20 de Noviembre de 2005: Partimos a Barcelona. Ya somos 6 en los coches. Alli debemos esperar a Juan y Raquel que llegan por tren y además hemos quedado con Ana Belén, conocida de las tierras de Mazabronx y estudiante en Barcelona. Hoy toca soltar en peajes 30€ por coche, lo que no esperabamos es que fuera un peaje gordo y 5 pequeños/desesperantes/asquerosos...joder que te gastas más pelas en gasolina para acelerar y en frenos cuando llega el peaje que lo que vale cada uno. Pero claro, ya estamos en tierras catalanas y la pela es la pela. Previamente nos habiamos comido en una area de servicio de la autopista el mayor clave en el mundo de los bocadillos. Una chuchillada directa al estómago y eso que llevaba puesta la de cota de malla para estos casos. 6.25€ un bocata de jamón de tamaño normalico, tirando a pequeño.
Pronto estamos llegando a Barcelona: las 3.30 de la tarde y aunque yo llevaba los apuntes de como entrar a Barcelona por la salida de la B20 numero 10 dejo pasar a Ü a la altura de Castefa (bueno más bien pasa mientras yo le hago el neng por la ventanilla para indicarle el evento). De nuevo nos fiamos de su GPS jejeje, cuando nos queda poco para entrar nos llama diciendo que se ha reiniciado, que entre yo delante, asi que entre la noticia inesperada, que su GPS nos habia dicho de entrar por la salida 11 de la Diagonal etc...no le hago ni caso a Yasmín y en cuanto veo la diagonal decido entrar a Barcelona, jeje, lo de no hacer caso a Yasmín a partir de ahora se convertirá en norma, sólo por llevar la contraria:D :D Me va a matar, pero me rio mucho y más si llevo razón o por lo menos no me pierdo:) En la diagonal nos pasamos porque no sabemos a que altura cruzar la calle y nos volvemos a fiar del GPS. Resultado: a la segunda vuelta a la manzana de la calle Tres Torres nos mosqueamos y decidimos seguir el instinto y los mapas. Es dificil, pero llegamos en poco tiempo al hotel Tres Torres, calle Calatrava jejeje...
Ahora a ducharnos, comer algo, esperar a Juan y Raquel, y coger los taxis para llegar a la puerta del complejo olímpico...al Palau Sant Jordi mientras Ü dentro del taxi contesta a su móvil que empieza a decir Z...
Y empieza la fiesta, lo bueno...esta a punto de empezar...Coldplay
miércoles, 23 de noviembre de 2005
martes, 22 de noviembre de 2005
Coldplay. Primera estación: Valencia
19 de Noviembre de 2005: El asalto al Palau Sant Jordi integrado por la comunidad piltrafa está listo. Limpio el coche por dentro para que la gente vaya comoda, limpio cristales, hago maleta y finalmente partimos desde el punto de amarre Marme en dos coches (aportados, conducidos, y no limpiados exteriormente by Ü&Bot). Cinco personas. Destino final Barcelona, destino del día Valencia. Destino inicial el Rollo para recordar que barata es la EuroSuper95.
Valencia. Que bonita Valencia con sus fallas, sus calles del ensanche todas iguales, sus automovilistas ultralentos, sus Madriles-Barcas y sobre todo sus vueltas a la misma manzana by GPS-nGage Ü. En descargo del GPS decir que previamente yo me habia confundido al echar por la ¿V20? en dirección contrario por culpa de un cartel incompleto, o de una lectura incompleta de ese cartel, es lo pispo:)
Efectivamente. El GPS nos ha llevado al barrio de Yasmin pero nos perdemos por unas obras justo en la calle que Yasmin medio nos habia indicado. Aparcamos donde pillamos, sabemos que estamos cerca. Ü en el mercado de Ruzafa, menda en Calle Cadiz, toca andar...Y en esas estamos andando como tonto siguiendo el GPS, cuando mi instinto me dice que vamos mal, que estamos dando vueltas en circulo..y eureka, divisamos el Ü-movil. Esto no tiene mayor importancia excepto porque habia empezado el Madriles-Barcas que habiamos pagado y porque JaviWill no sabe arreglar teles para Yasmin en condiciones, en casa del herrero cuchillo de palo;) Haganse cargo, vamos cargados de mochilas, una tele con reproductor VHS más incomoda de cargar que un crédito hipotecario, y un careto de somos tontos y hemos andando en circulo que te rilas. Un show.
