda que por esa época nadie te dice que no sea una ruina. Una vivienda que en caso de crisis (de verdad) ni se come, ni se vende.
A veces me da la impresión de que nos creemos por encima del bien y del mal, y esto nos lleva a pensar que 40 años no es nada...total toda nuestra vida laboral.
Respecto a que es una inversión...depende. La vivienda en España va a bajar, es necesario que baje porque realmente no vale lo que se pide por ella y como todo producto no puede estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda siempre. Algún día debe volver a ellas y lo hará. Ya empiezan a decirlo hasta en el telediario asi que recemos todos para que sea algo rápido, que no produzca mucha recesión y que salgamos bien, e incluso con posibilidades de comprar a precios razonables.
Si quereis más información consultar burbuja.info, un poco exagerados a veces pero con toda la razón del mundo la mayoria.
Por último aporto algunos gráficos:


Saludos
P.D: Ni mucho menos quiero que nadie se ofenda, ni piense que soy un oportunista/rencoroso...sólo intento hacer ver que si no necesitamos ya una vivienda para vivir quizá no sea el mejor momento para comprar, y sobre todo que si lo hacemos no sea pagando una hipoteca de 40 años que quizá sea la mitad de nuestro sueldo. No merece la pena.
P.D.2: No siempre es mejor pensar que alquilar es tirar el dinero, a veces alquilar permite ahorrar que también es bueno o incluso necesario...o simplemente vivir mejor.
9 comentarios:
Problema: la gente "normal" (amigos míos, sin ir más lejos) se compra una casa y dice "no, no voy a vivir en ella ahora, es para especular".
Pues si hasta la gente de a pie (no hablamos de empresarios inmobiliarios hijos de puta, que aquí hay muchos) hace que suba la vivienda, estamos apañaos...
La "vivienda" parece que estamos hablando del oro de Moscú, es como algo efímero sobre todo para un jóven mileurista. Señores yo, hoy por hoy, no me planteo comprarme una casa y lo jodido es que quiero independizarme. Así que no se como lo haré, probablemente me vaya de alquiler que a fin de cuentas en lo que tardo en comprar una casa (40 años) en ese transcurso me he podido mudar las veces que quiera, jejejej. En fin, dudo que la vivienda baje quizá se estanque pero bajar no baja por eso cada vez tengo más claro que no invertiré en vivienda.
Como dijo un amigo, habrá que invertir en oro, así que empezad a comprar cadenitas y medallones como los ginchos. jejejej.
Noe, no es por llevar la contraria sino por crear un debate de un tema que me interesa bastante, ¿por qué dudas de que la vivienda baje?
Por mucho que leo no encuentro ninguna razón coherente que apoye esto. El petróleo ha subido, pero en cuanto se han producido más barriles ha bajado y mucho. Ley de la oferta y la demanda. ¿Qué tiene de distinto la vivienda?*
Por otro lado patman, eso de los especuladores es tremendo, siempre he pensado que para eso está la bolsa no la vivienda, lo único que me queda es pensar que por el camino alguno se va a quedar con un palmo de narices y como yo no conozco especuladores en este momento me voy a reir bastante con la situación:)
P.D: Sí que tiene cosas distintas, como que la vivienda es un bien de primera necesidad defendido en nuestra constitución con lo cual es mas vergonzosa la situación actual.
Es curioso cómo en este estado actúa la ley de la oferta y la demanda. La demanda está cesando no porque haya una menor necesidad de comprar una casa, producto de primera necesidad, sino porque no todo el mundo puede permitirse comprarla. Aunque hay muchos casos en que sí se podría pero en detrimento de un nivel de vida digno, a uno de dudosa índole (vease mileuristas). Según esto la vivienda se ha convertido en un producto de lujo, al alcance de cada vez menos gente.
Es de Perogrullo decir que el precio de la vivienda bajará. Pero ¿hasta qué punto? Yo creo que es difícil estimarlo. Habrá que tener en consideración la aparición de la crisis económica de estado que dejará en paro a muchas personas y tal y tal y tal. Pero, ¿qué más le da eso al que vive desangrado de por vida? Amigos yo no quiero ser un desangrado, por eso os animo al
PARON URBANÍSTICO. Convocado hace un tiempo por la masa de gente que opta por no comprar una vivienda. Llegará un momento de masa crítica que inflexione los precios a la baja, aunque no sabemos cuánto bajará.
