Hoy tenía ganas de escribir y la verdad es que tengo varios temas en mente...desde deporte a política pero bueno...me voy a quedar en algo más importante, el problema de la vivienda.
Realmente empiezo a pensar que son tres problemas en uno, por un lado los cientos de miles de jovenes de nuestra generación que no podemos acceder a una vivienda, los llamados mileuristas. Por otro tenemos las cientos de miles de familias que se han endeudado a 25, 30 o 50 años por un terrenito pequeño de tierra con ladrillos encima bajo el lema "es una inversión, la vivienda nunca baja". Para terminar tendríamos la posible crisis económica que supondria un parón en el ladrillo, el segundo sector que más aporta al PIB y que ha generado millones de empleos.
Empezaría por el problema de mayor importancia, pero sinceramente, no sé cual puede ser:) Mejor dejamos el análisis de esos problemas para otros post y en este os haré unas preguntas para intentar demostrar que la vivienda NO es una inversión, la vivienda es una necesidad.
Realmente empiezo a pensar que son tres problemas en uno, por un lado los cientos de miles de jovenes de nuestra generación que no podemos acceder a una vivienda, los llamados mileuristas. Por otro tenemos las cientos de miles de familias que se han endeudado a 25, 30 o 50 años por un terrenito pequeño de tierra con ladrillos encima bajo el lema "es una inversión, la vivienda nunca baja". Para terminar tendríamos la posible crisis económica que supondria un parón en el ladrillo, el segundo sector que más aporta al PIB y que ha generado millones de empleos.
Empezaría por el problema de mayor importancia, pero sinceramente, no sé cual puede ser:) Mejor dejamos el análisis de esos problemas para otros post y en este os haré unas preguntas para intentar demostrar que la vivienda NO es una inversión, la vivienda es una necesidad.
¿Veis lógico una subida del 250% en algún producto de necesidad en sólo 10 años?
¿Vale una casa de 2 habitaciones alejada del centro 25 millones de pesetas?
¿Es lícito que no se promueva la VPO?
¿De verdad pensais que vale la pena tener una casa a cualquier precio?
¿Es una buena inversión comprar una casa por 20 millones de pesetas, pagar durante 40 años casi cien mil pesetas al banco y al cabo de 40 años tener una vivienda (vieja) por más de 40 millones de pesetas? (Con un interes al 4,25) ?
¿Es una buena inversión comprar una casa por 20 millones de pesetas, pagar durante 40 años casi cien mil pesetas al banco y al cabo de 40 años tener una vivienda (vieja) por más de 40 millones de pesetas? (Con un interes al 4,25) ?
Pienso que tenemos una mentalidad muy mala, nos atamos a una casa y a una localidad siendo muy jovenes. A día de hoy es terrible, pero es real: es más fácil divorciarse que separarnos de un montón de ladrillos. Estamos hablando de que es necesario esperar al 2047 para tener una vivienda en propiedad, una vivienda que por esa época nadie te dice que no sea una ruina. Una vivienda que en caso de crisis (de verdad) ni se come, ni se vende.
A veces me da la impresión de que nos creemos por encima del bien y del mal, y esto nos lleva a pensar que 40 años no es nada...total toda nuestra vida laboral.
Respecto a que es una inversión...depende. La vivienda en España va a bajar, es necesario que baje porque realmente no vale lo que se pide por ella y como todo producto no puede estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda siempre. Algún día debe volver a ellas y lo hará. Ya empiezan a decirlo hasta en el telediario asi que recemos todos para que sea algo rápido, que no produzca mucha recesión y que salgamos bien, e incluso con posibilidades de comprar a precios razonables.
Si quereis más información consultar burbuja.info, un poco exagerados a veces pero con toda la razón del mundo la mayoria.
Por último aporto algunos gráficos:


Saludos
P.D: Ni mucho menos quiero que nadie se ofenda, ni piense que soy un oportunista/rencoroso...sólo intento hacer ver que si no necesitamos ya una vivienda para vivir quizá no sea el mejor momento para comprar, y sobre todo que si lo hacemos no sea pagando una hipoteca de 40 años que quizá sea la mitad de nuestro sueldo. No merece la pena.
P.D.2: No siempre es mejor pensar que alquilar es tirar el dinero, a veces alquilar permite ahorrar que también es bueno o incluso necesario...o simplemente vivir mejor.