Llamamos a Yasmin, nos indica una parada fantasma de bus. Nunca más se supo de ella. Desaparecio. Dice que pasamos por delante. Cinco personas no la vieron, brujeria, maldición...mientras tanto Etoo ya ha marcado. Pos vamos bien. Noe se rie, mejor. Además los pobreticos casi no se acuerdan de lo que es ganar la copa de Europa y ahora hay que dejarlos disfrutar que ya les iba tocando. Más tarde el Bernabeu terminaria aplaudiendo a Ronaldinho, y con razón. Olé a todos, al barca por el partidazo y a los aficionados por entenderlo como deporte-espectaculo aplaudiendo al rival. Un cero para los merengues, asi no se va a ningún lado.
Pienso en Coldplay, se me vuelve a dibujar la sonrisa:D
Harto de andar medio perdido veo a un madero munipa autóctono, este sabe donde esta la calle Santangel...asi que voy y le pregunto. Resultado: tarda en indicarnos como llegar cinco minutos porque piensa que somos más tontos y estamos más desorientados de lo que aparentamos. De camino nos llama Yasmín y quedamos con ella. Llegamos. Misión cumplida. Empezamos a recordar las sabias palabras de Alberto al llegar al portal con un poquito de sangre en el alcohol. A partir de ahora el viaje a Coldplay se compone de Bot,Ü,Z1,Z2,Z3 y Z4, o si lo prefieren Bot, Ü y 4Zs;)
Después de ver el lamentable partido por parte del Real Madrid contra diez jugadores azulgranas + un ilegal nos disponemos a cenar y dar una vuelta por Valencia. Salimos por la zona de Cánovas entrando a 3 bares:
1. El mercadona. Nos tomamos un cubata antes de percatarnos de que no era muy normal el ambiente. 6.50€
2. El Cultural. Sitio chulisimo, parecido a discoteca. El pincha muy bueno, no recuerdo haber escuchado pinchar asi de bien y de original en ningún lado. De crack. El ambiente muy bien, grupos pequeños de gente en torno a los 30. ¿He dicho que me gusto mucho el sitio? Los borrachos conocidos van en busca de otro cubata, Yasmin avisa, os van a clavar. Lo asumimos. Al final no es para tanto. 7€
3. No sabe/ no contesta. El sitio está bien, pero nada comparado con el anterior. Vemos a crios, viene gente de una boda. Son ya las 3.30, a casita a dormir que mañana tenemos que levantarnos a las 10.
Antes de dormir dejo todo listo para mañana mientras empiezo a pensar como un niño chico en el espectáculo que nos espera...
Valencia. Que bonita Valencia con sus fallas, sus calles del ensanche todas iguales, sus automovilistas ultralentos, sus Madriles-Barcas y sobre todo sus vueltas a la misma manzana by GPS-nGage Ü. En descargo del GPS decir que previamente yo me habia confundido al echar por la ¿V20? en dirección contrario por culpa de un cartel incompleto, o de una lectura incompleta de ese cartel, es lo pispo:)
Efectivamente. El GPS nos ha llevado al barrio de Yasmin pero nos perdemos por unas obras justo en la calle que Yasmin medio nos habia indicado. Aparcamos donde pillamos, sabemos que estamos cerca. Ü en el mercado de Ruzafa, menda en Calle Cadiz, toca andar...Y en esas estamos andando como tonto siguiendo el GPS, cuando mi instinto me dice que vamos mal, que estamos dando vueltas en circulo..y eureka, divisamos el Ü-movil. Esto no tiene mayor importancia excepto porque habia empezado el Madriles-Barcas que habiamos pagado y porque JaviWill no sabe arreglar teles para Yasmin en condiciones, en casa del herrero cuchillo de palo;) Haganse cargo, vamos cargados de mochilas, una tele con reproductor VHS más incomoda de cargar que un crédito hipotecario, y un careto de somos tontos y hemos andando en circulo que te rilas. Un show.
