"País democrático, representativo y federal gobernado por un presidente electo para un período de 4 años. El país está integrado por 50 estados autónomos en su regimen interno. Los principales partidos políticos son el Partido Republicano y el Partido Demócrata" (Fuente: Wikipedia)
Hasta aquí la definición formal de el país sobre el cual voy a hacer un análisis rápido desde un punto de vista crítico sin radicalizar, pues no me considero ni antiamericano, ni lo contrario:)
Lo primero es hablar de su política, fundamentada en dos partidos, por tanto es un bipartidismo donde see puede escoger entre la derecha, y la ultraderecha.
Además, estamos hablando del país que lidera el mundo pero que quizá empieza a temer perder la esta hegemonía, lo cual puede llevarnos a una situación distinta, que sólo el tiempo dirá si es mejor o peor.
EEUU es actualmente la mayor máquina económica, militar e investigadora del mundo, lo cual no me parece nada mal, dado que todo se lo han ganado a pulso no han dejado de crecer desde el crack del 29...pero a la vez quizá se ha convertido en el país mas egoista e insolidario del mundo una vez que ha caido el telón de acero y con él, la URSS. Y aunque diga esto, soy muy consciente de que hay que intentar llevarse lo mejor posible con el país que manda, pues en cierta manera todos dependemos de él y es muy triste que a dia de hoy nuestro presidente no haya hablado con el de los Estados Unidos de América por una promesa electoral que a todas luces parece improcedente e imprudente. No puedes mandar unas tropas a apoyar un país y luego quitarlas. Ojo, no digo que esté bien mandarlas, digo que si estan no puedes quitarlas pues eso es inconcebible, y nunca debería haber sucedido. Desde pequeños aprendemos (por instinto de supervivencia más que nada) que no debes dejar en ridículo ante el mundo a quien manda, pues el que sales perdiendo eres tú.
Y retomando lo de que EEUU es un país egoista...expongo algunas de mis razones:
- Es muy triste que el país más contaminante no haya firmado el Protocolo de Kioto cuando todos los países europeos y Japón sí lo han hecho. Lo veo una posición muy miedosa...miedo a perder potencial económico, y muy triste que merece el desprecio del mundo entero. Además no ha firmado otros famosos tratados que si enumero se hace esto muy largo. El líder, el que más debería esforzarse en mantener el planeta vivo, se desmarca y deja que los demás se lastren. Triste. Patético. Insolidario.
- El control del petróleo: No importa que quemar petróleo contamine, por tanto, ¿para que vamos a hacer como los tontos Europeos y lo vamos a poner caro? Pues nada, cualquier coche Europeo/Asiático para sacar 150cv necesita un simple 2000cc y gasta 9l/100km, eso si requiere un buen y caro motor. Ellos lo hacen más barato, pasamos de investigar. Ponemos el motor 3 veces más grande, sacamos los mismos cv y gastamos el doble. Total el petróleo lo conseguimos grátis en Iraq y por cuatro duros en Venezuela y Arabia:) Buena política de futuro, sí señor. Eso sí, Alaska ni tocarla que eso es para cuando no les quede a los demás:)
- El control de la ONU: Sede en NY y además derecho a veto. Curiosa organización de ganadores de la 2ºGM, pero que egoista que es el mundo:(
- Intervención militar: Sólo interviene en el mundo cuando le favorece (caso de Iraq, pues se han quedado con el monopólio del petróleo cuando Hussein estaba negociando con Europa) o bien cuando no tienen más remedio como en Afganistan (encima no son capaces de hacer bien su trabajo) o los Balcanes. ¿Alguién sabe cuantas guerras hay en África? ¿Y cuantos dictadores? Por cierto, nadie quiere ver en ninguna parte a un soldado estadounidense, en cambio un español es recibido con honores en cualquier sitio donde participa...curioso,¿no?
- Política interior: Con problemas como:
- Sanidad: Es privada (tienen los mejores hospitales pero sólo para el que paga)
- Población pobre: Siendo la mayor economía del mundo, un gran porcentaje de población vive en lo que podemos calificar como semi-pobreza. Es un dato muy curioso. Lógicamente a las guerras sólo van los hispanos y los negros (casí como aquí por cierto) aunque por lo menos ya no existe prácticamente el racismo.
- Educación: Dificil acceso a la universidad, problemas en las aulas...y además en el 50% del país la represión es tal que no se enseña la teoria de la evolución. El hombre es una creación de Dios, "of course". Lo triste es que intentan demostrarlo científicamente. Vomitivo. Al igual que "el sueño Americano" tonteria como ninguna acuñada como un engaña bobos.
- Privacidad: Intentan controlar al mundo, y a sus propios ciudadanos. Ejemplos como el creador de PGP (un programa de encriptación de documentos y correo) Philip Zimmermann le metieron un juicio por...¡¡¡importación ilegal de armamento!!! y todo por promover el uso de su programa a nivel mundial. Desde luego, pedazo terrorista esta hecho Philip que no quiere que se entere la CIA de lo que hace:D
- Armas: Todo hombre tiene derecho a ir armado, claro hombre, si esto es el lejano Oeste:) Viva la cultura y la filosofía:) Por cierto, hay que reconocer que son muy civilizados, si en España llevaramos cada uno un rifle la puerta de las discotecas daria miedo:P
- ...
En cambio, tiene mil cosas buenas pues se apoya la investigación sin cortapisas monetarias (no como aquí), y es una tierra donde saben atraer a los mejores investigadores del mundo dandoles las mejores universidades y los mejores medios. Además de que tienen a gente muy coherente e inteligente que se interesa por la cultura y por ese "resto del mundo"
¿Y por qué se ha convertido en un país egoista el mismo país que le salvo el culo (interesadamente, pero se lo salvo) a Europa en la 2ªGM?
Mi punto de vista es que por miedo. Creo que se han dado cuenta que ningún país puede dominar siempre el mundo y que algún día les tocará perder. Pero...¿como van a perder si yo mismo digo que son líderes en las tres facetas más importanten?
Pues quizá se han dado cuenta que tienen más rivales de los que se piensan...
China es un gigante que ya no tiene los pies de barro, sino de 1000 millones de trabajadores incansables con recursos. China dispone de armamento, del mayor ejercito de tierra del mundo y lo que más le asusta a EEUU, tecnología.
En otro lado tenemos a la vieja Europa recomponiendose después de un siglo XX nefasto. Si pensamos un poco nos debemos dar cuenta que hace 50 años Europa era cenizas, y hoy en día no estamos tan lejos de ser los Estados Unidos de Europa, pues tenemos mayor influencia política que ningún país en el mundo, una tecnología decente y una muy buena economía que no deja de crecer mucho más que en EEUU pues aunque hay paises que han dejado de crecer hay otros como Polonia, Hungria etc con gran potencial.
Además tenemos al poderío tecnológico de Japón, a la India, a Rusia que algún día empezará a levantar cabeza....demasiados retos para un país que quiere mantener su hegemonia a todo precio...