Verano del año 98. Noventa jóvenes murcianos han pasado una estancia en un pueblo grande llamado Lowestoft. Ese día era el de vuelta a casa . Se viven despedidas de las familias adoptivas, en el fondo es una desilusión que hayamos llegado al final del viaje. En unas cuantas horas estaríamos en nuestras casas, o eso creíamos.
Los dos autobuses consiguen ponerse en marcha y con nostalgia echo el ultimo vistazo a lo que ha sido mi casa por unos días. A lo que han sido unos días inolvidables. En el aeropuerto de Stansted (creo recordar) nos espera un vuelo charter que nos llevara a Alicante y de ahí a casa. No está lejos, así que el viaje en autobús por esas vías circulando por la izquierda se hace corto. Cuesta pero al final aprendes a mirar al otro lado, o mejor dicho, miras a todos lados para cruzar cualquier calle:)
Hemos llegado al aeropuerto con tiempo de sobra así que el grupo empieza su lenta andadura hacia la terminal del aeropuerto. Flota en el ambiente un sentimiento de tristeza aunque también hay ganas de ver a la familia, a los amigos. Al fin y al cabo todos nos vamos a poder volver a ver en Murcia.
Miramos los paneles, es raro, no está nuestro vuelo. Estos ingleses...si es que son igual de chapuzas que los españoles y no saben ni poner bien el número de vuelo en los paneles jejeje. O no.
Preguntan los monitores en el mostrador. Nadie sabe nada. Se suceden las llamadas, cada vez queda menos tiempo para la salida y seguimos sin facturar. Normal, es difícil facturar cuando no existe el vuelo, cuando la agencia lo ha cancelado. No se localiza a ningún responsable de la agencia por ningún lado para que nos de explicaciones. Ahora mismo hay noventa jóvenes (muchos de ellos menores de edad) en un aeropuerto de Londres sin vuelo en un viaje organizado por el Ayuntamiento de Murcia. Los monitores, empiezan a ponerse nerviosos y el tour-operador les ofrece una alternativa. Coger dos autobuses a Dover, cruzar el canal de la mancha en ferry y coger otro par de autobuses hasta Murcia en un paseo de casi 2.000 Kilómetros. ¿Dormir? Ya veremos, el autobús es cómodo. ¿Comer? Ya veremos, si total, es una excursión.
El tiempo pasa y los monitores tienen que tomar una decisión. O pasar la noche con noventa jóvenes tirados en un aeropuerto londinense o coger un autobús para cruzar el canal en el último ferry. La verdad que aunque no estuve de acuerdo en su decisión bastante tuvieron con el pedazo marrón que les metió la agencia o el tour-operador. Hicieron lo que pudieron y demasiado bien. Yo hubiera pasado la noche allí y a la mañana siguiente desde Murcia nos ponen un avión sí o sí. Mucha gente estaba de acuerdo con esto pero nadie aseguraba nada y los monitores tuvieron que decidir por los menores de edad: nos vamos. Lógicamente los mayores de edad se apuntan al grupo. Quedarse allí por tu propia decisión es bastante arriesgado.
Continuará
P.D: Esta mañana de Domingo me he levantado (tarde) pensando en este viaje de vuelta, no se porqué. Bueno a lo mejor un poco sí:)
P.D.2.: Después de 7 años y medio me apetecia relatarlo, pero lo mismo hay alguna inconsistencia. La memoria es lo que tiene, es selectiva:)
lunes, 16 de enero de 2006
martes, 10 de enero de 2006
Me gusta conducir
Hoy he terminado el día de una forma muy curiosa. Después de un café con Jesús de media hora que se ha convertido en dos horas y media he salido hacia casa y he tardado unos 20 minutos. He conducido mi coche (se aceptan regalos de BMWs, nueva serie 5 preferiblemente) por todas las Rondas alrededor de Murcia con buena música y pensando pausadamente, relajadamente. Me gusta conducir, así, sólo, casi sin tráfico, reflexionando un poquito que a veces hay que pararse a pensar. Además me relaja y ahora voy a dormir como un bebé:)
He conducido despacito, sosegado, sin tráfico que es como mejor se está. Además así da tiempo de ver los detalles de nuestra ciudad que a veces se pasan por alto. Por ejemplo, aunque no me gustan mucho las decoraciones navideñas, la de la antigua estación de trenes del Norte, ahora Emuasa, esta preciosa, queda genial. Me gusta Murcia, me gustan sus calles y su gente. Se me hace duro y difícil el salir de aquí con lo bien que estoy, espero nunca haga falta. Pensaba esto y unas cuantas cosas más...un largo café con un buen amigo es lo que tiene:)
Y todo esto porque otro buen amigo no ha podido venir a la biblioteca nocturna...he intentado hacer el ánimo de ir sólo pero es harto difícil y más cuando tienes delante a alguien como Jesús con mil cosas que contarnos. Tengo que recuperar la noche de estudio, pero no importa, estoy contento, relajado, y con ganas de muchas cosas, casi si me apretáis mucho...hasta de estudiar mañana;)
Saludos a todos.