No comprad casas, no alquilemos. Vivamos en casa de nuestros padres y criemos a nuestros hijos en ellas. Reivindiquemos el derecho a una vivienda GRATIS para las personas que se declaren insolventes. Decidamos nosotros cuál es el nivel de vida digno.
Desde luego vaya tela eh?, lo cierto es que ya he escuchado muchos años que el precio de la vivienda va a bajar, que no puede seguir así mucho tiempo....y esto cada vez va a peor. Yo, como gran penetrado social lo sufro en mis carnes mes a mes. Hay veces que me quedo pensando y llego a la conclusión que comentabas...porqué no invierten en la bolsa,coño. En cuanto a la especulación, hay gente, empresarios que lo hacen por enriquecerse....yo lo haría también si pudiera, no te jode, así me quito los 1000 euros mensuales q pago por una casa NORMAL Y CORRIENTE....pero no puedo...porque si vendo mi casa....que coño me compro??? Esto es una puta mierda señores. La casa q me compré con Elena ya me parecía cara por aquellos entonces....y me costó 13 millones de 110 metros cuadrados con 4 dormitorios....la MIA me pareció barata y me costó casi 30 al año y medio siguiente....mi casa hoy un año después cuesta 42 o 43 millones...y sigue subiendo...Botí, no se adonde llegaremos, pero si baja el precio(que no creo, como mucho se estanca),q BAJEN EL DOBLE LAS HIPOTECAS!!!!QUE COMO SIGAN SUBIENDO 120 euros mensuales A RAZÓN DE año....me voy de alquiler!!!! POSTDATA:he borrado el anterior porque me salió cortado de cortar-pegar
Lo del paron urbanistico lo veo cojonudo...pero tambien apetece salir de casa y vivir sin los papas al lado, y para eso o compras o alquilas que de okupa no me veo...todavia:D De todas maneras, estoy contigo ivan, es un derecho no un bien para especular.
Por otra parte juenn, lo mismo soy iluso pero tienen que bajar por algo simple y es que la gente no puede pagar 40 millones de pesetas por una casa, no podemos aunque quisieramos. Además, ¿si una casa valia 13 como vale ahora 40? Son tres veces más y que yo sepa los coches ahora son mejores y casi cuestan lo mismo que hace cinco años. No espero que bajen a 13, pero quizá a 20 sí...que ya le ganan así mucho tanto constructor como promotor.
Y lo de las hipotecas desgraciadamente para quien tenga una veo jodido que vayan a bajar. El Sr. Trichet no va a dejar de apretar las tuercas hasta que la inflacción se normalice en Europa, y no parece cosa de un día. De todas maneras el precio del dinero ahora es normal, hay que tener en cuenta que era demasiado bajo hace un par de años. Ahora hay que ver si deja de subir y se estabiliza en parámetros normales (alrededor de un 4% como ahora)
Lo que tengo claro es que ni pudiendo me meto en un crédito a 40 años (toda la vida laboral)...mi vida no es una casa, es mucho más.
Yo sigo pensando q para hipotecarte tu vida y vivir para y por una vivienda lo mejor es vivir alquilado. Y no creo q la vivienda baje porq las personas siguen comprando y siguen pensando q un alquiler es tirar el dinero, así q terminan pagandole al banco por ser una inversión. Arriba el alquiler :P además con un alquiler siempre te puedes mudar cuando quieras :D
Bot no quiero desanimarte, pero si esperas que una casa que vale ahora 40 millones valga en un tiempo 20, no te vas a comprar ninguna. Ojalá bajaran, de veras lo deseo, pero sigi pensando q a lo sumo se estancará. La vida sigue subiendo, todo sube (los sueldos no mucho) y la construcción creo que no va al contrario del mundo. ¡Que pena, que esto sea así! La culpa de todo la tiene el capitalismo, la ley de la oferta y la demanda, las políticas de los gobiernos......
Publicar un comentario