Llamamos a Yasmin, nos indica una parada fantasma de bus. Nunca más se supo de ella. Desaparecio. Dice que pasamos por delante. Cinco personas no la vieron, brujeria, maldición...mientras tanto Etoo ya ha marcado. Pos vamos bien. Noe se rie, mejor. Además los pobreticos casi no se acuerdan de lo que es ganar la copa de Europa y ahora hay que dejarlos disfrutar que ya les iba tocando. Más tarde el Bernabeu terminaria aplaudiendo a Ronaldinho, y con razón. Olé a todos, al barca por el partidazo y a los aficionados por entenderlo como deporte-espectaculo aplaudiendo al rival. Un cero para los merengues, asi no se va a ningún lado.
Pienso en Coldplay, se me vuelve a dibujar la sonrisa:D
Harto de andar medio perdido veo a un madero munipa autóctono, este sabe donde esta la calle Santangel...asi que voy y le pregunto. Resultado: tarda en indicarnos como llegar cinco minutos porque piensa que somos más tontos y estamos más desorientados de lo que aparentamos. De camino nos llama Yasmín y quedamos con ella. Llegamos. Misión cumplida. Empezamos a recordar las sabias palabras de Alberto al llegar al portal con un poquito de sangre en el alcohol. A partir de ahora el viaje a Coldplay se compone de Bot,Ü,Z1,Z2,Z3 y Z4, o si lo prefieren Bot, Ü y 4Zs;)
Después de ver el lamentable partido por parte del Real Madrid contra diez jugadores azulgranas + un ilegal nos disponemos a cenar y dar una vuelta por Valencia. Salimos por la zona de Cánovas entrando a 3 bares:
1. El mercadona. Nos tomamos un cubata antes de percatarnos de que no era muy normal el ambiente. 6.50€
2. El Cultural. Sitio chulisimo, parecido a discoteca. El pincha muy bueno, no recuerdo haber escuchado pinchar asi de bien y de original en ningún lado. De crack. El ambiente muy bien, grupos pequeños de gente en torno a los 30. ¿He dicho que me gusto mucho el sitio? Los borrachos conocidos van en busca de otro cubata, Yasmin avisa, os van a clavar. Lo asumimos. Al final no es para tanto. 7€
3. No sabe/ no contesta. El sitio está bien, pero nada comparado con el anterior. Vemos a crios, viene gente de una boda. Son ya las 3.30, a casita a dormir que mañana tenemos que levantarnos a las 10.
Antes de dormir dejo todo listo para mañana mientras empiezo a pensar como un niño chico en el espectáculo que nos espera...
Coldplay. El inicio
Julio de 2005: Nos llega la noticia de que la gira de Coldplay llegará en Noviembre a España. Pensamiento común de unos cuantos rebotados del concierto de U14: tenemos que ir:) Al principio me entra la duda...conozco Coldplay, me gusta mucho, pero no lo he escuchado en exceso y su nuevo albúm X&Y ni lo tengo, pero, ¿por qué no? Hay que disfrutar cuando se puede, así que empiezo a comprar entradas en ServiCaixa, y cada vez viene más y más gente, hasta que llego a tener 9 preciosas entradas en mi poder. Jeje, preciosas es un buen eufemismo, que cosa más fea, parecían un ticket de parking;)
En esas estamos cuando empiezo a pensar en la reventa -deporte número 0 de U14-, pero joder, vender la ilusión de mis amigos por 60€ no merece la pena, si fueran 60 millones de Euros, pues podemos empezar a pensarlo, ¿no creéis?
