Busco el ruido de las plazas, busco en las calles de ciudades que ya no conozco.Guardo una tarde de sol por si hace falta, ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme. Manolo García

domingo, 3 de septiembre de 2006

Campeones del Mundo

Enhorabuena a los doce, y sobre todo a Pepu Hernández*, grandísimo aunque en la foto sea el más peque;)

No sólo es un deporte más emocionante de ver que el fútbol, sino que además no tiene la cantidad de tonterias que tiene este. Es más, entrevistas a los jugadores y casi todos saben hablar, ¿será que para jugar bien a esto hay que ser minimamente inteligente?

Me gusta muchísimo verlo aunque no lo practique (principalmente porque no tengo con quien y no me he molestado en buscarlo) pero me encanta acudir al palacio a ver al C.B. Murcia aunque seamos cuatro gatos y medio. Espero este año en ACB vayan bien las cosas y se llene el palacio que es una gozada verlo así aunque cuando está medio vacio es mucho más fácil que el árbitro te oiga y no creais si no se les insulta mucho y se les dicen las cosas luego las observan y las pitan...algunos claro:P Una de las cosas que me gusta del baloncesto es que puedes estar a 5 metros del juego si tienes una buena posición y eso en el fútbol si se tiene significa perderte practicamente el partido, pues necesitas más perspectiva.

Espero que este año la gente se aficione al C.B. Murcia que podrá ver en directo a los Cabezas, Sergio Rodriguez, Berni, Mumbrú, Navarro, Rudy, Jimenez, Marc Gasol, Felipe Reyes...y a las mejores bandejas en contrataque de la ACB made in Xavi Sánchez (y lo digo en serio) así como un animal número 4 del Draft con la camiseta murciana Marcus Fizer.

Saludos y a disfrutar de un titulo que los del fútbol ni sueñan con lograr.


* El padre de Pepu Hernández falleció ayer y ha dirigido el partido sin decir nada a los jugadores hasta el final, por eso se le ha visto así de emocionado con lágrimas en los ojos. D.E.P.

sábado, 2 de septiembre de 2006

Alatriste. Primeras impresiones

Anoche vi la pelicula: todavía hoy sigo impresionado y a la vez decepcionado.

No voy a hacer una crítica, sólo os voy a recomendar a todos que la veais en el cine. Merece la pena aunque sólo sea por la fotografía, la perspectiva de la época y algunas grandísimas interpretaciones. Aunque aviso que quizá sea una película muy distinta para quien ha seguido la saga literaria y para quien no.

En mi opinión no es una pelicula para verla en casa y cuando pasen unas semanas lo mismo me animo a verla de nuevo y entonces sí, hacer una crítica en condiciones como merece la primera gran producción española de aventuras, aunque ya podeis ver otras críticas por la red. Yo no os lo recomiendo, creo que es mejor que veais la pelicula con los menos datos cinematográficos posibles.

Saludos, y a disfrutarla.