La informática no es más sobre ordenadores que la astronomia sobre telescopios.
Edsger Dijkstra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cinco años y más de cien entradas después, sigo escribiendo mis evoluciones, curiosidades, inquietudes...
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar" Antonio Machado
7 comentarios:
Una de las mejores formas de definir que la informática tiene muy poco que ver con los ordenadores.
Dedicado a los informáticos y la frustracción que nos entra cuando nos miran con cara rara y dicen: ¿Y de verdad que no sabes por qué se cuelga? ¿Y de verdad que no sabes utilizar el ContaMas3005? ¿Y por qué me va lento el ordenador? ¿Y, y, y...?
Dijkstra. Un crack: http://es.wikipedia.org/wiki/Edsger_Dijkstra
Sí, son dos términos que se confunden...
Y si no sé por qué va lento mi ordenador... ¿a quién debería acudir?.
Es algo que me tiene intrigao... porque todo el mundo llama al "amigo informático"... Yo he aprendido a manejármelas solo, salvo alguna llamadilla telefónica en un momento clave, pero no creo que haya mucha gente ajena al mundo laboral o estudiantil de la informática, que pueda arreglárselas sin ayuda.
¿Estamos ante una nueva profesión? :)
Es un buen debate el que planteas con tu pregunta. ¿Una nueva profesión? Pues no lo sé. Quizá simplemente es una rama lejana de la informática.
Para empezar la culpa es de todos nosotros por usar mayoritariamente Windows, un SSOO cerrado del cual sabemos más bien poco. ¿Algún "informático" te ha dicho realmente porqué va lento tu ordenador con precisión? ¿O tu lo sabes con una seguridad del 100%?Porque la mayoria de los entendidos lo hacemos con respuestas estandards, con ideas vagas sobre dlls, registros...excepto cuando es tema de Hardware y detectamos el problema.
Si ni siquiera yo que estoy harto de montar redes locales en XP para empresas sé porqué a veces fallan y me dedico a decir que reinicien y esperen.
Lo que sí tengo claro es que los "amigos informáticos" no saben de estas cosas porque las hayan estudiando en ningún lado. Ni siquiera porque les gusten. Simplemente han estado obligados a ir aprendiendo a base de prueba y error, alguna revista y ahora de lo que aprendes por Internet. Al igual que alguien con interes como tú ha aprendido.
Y si tu ordenador va lento...¿a quien debes acudir? No lo sé. Es la parte de los ordenadores más cogida con palos y cañicas. Si tienes interes puedes encontrar vagas respuestas por Internet. Si usas Microsoft puedes llamarles. Algunas tiendas/distribuidores tienen servicios técnico que te formatearan y te copiaran los datos. Si tu empresa es grande puedes contratar a alguien como pseudo-administrador para que realice estas tareas. Si es pequeña puedes depender de alguna tienda que te manden a algún entendido. Es lo único que se me ocurre.
¿Y Linux? Jeje, eso es otra historia, en el mundo real no se ve mucho y donde se hace es porque ya hay entendidos en plantilla.
Respueta que no quiero que se malinterprete :
"Si todo el mundo usara software legal, al teléfono de atención al cliente del software, ellos lo sabrán; Si el software es libre, a la dirección de correo de soporte, y si es el windows al Support Center de Microsoft"
La cuestión está en que utilizamos un maremágnum de programas brutal sin soporte ninguno, sin saber incompatibilidades entre software/hardware, sin calidad de fabricación en los componentes, sin calidad de servicio en el internet, sin asistencia:
Si tu ordenador va lento piensa lo siguiente :
Si va lento es que ha arrancado...coño mi ordenador va de puta madre!!! ACG
Ahora que es cierta la necesidad de alguna rama en la línea de módulos de "especialista en manejo y soporte de equipos", pero no sé yo cómo se podría enfocar su impartición, porque cada software es distinto, cada problema es nuevo, y solo con el paso del tiempo y el uso continuado uno sabe detectar y solucionar. Tampoco habría un método para formar al personal.
¿Cuántos casos particulares de errores indescriptibles nos hemos encontrado? ¿La instalación irregular de una PSC? ¿Los drivers de webcams taiwanesas y de capturadoras de TV? ¿Los codecs que no chutan bien? ¿Los drivers de video? ¿De cuántos años sería ese ciclo formativo? ¿Deberían ver también sistemas operativos viejos y sus problemas para comprender bien los nuevos?
Menudo tema de dificil solución veo yo aquí.
La cita buenísima, Dijkstra un loco.
Creo que el problema es que no nos hacemos a la idea de que si en el 95% de los ordenadores hay XP, realmente no importa que sea propiedad de Bill Gates (maldita sea su estampa), y hay que agachar la cabeza, y tratar de solucionar problemas.
El hecho de que me haya criado viendo crecer a est SO, partiendo del más simple MS-DOS, y observando como cambiaban las funciones, como iba haciéndose complejo, me ha ayudado mucho a resolver problemas, a pensar un poco más profundamente en qué está fallando en cada momento.
El rollo es que peña como yo hay pocos. Estais una parte de los informáticos de la generación X, (porque los de después ya no valen), y algún que otro entusiasta que nunca se ha planteao hacer de este vicio una profesión. Y nada más.
Si quieres saber por qué va lento tu ordenador... piénsa en ello mientras formateas el disco duro, y comienzas de nuevo. Es la solución más fácil. Pues anda que sí...
no te puedes imaginar como te entiendo... virgen santa con la lentitud de los equipos y con los 'usuarios' que no saben ni donde está el botón de "Inicio" (tampoco saben lo que es 'abajo a la izquierda'- y no le digas esquina inferior izquierda que se marean....)
salu2 peña
Edsger Dijkstra.
Alguien que inventó un algoritmo de recorrido de grafos tiene un apellido sospechoso... ¿quién no ha usado i, j y k para recorrer arrays tridimensionales?
Lo sé, merezco la muerte, pero no podía evitarlo.
Publicar un comentario