En esas estamos cuando empiezo a pensar en la reventa -deporte número 0 de U14-, pero joder, vender la ilusión de mis amigos por 60€ no merece la pena, si fueran 60 millones de Euros, pues podemos empezar a pensarlo, ¿no creéis?
viernes, 4 de noviembre de 2005
La educación en España (I)
Pues sí, hoy toca un tocho-post sobre la educación en sus dos vertientes, la educación (o falta de) hacia los demás, y la educación en la escuela obligatoria y bachiller. Dejamos para otro día la universitaria.
Debe ser la edad, pero últimamente he hablado mucho del tema con distintas personas llegando siempre a parecidas conclusiones, e incluso estuve viendo varias noticias y leyendo bitácoras al respecto pero como siempre me gusta hacer he dejado pasar algunos días para asentar las ideas y no repetir lo leído por ahí, sino intentar exponer mi punto de vista exclusivamente (ya sabéis que quien quiera saber más, al MIT, Machachuchets, Ojayo,USA ;-) y sí sé que no se escribe así pero es un homenaje a una gran persona que nos dio clase)
Una vez dicho esto y dejando claro que no soy pedagogo, ni psicólogo, ni siquiera maestro (que palabra más bonita comparada con profesor) vamos a ver que pasa con la enseñanza en este país llamado Reino de España (perdón, quería decir estado de naciones federales asimétricas pseudo históricas, simétricamente relacionadas por la idea de llevarse cuantas más pelas mejor y que pague la sanidad el último que llegue).
Resulta que estamos a la cola de las enseñanzas obligatorias en Europa y encima parece ser que no es sólo por la inversión realizada estos últimos años en la educación, sino que hay problemas de raíz más graves. A mi me gustaría preguntarme por qué hemos terminado teniendo 17 temarios distintos de Geografía y casi de Historia. Además quiero que alguien me conteste a por qué mis hermanos han aprendido antes las ramblas de su Región que los ríos de España (no digo ya los de Europa, esa gran desconocida). Que me cuenten por qué ya no se usan tanto los dictados como antes, porque los chavales no aprenden a razonar, porque los chavales no saben responder a algo que no esta literalmente escrito en un texto y si es posible resaltado en negrita. No quiero con esto defender que hay que estudiarse los reyes godos, pero supongo que a veces también hay que estudiar cosas de memoria aunque no nos gusten. No pido que un chaval me diga de memoria los días que reino Felipe IV, pero por lo menos que sepa situar la primera guerra mundial.
Por otro lado alguien debería explicar porque se obliga a chavales de 16 años sin ganas de estudiar a incordiar en un instituto y se les pasa de curso porque sí. Al igual que me encantaría conocer por qué en vez de juntarlos en unos cursos dedicados a ellos donde se les enseñe cosas que quizá aún no han aprendido, pero que van a necesitar de cara a una formación profesional, se les mezcla entre todas las clases ralentizando al resto de los alumnos. Es cierto que todos tenemos el mismo derecho a estudiar, pero es que ese derecho también hay que ganárselo, puesto que estar en la ESO para muchos de ellos sólo es una perdida de tiempo y no por ello aprenden lo más mínimo.