Disfrutando una canción de un grupo que me encanta y no escuchaba desde hace tiempo: Los Piratas - M
He conducido despacito, sosegado, sin tráfico que es como mejor se está. Además así da tiempo de ver los detalles de nuestra ciudad que a veces se pasan por alto. Por ejemplo, aunque no me gustan mucho las decoraciones navideñas, la de la antigua estación de trenes del Norte, ahora Emuasa, esta preciosa, queda genial. Me gusta Murcia, me gustan sus calles y su gente. Se me hace duro y difícil el salir de aquí con lo bien que estoy, espero nunca haga falta. Pensaba esto y unas cuantas cosas más...un largo café con un buen amigo es lo que tiene:)
Y todo esto porque otro buen amigo no ha podido venir a la biblioteca nocturna...he intentado hacer el ánimo de ir sólo pero es harto difícil y más cuando tienes delante a alguien como Jesús con mil cosas que contarnos. Tengo que recuperar la noche de estudio, pero no importa, estoy contento, relajado, y con ganas de muchas cosas, casi si me apretáis mucho...hasta de estudiar mañana;)
Saludos a todos.

miércoles, 4 de enero de 2006
Feliz año nuevo
Pues sí, ya llego, ya está aquí, ya hemos pasado página al calendario y hemos abierto de par en par el año 2006. Espero que venga bien cargadico de fuerzas e ilusiones para todos, pues aunque alcanzar nuestros deseos y la felicidad no depende exclusivamente de nosotros, sí debemos poner todo nuestro empeño en lograr nuestros deseos, nuestras metas. Y quizá así poquico a poquico, miajica a miajica, ser mejores, ser más felices, estar más contentos tanto con los que nos rodean como con nosotros.
El cambio de año es una fecha como otra cualquiera, pero supongo que te hace recapitular un poco, pensar en el pasado...en el futuro. Como todos, yo tengo mis sueños, mis ilusiones, mis metas...y este año por varias razones quizá sean más, o más exigentes, o simplemente que ha llegado la hora de cerrar más círculos, de abrir otros nuevos, de cerrar etapas, de abrir expectaciones. Y ojalá se cumplan en lo posible, como las vuestras, como las de todos.
Sin olvidar lo más importante: con todos vosotros. With a little help of my friends*.
Recordar que la felicidad no viene sola. Como casi todo en esta vida hay que buscarla, hay que trabajarla y sobre todo hay que cuidarla. Y mucho. La vida esta llena de putadas. No te pares a quejarte, no pongas mala cara, y sobre todo no las pagues con los que te rodean, ellos están para ayudarte no para aguantarte. Sigue adelante. Busca salida. La mayoría de nuestros grandes problemas se pueden quedar en nada si queremos, y pueden hacerse enormes si lo deseamos. Somos unos privilegiados. Pocos de los que lean esta bitácora saben lo que es tener un problema de verdad.
Vive y dejar vivir. Sé libre sin que ello recorte la libertad de los demás. Disfruta. Sobre todo disfruta de este tinglado que dura poco. Disfruta de una tarde de sol.
*(Con una poca ayuda de mis amigos.) No sólo es un deseo que con vosotros es una realidad sino que además es una canción versionada por Joe Cocker que me recuerda a esa serie "Aquellos maravillosos años". Era la cabecera. Tanto la canción como la serie me encantaban. Voy a escucharla antes de dormir.
El cambio de año es una fecha como otra cualquiera, pero supongo que te hace recapitular un poco, pensar en el pasado...en el futuro. Como todos, yo tengo mis sueños, mis ilusiones, mis metas...y este año por varias razones quizá sean más, o más exigentes, o simplemente que ha llegado la hora de cerrar más círculos, de abrir otros nuevos, de cerrar etapas, de abrir expectaciones. Y ojalá se cumplan en lo posible, como las vuestras, como las de todos.
Sin olvidar lo más importante: con todos vosotros. With a little help of my friends*.
Recordar que la felicidad no viene sola. Como casi todo en esta vida hay que buscarla, hay que trabajarla y sobre todo hay que cuidarla. Y mucho. La vida esta llena de putadas. No te pares a quejarte, no pongas mala cara, y sobre todo no las pagues con los que te rodean, ellos están para ayudarte no para aguantarte. Sigue adelante. Busca salida. La mayoría de nuestros grandes problemas se pueden quedar en nada si queremos, y pueden hacerse enormes si lo deseamos. Somos unos privilegiados. Pocos de los que lean esta bitácora saben lo que es tener un problema de verdad.
Vive y dejar vivir. Sé libre sin que ello recorte la libertad de los demás. Disfruta. Sobre todo disfruta de este tinglado que dura poco. Disfruta de una tarde de sol.
*(Con una poca ayuda de mis amigos.) No sólo es un deseo que con vosotros es una realidad sino que además es una canción versionada por Joe Cocker que me recuerda a esa serie "Aquellos maravillosos años". Era la cabecera. Tanto la canción como la serie me encantaban. Voy a escucharla antes de dormir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)