Junto a esto se aprecia como en los últimos años la calidad de la enseñanza ha bajado premiando más el "hacer trabajos bonitos" que el estudiar y esforzarse en aprender. Supongo que parte de esta culpa la tienen los profesores y los temarios puesto que parto de la base que los alumnos actuales son iguales de inteligentes que los de hace 15 años, sino más. Pero seguramente gran parte de la causa de este problema la tienen los políticos más preocupados por discutir sobre la religión en clase y si cuenta para la media (que creo debería desaparecer mañana mismo de las escuelas e institutos) que por la calidad de la enseñanza. Desde mi experiencia con mis hermanos he constatado como la ESO ha bajado el nivel de todas las asignaturas e incluso como todos sabemos ha suprimido algunas (entre otras el estudio obligatorio del latín, asignatura que en su día yo mismo no entendía porque la estudiaba pero que hoy pienso debería haberla aprovechado mucho más). El problema ya no es que no se estudie latín, no, lo alarmante de la situación es que ha bajado el nivel en el dominio de la lengua española, en la comprensión lectora y en las matemáticas; es decir en todos y cada uno de los pilares sobre los que se debe fundamentar una buena educación. Desconozco si hoy se aprende a navegar por Internet en un instituto o si se les enseña a hacer gráficas con Excel (dudo que los enseñen a programar PASCAL como a nosotros) pero lo que si creo conocer es como el nivel de nuestros estudiantes es cada vez menor. Todos sabemos de la dificultad para escribir correctamente cuatro frases seguidas de bachilleres actuales, muchos de los cuales escriben con “k” porque mola más y junto con todo esto tenemos la alarmante falta de modales y respeto que muchos de ellos tienen hacia todo. Problema este último derivado de la sociedad y que seguramente debería ser el primero en solucionarse.
En el siguiente post al respecto hablaré algo más sobre esto último, pero por favor que en España tenemos gente muy valiosa; doctores en todos los campos capaces de medirse a los mejores, empresarios capaces, investigadores excelentes que tienen que emigrar…pero antes que todo eso tenemos que pensar en la educación, en que cada comparativa con el mundo civilizado no nos saque los colores, que debemos conocer los fundamentos matemáticos, que debemos aprender a redactar, que las faltas de ortografía causan una pésima impresión, en que debemos conocer la historia de España, la historia Europea…que al fin y al cabo también es nuestra historia. A veces es vergonzoso que te digan que como es posible que la educación portuguesa sea mejor que la española, que sorprende en Europa el poco conocimiento que tiene una persona española de la calle sobre multitud de temas. Mejoremos que seguro que sabemos hacerlo entre todos.
Un saludo a todos y perdón por la extensión pero aún me he dejado multitud de cosas en el tintero:)
P.D: Parece que el texto lo haya escrito una persona de 50 años…que mal rollo:) Por otra parte me gustaría conocer muchas opiniones vuestras, cuantas más mejor y si son cercanas al mundo educativo mejor aún.
Debe ser la edad, pero últimamente he hablado mucho del tema con distintas personas llegando siempre a parecidas conclusiones, e incluso estuve viendo varias noticias y leyendo bitácoras al respecto pero como siempre me gusta hacer he dejado pasar algunos días para asentar las ideas y no repetir lo leído por ahí, sino intentar exponer mi punto de vista exclusivamente (ya sabéis que quien quiera saber más, al MIT, Machachuchets, Ojayo,USA ;-) y sí sé que no se escribe así pero es un homenaje a una gran persona que nos dio clase)
Una vez dicho esto y dejando claro que no soy pedagogo, ni psicólogo, ni siquiera maestro (que palabra más bonita comparada con profesor) vamos a ver que pasa con la enseñanza en este país llamado Reino de España (perdón, quería decir estado de naciones federales asimétricas pseudo históricas, simétricamente relacionadas por la idea de llevarse cuantas más pelas mejor y que pague la sanidad el último que llegue).
Resulta que estamos a la cola de las enseñanzas obligatorias en Europa y encima parece ser que no es sólo por la inversión realizada estos últimos años en la educación, sino que hay problemas de raíz más graves. A mi me gustaría preguntarme por qué hemos terminado teniendo 17 temarios distintos de Geografía y casi de Historia. Además quiero que alguien me conteste a por qué mis hermanos han aprendido antes las ramblas de su Región que los ríos de España (no digo ya los de Europa, esa gran desconocida). Que me cuenten por qué ya no se usan tanto los dictados como antes, porque los chavales no aprenden a razonar, porque los chavales no saben responder a algo que no esta literalmente escrito en un texto y si es posible resaltado en negrita. No quiero con esto defender que hay que estudiarse los reyes godos, pero supongo que a veces también hay que estudiar cosas de memoria aunque no nos gusten. No pido que un chaval me diga de memoria los días que reino Felipe IV, pero por lo menos que sepa situar la primera guerra mundial.
Por otro lado alguien debería explicar porque se obliga a chavales de 16 años sin ganas de estudiar a incordiar en un instituto y se les pasa de curso porque sí. Al igual que me encantaría conocer por qué en vez de juntarlos en unos cursos dedicados a ellos donde se les enseñe cosas que quizá aún no han aprendido, pero que van a necesitar de cara a una formación profesional, se les mezcla entre todas las clases ralentizando al resto de los alumnos. Es cierto que todos tenemos el mismo derecho a estudiar, pero es que ese derecho también hay que ganárselo, puesto que estar en la ESO para muchos de ellos sólo es una perdida de tiempo y no por ello aprenden lo más mínimo.
Junto a esto se aprecia como en los últimos años la calidad de la enseñanza ha bajado premiando más el "hacer trabajos bonitos" que el estudiar y esforzarse en aprender. Supongo que parte de esta culpa la tienen los profesores y los temarios puesto que parto de la base que los alumnos actuales son iguales de inteligentes que los de hace 15 años, sino más. Pero seguramente gran parte de la causa de este problema la tienen los políticos más preocupados por discutir sobre la religión en clase y si cuenta para la media (que creo debería desaparecer mañana mismo de las escuelas e institutos) que por la calidad de la enseñanza. Desde mi experiencia con mis hermanos he constatado como la ESO ha bajado el nivel de todas las asignaturas e incluso como todos sabemos ha suprimido algunas (entre otras el estudio obligatorio del latín, asignatura que en su día yo mismo no entendía porque la estudiaba pero que hoy pienso debería haberla aprovechado mucho más). El problema ya no es que no se estudie latín, no, lo alarmante de la situación es que ha bajado el nivel en el dominio de la lengua española, en la comprensión lectora y en las matemáticas; es decir en todos y cada uno de los pilares sobre los que se debe fundamentar una buena educación. Desconozco si hoy se aprende a navegar por Internet en un instituto o si se les enseña a hacer gráficas con Excel (dudo que los enseñen a programar PASCAL como a nosotros) pero lo que si creo conocer es como el nivel de nuestros estudiantes es cada vez menor. Todos sabemos de la dificultad para escribir correctamente cuatro frases seguidas de bachilleres actuales, muchos de los cuales escriben con “k” porque mola más y junto con todo esto tenemos la alarmante falta de modales y respeto que muchos de ellos tienen hacia todo. Problema este último derivado de la sociedad y que seguramente debería ser el primero en solucionarse.
En el siguiente post al respecto hablaré algo más sobre esto último, pero por favor que en España tenemos gente muy valiosa; doctores en todos los campos capaces de medirse a los mejores, empresarios capaces, investigadores excelentes que tienen que emigrar…pero antes que todo eso tenemos que pensar en la educación, en que cada comparativa con el mundo civilizado no nos saque los colores, que debemos conocer los fundamentos matemáticos, que debemos aprender a redactar, que las faltas de ortografía causan una pésima impresión, en que debemos conocer la historia de España, la historia Europea…que al fin y al cabo también es nuestra historia. A veces es vergonzoso que te digan que como es posible que la educación portuguesa sea mejor que la española, que sorprende en Europa el poco conocimiento que tiene una persona española de la calle sobre multitud de temas. Mejoremos que seguro que sabemos hacerlo entre todos.
Un saludo a todos y perdón por la extensión pero aún me he dejado multitud de cosas en el tintero:)
P.D: Parece que el texto lo haya escrito una persona de 50 años…que mal rollo:) Por otra parte me gustaría conocer muchas opiniones vuestras, cuantas más mejor y si son cercanas al mundo educativo mejor aún.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)